ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.—El actual alto nivel de ocupación de hoteles y villas del Ministerio del Tu­rismo (Mintur) aquí hace pensar que la llamada temporada alta aportará al sector notables beneficios económicos que repercutirán en los resultados finales del presente año, el cual tiene una referencia sólida en el 2015, que cerró con ingresos y utilidades por encima de lo previsto.

Por las estadísticas acumuladas desde que comenzó enero, se espera que hasta abril, pe­riodo de preferencia para los visitantes extranjeros, crezca ininterrumpidamente la afluencia de estos, precisó Julio César Naranjo Na­ranjo, máxima autoridad del ramo en el territorio.

Según aclaró, con más de 94 % de ocupación lineal, marcha en la punta el complejo Brisas-Guardalavaca, en el que se trabaja en interés de que los clientes deseen volver, igual que ocurre en las otras 17 instalaciones hoteleras y extrahoteleras operadas por el Mintur en varios sitios de la provincia.

El polo turístico de Holguín ocupa un lugar destacado en el país por la satisfacción que aporta a los usuarios, dijo el directivo, quien esgrimió a modo de argumento que una re­ciente evaluación a cargo de rigurosos especialistas arrojó resultados muy buenos.

Se tuvieron en cuenta el bienestar causado por la calidad de los servicios y la seguridad con que operamos las instalaciones, a lo que acompaña la cercanía de estas al aeropuerto y la movilidad que eso ofrece, así como las acciones comerciales que ejecutan las cadenas, puntualizó.

De las prioridades orientadas al incremento del confort de los hoteles destacó el desarrollo de programas de reparaciones y mantenimiento, de manera que cada vez que el cliente los visite, observe algo nuevo y atractivo, tarea en la que deben desempeñar un mayor papel los artistas de la plástica del territorio, al ser este uno de los recursos adecuados para exponer lo mejor de la cultura nacional.

Al mismo tiempo hay proyectos de desa­rrollo del producto turístico de ciudad, que tienen manifestaciones tangibles en los hoteles Or­doño y Arsenita, puestos en explotación en los últimos tiempos en Gibara, así como en el avanzado estado de construcción de otro en la capital provincial, donde se exploran áreas con vistas a incrementar la capacidad de alojamiento.

En cuanto a la procedencia de los turistas, dijo que la mayor cantidad de extranjeros es de Canadá, seguidos por los de Inglaterra y Ale­mania, que en total el pasado año estuvieron por encima de 86 000, aunque la cantidad de cubanos fue ligeramente superior, lo que evidencia el alto potencial del mercado interno.

“Operamos bajo el razonamiento de que no puede haber diferencia en el trato a clientes procedentes del extranjero y de nuestro país. El cubano, como cualquier otro, paga al llegar a las instalaciones y tiene derecho a disfrutar de todos los servicios prestados”, revalidó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.