SANTA CLARA.— Al Día del Trabajador del Comercio y la Gastronomía, fecha que se celebra en todo el país este 4 de febrero, llegan los villaclareños mostrando un nuevo rostro en buena parte de sus instalaciones, además de alcanzar importantes resultados económicos, todo lo cual contribuyó a hacerlos acreedores de la sede de las actividades centrales por la efeméride.
Entre los logros figura la reparación de 136 bodegas, a las cuales se le hicieron cambios de cubierta, pintura, sustitución de la madera por aluminio, además de otras transformaciones que elevaron su seguridad y calidad de las prestaciones, según reconoció Digna Morales Molina, directora del Grupo Empresarial del Comercio en la provincia.
Asimismo, se trabajó en otras instalaciones como La Casa del Gobernador, emblemático restaurante de Santa Clara, ciudad que también podrá contar en los próximos meses con un confortable complejo gastronómico en Los Pinos, institución que con anterioridad pertenecía a Azcuba, la cual se alista para prestar servicios de cabaret, restaurante, mesa buffet y alojamiento, destacó la funcionaria.
Otras acciones emprendidas en el territorio estuvieron vinculadas a los 500 años de la fundación de la ciudad de Remedios, donde quedó rehabilitado el centro cultural recreativo Las Tertulias, se inauguró una moderna cremería y fueron reparados varios restaurantes como El Driver y Los Portales, además de laborarse en el complejo Las Terrazas, que también contará con servicios de hospedaje.
Las mejoras en los centros que atienden a la población, beneficiaron a su vez a todos los municipios, con destaque para Santo Domingo, donde fueron rescatadas la pizzería y el motel Los Laguitos; Camajuaní, sitio en el que se labora en el remozamiento del motel La Cañada y el restaurante El Pavito; y Caibarién, villa que ha visto crecer el número de habitaciones en el hotel Brisas del Mar, además de algunas mejoras en el alojamiento que pertenecía a la Agricultura, señaló la directiva.
Para los próximos días, está previsto inaugurar una moderna discoteca en lo que será el Complejo Cubanacán, a la cual se le adicionará un bello y funcional cabaret, con capacidad para más de mil personas, el cual permitirá asumir las presentaciones de artistas del patio y de todo el país, dijo Digna Morales.
En ese sitio, ya funciona una nueva cafetería y el restaurante Vista Hermosa, entidad que sufrió una remodelación capital, dotado ahora del mayor confort, como exige la gastronomía moderna, y con precios asequibles a la población, aseguró el administrador del complejo, José Antonio Pérez.
Desde el punto de vista económico, Villa Clara logró sobrecumplir las ventas totales. Asimismo, el territorio volvió a repetir como uno de los que más materiales de la construcción venden a la población, al concretar los 276,5 millones de pesos, con lo cual incrementó sus aportes al programa de otorgamiento de subsidios, especificó la directora del Grupo Empresarial del Comercio y la Gastronomía en Villa Clara.



















COMENTAR
Luis Manuel dijo:
1
4 de febrero de 2016
05:57:40
Paco dijo:
2
4 de febrero de 2016
08:13:17
Jorge dijo:
3
4 de febrero de 2016
13:01:25
sonia dijo:
4
4 de febrero de 2016
13:40:51
Responder comentario