ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Suman más de 41 000 las señales ubicadas en los últimos siete años en el territorio. Foto: Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.—Más de 5 000 señales de tránsito fueron colocadas en las principales arterias de Villa Clara el pasado año y otras 4 486 resultaron reparadas, con lo cual la provincia dio un importante paso en la orientación de los miles de choferes y peatones que cada día se mueven por las carreteras de esta provincia.

Con esas acciones, suman más de 41 000 las señales ubicadas en los últimos siete años en el territorio, tanto en las zonas urbanas como rurales, con lo cual se contribuyó a la educación ciudadana y a evitar la proliferación de los nefastos accidentes que tantos daños humanos y materiales causan cada día, significó Pedro Artiles, jefe del área técnica del Centro Provincial de Ingeniería del Tránsito en Villa Clara.

Entre las señales colocadas destacan las reflexivas, que contribuyen a una mejor ubicación durante la noche, además de los hitos kilométricos y otras que ayudan a informar y orientar a los usuarios que se mueven en la vía, subrayó el especialista.

Destacó además, el trabajo desarrollado en la colocación de señales verticales y horizontales a nivel de la vía en poco más de 2 000 kilómetros de carreteras, entre las cuales mencionó como las más beneficiadas, la Autopista Nacional, la carretera central, el circuito norte y el vial turístico Santa Clara-Cayo Santa María, este último tramo también favorecido con la ubicación de nuevas indicaciones.

Entre los territorios mejor señalizados, Artiles mencionó a Santa Clara, Caibarién, Remedios y Manicaragua, aunque aclaró que los 13 municipios recibieron algún tipo de ayuda, labor que continuará en la actual etapa de trabajo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jglez dijo:

1

9 de febrero de 2016

00:08:24


Saludos. Muy buen trabajo compañero Pedro altiles., esos son los pasos k hay k dar, no como otras personas k tienen similar Responsabilidades y se escudan con justificaciones y exponiendo las culpas de los accidentes a otros factores.,yo puedo decirle k hay muchos turistas k plantean k en Cuba no se puede conducir, k siendo un país de tan poco tráfico es peor conducir k cualquier país desarrollado, y k obedece fundamentalmente a las pocas señales de orientación k tienen para los conductores y la poca educación vial a todos los niveles ., hay algo muy importante k cuando se termine con las señales de tráfico hay k resolver y es k los peatones se muevan por el sebrado y no por la calle como si fueran coches., otras cosas k tiene una importancia relevante es el bacheo en las vías y muy especial aún más ser más fuertes en las tomas de medidas educativas con los k consumen bebidas alcoholicas al volante por las consecuencias k esto implican a las personas y medios materiales. ¿Sabe usted k es cal viva?., en el poblado de remedio a la salida de silueta de ahí se estraiha piedras para haser la cal viva y auque paresca una locura k no lo es cuando se pinta con ella aunque le llueva y corra el agua por encima de ella es capas de aguantar hasta cuatro meces., pudiera ser una solución temporal para pintar las cebras de cruce peatonal y ir ganando en educación vial en el peatón k por decir la verdad su educación está en cero , sabe usted k hay peatones k ven un coche turista y se tiran a pasar la vía para k le den un golpe y después denunciar k lo han atropellado ., si usted no lo cree averigüe y lo sabrá., un país k tiene la micion de resivir una sifra significativa en el turismo no puede permitirse eso. Felicito a todos los k de una u otra forma trabajan por edúcalos a aquellos k por ser intresponsable dan el dolor a familia de perder un ser querido y en otros casos dejarlos paraliticos., a ustedes k trabajan el día a día para mejorar esta situación muchas felicidades y les deseo muchos éxitos. Muchas gracias por el trabajo k realizan el pueblo villaclareño se lo agradecemos.

eduardo dijo:

2

9 de febrero de 2016

08:42:19


¿ EN CAIBARIEN?.... EN QUE PARTE ...YO SOY DE AQUI Y VEO MUY POCAS SEÑALES ,AL CONTRARIO CON LA CANTIDAD DE TRAFICO QUE EXISTE EN ESTOS MOMENTOS EN LA ENTRADA DE CAIBARIEN DEBIAN PONER MAS SEÑALES Y ARREGLAR LOS VIALES Y EVITAR ACCIDENTES

Felo dijo:

3

9 de febrero de 2016

08:47:35


Por qué históricamente los municipio de la provincia de Matanzas tienen problemas con la señalización, por ejemplo, en Cárdenas el que llega de visita, no sabe cual calle es secundaria y cual es principal.

rafael castellano salazar dijo:

4

9 de febrero de 2016

10:44:36


Si de senalisaciones hablamos , debemos apuntar a el tramo aeropuerto de Holgin a Santiago de Cuba que no existe una senal de transito que indique con claridad como llegar a Sntiago de Cuba e igual de Santiago de Cuba hasia Holgin , porfavor un mejoria.