CIEGO DE ÁVILA.—La implementación del programa de rehabilitación integral ha favorecido a cientos de miles de avileños, desde que hace una década entraran en funcionamiento las salas de fisioterapia, presentes en los diez municipios del territorio.
La doctora Mariela Martínez Dalmau, responsable del programa de rehabilitación en la dirección provincial de Salud, dijo que Ciego de Ávila mantiene abierta a los pacientes 20 instalaciones de ese tipo, incluidas dos extensiones en los poblados de Tamarindo, en Florencia; y Pedro Ballester, en Primero de Enero, donde acuden gran cantidad de dolientes por encontrarse en zonas alejadas de las cabeceras municipales.
Significó que disponen de salas los hospitales Doctor Antonio Luaces Iraola y Nguyen Van Troi, ambos en la capital provincial, y el Roberto Rodríguez, de Morón; este último con capacidad para 16 camas: cinco destinadas a niños y 11 para adultos.
El doctor Noel Concepción Hernández, vicedirector de Asistencia Médica en Ciego de Ávila, añadió que para medir el grado de satisfacción de los pacientes, realizan encuestas de manera frecuente, al igual que analizan las causas por las que se deja de realizar un procedimiento, así como la cantidad de casos atendidos y los que logran incorporarse a las actividades cotidianas.
Para garantizar la prestación de servicios de mecanoterapia, quinesioterapia, masaje, ultrasonido, diatermia, entre otros, la provincia dispone del equipamiento y los recursos humanos necesarios, estos últimos compuestos por 26 médicos fisiatras y 383 técnicos.
Omar González Pardo, con una fractura en el quinto metacarpiano de su mano izquierda, aseguró a este diario que recibió varias sesiones de fisioterapia en la sala de rehabilitación del policlínico Centro, en la ciudad capital. “Siempre me atendieron bien y a la hora señalada”, precisó. “Los ejercicios orientados por la fisiatra curaron mi dolencia y ya estoy reincorporado al trabajo”, señaló.
COMENTAR
jp dijo:
1
10 de febrero de 2016
09:30:06
jonathan Respondió:
22 de febrero de 2016
20:01:55
Nenson González Alonso dijo:
2
20 de junio de 2020
18:03:52
Responder comentario