ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Granma lamenta la pérdida de nuestro compañero de trabajo Juan Pedro Varela Pé­rez, quien falleció en la noche de este do­mingo a la edad de 79 años.
Nacido en Cienfuegos, Varela acumuló una fructífera trayectoria laboral desde que se graduara de Periodismo en 1960, atesorando habilidades y conocimientos propios del oficio, ya fuera en el departamento de Prensa y Publicaciones del Inder, las páginas del periódico Vanguardia en Santa Clara, —donde se desempeñó como director—, colaborando en diversos programas radiales o en las funciones de jefe de redacción del periódico El Mundo.

En abril de 1969 comenzaría la labor co­mo reportero en nuestro diario, ganándose el respeto y la admiración de todos sus colegas, con casi cinco décadas de trabajo ininterrumpido y voz de la experiencia para los jóvenes profesionales. Fue además Jefe de Grupo de In­formación de Granma, miembro activo de la UPEC, y del Partido Comunista de Cuba. En 1996 se convirtió en el primer laureado con el Premio Nacional de Perio­dismo Azu­carero.

Lleguen a sus familiares y amigos las más sentidas condolencias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ing. Alberto Alonso Horta dijo:

1

3 de febrero de 2016

02:49:07


Sentida perdida para un hombre exelente. Estoy en estos momentos junto a los familiares de Juancito.

Tirso Sáenz Coopat dijo:

2

3 de febrero de 2016

08:32:11


Una pérdida muy grande no solo para la prensa, sino también para todos los técnicos azucareros cubanos. Tuve el gran privilegio de colaborar con Varela durante los últimos 16 años y voy a extrañar sus llamadas a cualquier hora y cualquier día para precisar un dato o aspecto técnico. Recuerdo su preocupación en los últimos meses por la sequía y la zafra actual y qué hacer para paliar la situación. En lo personal pierdo un gran amigo, creo que la prensa dedicada a reseñar yanalizar la agroindustria azucarera pierden a un paradigma. Mi más sentido pésame a sus compañeros y familia.

demetrio Peralta dijo:

3

3 de febrero de 2016

09:16:24


Mis respetos y condolencias a su familia, conocí a ese periodistas cuya calidad profesional es indiscutible y quizás también su calidad humana, pero fue un hombre que vivió acorde a la oportunidad de a los tiempos.

Andrés dijo:

4

3 de febrero de 2016

09:57:34


Desde chiquito anduve escuchando el nombre de Varela Pérez como alguien vinculado al periodismo y al azúcar. En la medida en que crecí me dí cuenta de que se trataba de uno de los mejores de su profesión en Cuba. Mis condolencias para sus familiares y amigos.

Godual Ávila Garrido dijo:

5

3 de febrero de 2016

10:38:22


Sin dudas perdimos uno de nuestros mejores periodista y el mejor en el sector azucarero.

sonia dijo:

6

3 de febrero de 2016

12:01:19


Que EPD y lamentamos su perdida, pero dejo huellas y ensenanzas alos demas jovenes...

Mercedes Simpson Plunkett dijo:

7

3 de febrero de 2016

14:11:06


Creo que la prensa cubana, ha perdido a un baluarte de la comunicación, me gustaba mucho sus artículos, por la profundidad en su análisis. Cuando un artículo estaba acuñado con el nombre; Juan Varela Pérez, era algo creíble. Hacía mucho tiempo que no disfrutaba ninguno. Mis condolencias a su familia.

Alejandro dijo:

8

3 de febrero de 2016

15:27:11


Desde Montreal, Mi más sentido pésame a la familia de Juan Varela Pérez que conocí personalmente en la emisora Radiotiempo de Cienfuegos en el 63 y 64.... Excelente compañero de trabajo y excelente persona. Siempre estuve al tanto de sus reportajes y escritos. EPD

Andres Toledo dijo:

9

3 de febrero de 2016

22:48:46


Lamento mucho la pérdida de Varela. Tuve la oportunidad y porqué no la posibilidad de acompañarlo a varias coberturas. Siempre me brindó el concurso de su madurez y experiencia en el periodismo. A pesar de sus años y limitaciones en cuanto a su salud, siempre dispuesto. Me place mucho el haberlo trasladado en mi carro asignado. Siempre me pude percatar del prestigio que gozaba de algunos de los principales dirigentes de la Revolución. Recuerdo incluso como nuestro máximo líder, Fidel lo mencionó en algunas de sus reflexiones. Los medios extranjeros siempre lo reconocieron como un experto en el tema de la zafra azucarera. Nadie podría olvidar su comentario diario sobre la marcha de la zafra, con excelentes valoraciones. Siempre gozó de mi admiración y afecto. Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos.

mylenys torres dijo:

10

4 de febrero de 2016

08:05:58


admiré su manera de hacer, constancia y conocimientos sobre todo de la vida azucarera, desde que era estudiante. Fue un patrón y seguirá siendo una guía....