ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUANTÁNAMO.— Un modesto pero estimulante avance experimenta esta provincia en el desarrollo del programa para la producción local y venta de materiales de construcción, lo que expresa la positiva respuesta del territorio a una tarea decisiva en la edificación de viviendas.

De acuerdo con la reciente comprobación realizada a esa actividad por el Grupo Na­cional que la atiende, el territorio mejoró en la mayoría de los 11 aspectos que se evalúan, lo que le posibilitó obtener por primera vez la evaluación de Bien, con 90 de puntuación.

Tanto la provincia como los municipios de San Antonio del Sur, Imías y Caimanera lo­gra­ron revertir su calificación anterior de Re­gular por la de Bien, mientras Baracoa y Mai­sí, aun­que mantienen esa última condición, reportan retroceso y estancamiento, respectivamente, lo que denota falta de sistematicidad en el trabajo.

En contraposición a esos dos municipios, Manuel Tames fue felicitado por Tomás Váz­quez Enríquez, jefe del Grupo Nacional, por la estabilidad y consolidación del programa, en especial por la producción y venta de varios renglones constructivos, con destino a la po­blación.

Vázquez Enríquez insistió en que el progreso del territorio es alentador, aunque dista aún de sus potencialidades, y llamó a trabajar por el incremento de la calidad de las producciones y que estas se vendan con los precios establecidos.

Coincidió con Nancy Acosta Hernández, presidenta del Gobierno en la provincia, en la necesidad de rescatar urgentemente la producción cerámica en Baracoa y enumeró va­rias acciones en curso destinadas a incrementar la elaboración de bloques y otros surtidos en varios municipios guantanameros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Robert57 dijo:

1

4 de febrero de 2016

11:41:26


Hace falta que la venta de materiales de la construcción sea sistematica y que no solo coincida por casualidades increibles con las visitas que se realizan al territorio para evaluarlas. Sugiero que no se anuncien las visitas para que puedan ver la realidad y así cambiar un poco de camaleones que han vivido toda la vida de la Revolución y no para la Revolución. Prueben y me darán la razón.