ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MOA, Holguín.— La certeza de disminuir los costos de producción del níquel es un argumento más que suficiente para impulsar la construcción de una planta de ácido sulfúrico en la fábrica Pedro Soto Alba, que así se ha convertido en objeto de la principal inversión que actualmente ejecuta en el país el Ministerio de Energía y Minas.

A un 70 % de ejecución, la nueva instalación industrial será capaz de asegurar unas 2 000 toneladas al día del referido ácido, el cual se emplea como agente separador du­rante la extracción de los contenidos de níquel y cobalto de los minerales lateríticos abundantes en la zona.

Su definitiva puesta en explotación ahorrará más de un millón de dólares a la semana, ratificó en reciente encuentro con periodistas el director del proyecto, ingeniero Carlos Iglesias Fernández.

“Por cada tonelada de azufre adquirida, podremos obtener tres de ácido, situación que generará un beneficio asociado de alrededor de 42 millones de pesos anuales”.

Al eliminar las importaciones del ácido equivalentes a más del 55 % del consumo actual, que se aproxima a un millón de toneladas anuales, el dispositivo industrial que se ensambla repercutirá en la capacidad operativa de la Pedro Soto Alba y definirá momentos de la estrategia de producción, sobre todo al asumir pedidos de acuerdo con el comportamiento del mercado.

Además de incidir favorablemente en la disponibilidad de vapor industrial, esta inversión, próxima a los 300 millones de pesos, pone de relieve la preparación de especialistas y obreros cubanos para llevar a feliz término obras de alta complejidad técnica.

Lo refrenda la participación del personal del Grupo Empresarial Dinvai-Constructores, responsable de las tareas de mayor envergadura, lo cual no disminuye las acciones de otras entidades, entre ellas las empresas Integral No.3, Mecánica del Níquel y Mantenimiento a Cen­trales Eléctricas (EMCE).

Ferrallistas, paileros, electricistas, soldadores, mecánicos montadores y albañiles forman parte del amplio abanico de oficios que confluyen en este panorama laboral que ofrece empleo y posibilidades de superación profesional, so­bre lo cual ofreció testimonio Rafael Batista, quien junto a otros operarios han asimilado los procedimientos técnicos de las soldaduras es­pe­ciales con argón.

Si bien la nueva planta de ácido sobresale por las razones expuestas, la industria del ní­quel ejecuta otras significativas inversiones, panorama apreciado en la empresa Co­man­dante Ernesto Che Guevara, donde ha entrado en fase final de prueba el tercer turbogenerador de su Central Termoeléctrica, al tiempo que avan­za la construcción de una presa para depositar los residuos del proceso fabril.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

16 de febrero de 2016

12:03:11


Esta es una inversión de crítica importancia para la Pedro Sotto (sic) Alba. Quisiera por favor, saber si los 300 millones de pesos mencionados son CUP o CUC o una mezcla de ambos, pienso (pero no sé) que esta unidad de ácido sulfúrico tiene muchos componentes importados. La reparación del bloque turbogenerador y la laguna de colas en la Che Guevara, es también importante, aunque son inversiones separadas, la Che Guevara es de proceso Alcalino (Carbonato Amoniacal) no de lixiviación acida como en la Pedro Sotto Alba. No hay muchas informaciones sobre Las Camariocas. ¿Está operando o cerca de operar esa planta?

Jose R Oro dijo:

2

17 de febrero de 2016

07:49:30


Esta es una inversión de crítica importancia para la Pedro Sotto (sic) Alba. Quisiera por favor, saber si los 300 millones de pesos mencionados son CUP o CUC o una mezcla de ambas monedas . La reparación del bloque turbogenerador y la laguna de colas en la Che Guevara, es también importante, aunque son inversiones separadas, la Che Guevara es de proceso Alcalino (Carbonato Amoniacal) no de lixiviación acida como en la Pedro Sotto Alba. No hay muchas informaciones sobre Las Camariocas. ¿Está operando o cerca de operar esa planta?

Miguel Angel dijo:

3

17 de febrero de 2016

11:09:08


Considero, según la información periodística q se trata de una colosal obra, q favorece la industrialización del país, abaratando los costos en la producción del níquel, q ha disminuído su precio en el mercado mundial. Amén de otras inversiones q favorecen el proceso fabril, todo realizado por especialistas y obreros nacionales, en moneda nacional se refiere, aunque algunas cuestiones puntuales podría ser en ambas monedas, q al final es la misma, haciendo la coversión. Interesante trabajo del Lic germán Veloz. Esto es Revolución.