ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE ÁVILA.—La implementación del programa de rehabilitación integral ha favorecido a cientos de miles de avileños, des­de que hace una década entraran en funcionamiento las salas de fisioterapia, presentes en los diez municipios del territorio.

La doctora Mariela Martínez Dalmau, responsable del programa de rehabilitación en la dirección provincial de Salud, dijo que Ciego de Ávila mantiene abierta a los pacientes 20 instalaciones de ese tipo, incluidas dos extensiones en los poblados de Tamarindo, en Flo­rencia; y Pedro Ballester, en Primero de Ene­ro, donde acuden gran cantidad de do­lientes por encontrarse en zonas alejadas de las cabeceras municipales.

Significó que disponen de salas los hospitales Doctor Antonio Luaces Iraola y Nguyen Van Troi, ambos en la capital provincial, y el Roberto Rodríguez, de Morón; este último con capacidad para 16 camas: cinco destinadas a niños y 11 para adultos.

El doctor Noel Concepción Hernández, vi­cedirector de Asistencia Médica en Ciego de Ávila, añadió que para medir el grado de satisfacción de los pacientes, realizan encuestas de manera frecuente, al igual que analizan las causas por las que se deja de realizar un procedimiento, así como la cantidad de casos atendidos y los que logran incorporarse a las actividades cotidianas.

Para garantizar la prestación de servicios de mecanoterapia, quinesioterapia, masaje, ultrasonido, diatermia, entre otros, la provincia dispone del equipamiento y los recursos humanos necesarios, estos últimos compuestos por 26 médicos fisiatras y 383 técnicos.

Omar González Pardo, con una fractura en el quinto metacarpiano de su mano izquierda, aseguró a este diario que recibió varias sesiones de fisioterapia en la sala de reha­bilitación del policlínico Centro, en la ciudad capital. “Siempre me atendieron bien y a la hora señalada”, precisó. “Los ejercicios orientados por la fisiatra curaron mi dolencia y ya estoy reincorporado al trabajo”, señaló.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jp dijo:

1

10 de febrero de 2016

09:30:06


sERÁ EN cIEGO DE ÁVILA PORQUE ACÁ EN lA hAHABANA NO FUNCIONA MUY BIEN QUE DIGAMOS. Mi abuela fue operada de fractura de femur y solicité el servicio de reabilitación a domicilio que existe en policlínicos y llegó cuando ya había fallecido y a mucho tiempo de ser operada. Estoy hablando del policlínico Albarrán así que envién de Ciego de Ávila personal menos indolente para la capital a ver si podemos opinar acá lo mismo

jonathan Respondió:


22 de febrero de 2016

20:01:55

no se pude jusgar a todo el mundo por igual yo te puedo presentar a muchos que le pueden dar a clases a muchos lisencisdos del pais a y sei ser lisenciados solamente tecnicos grduados en la habana

Nenson González Alonso dijo:

2

20 de junio de 2020

18:03:52


Existe en cuba tratamiento con cama térmica con rodillos de piedras de jade