ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde el 2 de febrero último se realiza en todo el país el levantamiento de las encuestas sobre Ocupación y Situación Económica, con el objetivo de captar informaciones relevantes desde el punto de vista estadístico, informó este lunes Juan Carlos Alfonso Fraga, director del Centro de Estudios de Población y De­sa­rrollo (Cepde) de la Oficina Nacional de Es­ta­dística e In­formación.

Las encuestas, que se extenderán hasta el venidero mes de abril, se realizarán en hogares elegidos de manera aleatoria, y ahondarán en temas como la ocupación, desocupación, in­gresos y gastos de estos, señaló.

Asimismo, añadió que las declaraciones de los participantes tienen carácter confidencial, y llamó a la población a colaborar con seriedad en el proceso.

Por otra parte, Ernesto Hernández García, jefe del Departamento de Estudios Sociales y Matemática Aplicada del Cepde, subrayó que los resultados que arrojen estas encuestas no son analizados de modo individual, sino que se agrupan y estudian para dar parte a la dirección del país, pues estos son vitales para el trazado de políticas públicas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Luis dijo:

1

16 de febrero de 2016

06:49:22


Estas encuentas no deben que dar en el mero analisis. la mayor parte de los cubanos no pueden sufragar los gastos actuales para poder vivir. Todo esta muy caro y los precios siguen creciendo empezando por los estatales. los salarios son los mismos desde el 2005. se han incrementado pero solo para un segmento de la poblacion. La encuensta debe servisr para tomar algun tipo de medidas. Tambien la poblacion envejece y desde el punto de vista economico no hay un accionar, las pensiones tambien son las mismas desde que se emitio la Ley 105. Hay que estar en la calle para ver.

Cayero dijo:

2

16 de febrero de 2016

08:18:24


Muy buena idea... asi la direccion del pais podra trazar nuevas politicas que reflejen en realidad el posible mejoramiento del nivel de vida de la poblacion y trazar nuevas estrategias de precios y oferta/demanda. Creo que tambien una posible manera de hacerlo mas acelerado seria habilitando un servicio online para que mas personas llenaran esas encuestas y tener una informacion mas completa del 100% de la poblacion. Gracias Granma.

zaili dijo:

3

16 de febrero de 2016

10:47:41


Buen día, muy buena la nota informativa, sin embargo sería muy bueno que se divulgara en la televisión, pues no todas las personas compran la prensa y sí la mayoría ven este medio, así las personas toman conciencia y hacen que nuestro trabajo tengan mejores resultados.

Rosavile dijo:

4

16 de febrero de 2016

11:22:43


Muy bueno el artículo y coincido en que estas encuenstas si no pueden hacerse al 100 % de la población, si debían extenderse al menos a más de un 50 %. Y debían hacerse además de los hogares, en Centros de Trabajos, Estudios y demás personas de esta sociedad que queremos mejorar nuestro sistema cada día más. Saludos.

ROBERTO dijo:

5

16 de febrero de 2016

11:46:34


Desde hace tiempo se impone el concepto donde se expresa que, el ciudadano debe salir a la esfera de la circulación con su salario y satisfacer el mínimo de sus necesidades y de su familia, precepto este que no es posible alcanzar, atendiendo a la pérdida del valor del peso cubano. Por otra parte el acceso a los productos de alta demanda o necesarios para el consumo y satisfacción figuran su adquisición en la moneda con la que no se pagan los salarios, de ahí la distorsión que prevalece de hace décadas y que trae como consecuencia un desestimulo por el trabajo donde los objetivos de satisfacción mínima del salario no se logra. Por otra parte hay una gran masa se trabajó negro, me refiero a los registros, los cuales no dan una realidad, no obstante hasta el momento y no obstante lo que ha contribuido el T.C.P, aún persiste el desempleo y persistirá mientras no se logre un equilibrio entre ingresos y consumo, lo que también de no resolverse continuara estimulando la migración, ya sea interna, como hacia el exterior.

Greisy dijo:

6

16 de febrero de 2016

12:25:42


Si la encuesta fuera para mejorar, no hay problema, pero lo malo es que sigue igual todo, todo sigue subiendo el precio, los salarios son los mismos, y quien paga los platos rotos, el que no tiene de donde sacar un sentimo, no le entra nada por fuera. Imaginesen ustedes una familia, de 4 personas, una pareja con dos hijos, pero para colmo como en la mayoria de los casos viven agregados, con los suegros, los hermanos, donde la mujer gana 350 y el esposo 300, es decir un total de ingresos de 650, pero de esos 2 niños, los 2 están estudiando, uno en la secundaria, y el otro en la universidad, a ver saquen ustedes sus propia conclusiones, hay que hacer maravilla o no, sin robar por supuesto, entonces empiezan los inventos, criar un puerquito para venderlo, y otras cosas que hacemos los cubanos, porque el niño no tiene zapatos se le rompieron, la mochila se le salen los libros, hay que buscarles comida, porque es una edad dicifil y necesitan alimentarse, y no pensar en que se enferman, entonces si hay que coger la soga y ahorcarse y no vamos a hablar de las condiciones de vida, de como se vive en esa casa, de cuantos cuartos, que privacidad hay, a lo mejor esa casa tiene un cuarto de desahogo y los 4 se fueron a vivir ahi, y si por desgracia pasa un inpector de la vivienda y te encuentra ahi viviendo señora multa te ponen, y te desalojan de ahí, y vuelves a la misma situación que tenias antes. Yo creo que el pais sabe de las condiciones que viven los cubanos, creo que no hay necesidad de hacer una encuesta cuando se sabe como vive el cubano, y que la verdad de que ahora los campesinos bajen los precios, eso es un cuento ahora pasamos a la verdadera historia, no venden nada, ahora ni a altos precios encuentra los alimentos, entonces que hacemos, alguien puede decirme que hacer. Alguien puede dar respuesta a esto. hay alguna solución para el pobre.

Anar dijo:

7

16 de febrero de 2016

13:18:14


muy bien, el municipio 10 de octubre que tanto desocupado tiene y es uno de los que menos ingresa ¿será encuestado?

ROSAVILE dijo:

8

16 de febrero de 2016

14:00:33


PERO BUENO, ESTAMOS HABLANDO DE QUE SE REALICEN LAS ENCUESTAS DE LAS QUE HABLA EL ESTUDIANTE DE PERIODISMO, DESPUÉS CADA ENCUESTADO DEBE TENER LA OPORTUNIDAD DE EMITIR SU CRITERIO CONFIDENCIALMENTE Y CON LOS DESEOS DE COLABORAR SERIAMENTE EN ESTE PROCESO.