ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis González

Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros, recibió en la tarde de este jueves a la delegación presidida por el Sr. Andrew Robb, Enviado Especial del Gobierno de Australia para el Comercio. Ambas partes analizaron las oportunidades de comercio, in­versión y colaboración que pudieran desarrollarse a partir de las potencialidades existentes, que han sido confirmadas por los intercambios realizados entre los sectores empresariales de los respectivos países.

Durante el desarrollo de la reunión se abor­daron los pasos que vienen ejecutándose para formalizar, en el orden bilateral, los acuerdos alcanzados con el Grupo Ad-Hoc de Acreedores del Club de París, del cual Australia es miembro, con el objetivo de crear las condiciones que permitan avanzar en la profundización del comercio y las in­versiones.

La delegación australiana informó de la vi­sita realizada a la Zona Especial de Desarrollo Mariel, donde apreciaron de primera mano las posibilidades de inversión que se ofrecen al empresariado extranjero.

Acompañaron al visitante el Sr. David Engel, Embajador de Australia en Cuba, así como otros miembros de su delegación. Por la parte cubana estuvieron presentes el vicepresidente del Banco Central de Cuba, Arnaldo Alayón Bazo, y Yamila Fernández del Busto, directora general del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, entre otros funcionarios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

26 de febrero de 2016

01:22:19


La intención inversionista de Australia en Cuba no es un hecho solo de hoy. Ha existido notable atracción de empresas australianas para participar en proyectos mineros en Cuba (como Pinares de Mayarí Oeste, por parte de Western Mining) y actualmente en el sector del petróleo y gas (Bloque 9 de exploración petrolera al este de Cárdenas). También en el sector de la biotecnología. Quizás Australia es el país más desarrollado cualitativamente en la industria azucarera, con altísimos rendimientos y avanzada tecnología de combinadas cañeras. Para Cuba inversiones en el campo de la minería, petróleo y gas, biotecnología e industria azucarera, son muy necesarias y deseables para crear una sociedad socialista avanzada, justa, diversificada y sostenible. Las inversiones australianas en Vietnam (uno de los principales países inversores) han sido muy exitosas y provechosas para Vietnam. Una cantidad moderada de turistas australianos (poco más de 15,000) visitan Cuba cada año, con las limitaciones de no existir vuelos directos y la gran distancia. El inicio de vuelos regulares desde los EE.UU. tiene el potencial de acrecentar ese monto de turistas australianos, que van mucho a los EE.UU. y desde allí podrían seguir hacia Cuba. Australia queda lejos de la Isla. Pero para Cuba no depender de un solo mercado en el futuro, es una de las grandes lecciones que el país ha aprendido, de las estrategias de mayor importancia para el desarrollo de una sociedad socialista avanzada, diversificada y sostenible.

rei126 dijo:

2

26 de febrero de 2016

17:00:13


como es que todos son blancos!?