ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el central Ifraín Alfonso, Díaz Canel intercambió con directivos y trabajadores de la entidad. Foto: del autor

RANCHUELO, Villa Clara.— El estado de cumplimiento del plan de azúcar, y las medidas orientadas a mitigar los efectos del clima, que han provocado un notable atraso en la producción del crudo en el territorio, fue verificado aquí por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Mi­nis­tros, quien efectuó una visita de trabajo al central Ifraín Alfonso, de este municipio.

Durante el recorrido por la entidad, el dirigente pudo conocer acerca de las afectaciones sufridas en la actual contienda a causa del exceso de humedad en las plantaciones, entre otros fenómenos que han provocado un in­cumplimiento hasta la fecha de unas 45 000 toneladas de azúcar, según la explicación ofrecida por Andrés Durán Fundora, al frente de la Empresa Azucarera Azcuba en Villa Clara.

Entre las principales consecuencias de la compleja situación climatológica para la campaña iniciada en diciembre, Durán Fundora mencionó la pobre maduración de la caña, la cual ha afectado el rendimiento industrial y otros indicadores de eficiencia.

Al respecto, Díaz-Canel, quien estuvo acompañado durante todo el recorrido por las máximas autoridades del Partido y el Go­bierno en el territorio, Julio Lima Corzo y Jorgelina Pes­tana Mederos, respectivamente, exhortó a man­tener en alto la moral de los trabajadores del gremio, para, en cuanto mejore el tiempo, elevar la calidad de las molidas e incrementar los rendimientos.

Orientó asimismo la necesidad de trabajar en la costa, donde se concentra buena parte de la caña a moler, área que podrá contar esta vez con moderna maquinaria de esteras, capaz de enfrentar las complejidades de esa zona, muy propensa a resguardar la humedad.

Con posterioridad, el primer vicepresidente cubano se reunió con directivos de la prensa y un grupo de reporteros pertenecientes a los principales medios de la provincia, quienes intercambiaron acerca de las rutinas productivas, flujos editoriales y la concreción de la política informativa, entre otros asuntos.

Sobre esos temas, insistió en el rescate del espíritu del diarismo en los diferentes medios de prensa, aprovechando para ello las potencialidades que brindan los sitios digitales, los que pueden convertirse en fuente para otras ediciones.

Llamó también al rescate de los espacios de discusiones colectivas, en las cuales la mayoría puede aportar sus ideas al periodismo que debe hacerse en la actual coyuntura cubana y universal, e insistió en no descuidar el trabajo con los jóvenes, de los cuales debía aprovecharse más su talento y pensamiento renovador.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yfdez dijo:

1

12 de febrero de 2016

08:49:25


El clima ha afectado mucho la zafra y en especial la maduración de la caña, trayendo consigo la afectación de la industria y la producción de la azúcar, pero los azucareros no se dan por vencidos. Los azucareros cada día dan muestras del esfuerzo que realizan para cumplir con el plan de azúcar del país.

Raquez dijo:

2

12 de febrero de 2016

09:42:51


La presencia de un dirigente de nuestro país junto a los trabajadores es muy buena, maxime en este sector azucarero que atraviesa por momentos dificiles, pero que sabrá recuperarse si el tiempo acompaña.

Zenia dijo:

3

12 de febrero de 2016

11:46:58


A pesar de las afectaciones del clima, confiamos que no solo los villaclareños, sino todos los azucareros del país, realizarán sus mayores esfuerzos por producir la mayor cantidad de azúcar posible.

DaZnale dijo:

4

12 de febrero de 2016

12:07:49


Los VC tienen que ordenar la cosecha y como planteo el VPP cuentan con cosechadoras diseñadas para cortar en alta humedad, limpiar la loma y luego la costa, nunca renunciar al PLAN...

Aymara dijo:

5

15 de febrero de 2016

11:34:55


La molida este año está afectada grandemente en todo el país, pues el tiempo no ha sido muy generso, las visitas de nuestros dirigentes a nuestros ingenios le dan aliento y fuerza para seguir luchando para que la zafra mejore y continúe la contienda hasata el final .

ORAMAZ dijo:

6

26 de abril de 2016

11:45:45


Se evidencia la preocupacion de nuestros dirigentes por el sector azucarero-..