ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se dio respuesta a más de 800 planteamientos de la población relacionados con el alumbrado público. Foto: del autor

SANTA CLARA.— Un notable impulso re­cibió el pasado año el mejoramiento de las re­des eléctricas en Villa Clara, en la continuación de las acciones encaminadas a dar respuesta a los numerosos planteamientos realizados por la población en las asambleas de rendición de cuenta.

Según precisiones realizadas por Osvaldo Rodríguez Echevarría, director técnico de la Empresa Eléctrica en el territorio, entre los principales logros figuran la sustitución de 2 529 postes eléctricos defectuosos por otros de mayor durabilidad; además de eliminar 503 zonas de bajo voltaje, en especial en la capital provincial, donde resultaron beneficiadas 270 áreas que recibían el servicio de manera ineficiente.

Asimismo, se sustituyeron en la provincia 30 244 metrocontadores obsoletos, por otros de mayor calidad y fiabilidad, con lo cual se dio un nuevo paso en el enfrentamiento al frau­de eléctrico, explicó el funcionario.

Otra acción que agradeció el pueblo fue la resolución de poco más de 800 planteamientos realizados en las reuniones con los delegados del Poder Popular vinculados a la carencia de alumbrado público, explicó el in­geniero Rodríguez Echevarría.

El trabajo de los eléctricos en el referido pe­riodo también incluyó mejoras en los circuitos primarios y secundarios, como la colocación de transformadores; así como la electrificación de varias hectáreas bajo riego pertenecientes a entidades de la Agricultura y de Azcuba, con lo cual contribuyeron a apoyar la producción de alimentos.

Una prioridad de la empresa eléctrica en el territorio en el 2015 fue la sustitución de 34 tendederas en varios barrios periféricos de Santo Do­mingo, Placetas, Manicaragua y otros mu­nici­pios, un paso sustantivo en el ordenamiento terri­torial y urbanístico de la provincia, acotó el especialista.

Como parte de la labor de enfrentamiento a conductas deshonestas, que pretenden burlar los controles establecidos para el pago de la corriente eléctrica consumida, fueron impuestas durante el año un total de 1 257 multas a los infractores, tarea que tendrá continuidad du­rante el actual periodo, aseguró el directivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

27 de enero de 2016

03:32:51


Felicidades a los trabajadores del sector eléctrico y a la población beneficiada por la labor de los mismos. Fueron resueltos una buena cantidad de problemas q afectaban a la población. Eso es Revolución!

ducardenas dijo:

2

27 de enero de 2016

13:07:46


Muy bien por los trabajadores de la eléctrica que no tienen ni horario ni fecha en el calendario, se están haciendo muchas cosas buena en este sector, por lo que se puede observar existen muchas personas infractoras, esa es otra tarea importante sustituir todos los contadores viejos por nuevos, más eficientes, por supuesto que se pueden adulterar menos.