El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (parlamento), Esteban Lazo, recibió este sabado a su par de Namibia, Meter Hitjitevi, en un encuentro donde ambos celebraron el excelente estado de las relaciones bilaterales, dijo la agencia Prensa Latina.
Los titulares concordaron en la importancia de incrementar el intercambio parlamentario para reforzar los lazos históricos que unen a las dos naciones, cada una con un aporte decisivo en la independencia de la otra.
A pesar de la distancia geográfica que nos separa, afirmó Lazo, Cuba ve en Namibia a un pueblo hermano, al que estará estrechamente unido por siempre, por la lucha común y conjunta que emprendieron contra el colonialismo, el apartheid, y por la independencia y soberanía absoluta.
Namibios arrancados de su tierra por la fuerza y hechos esclavos engrosaron las filas del ejército cubano que luchó por la libertad contra el poder colonial español, y miles de descendientes de ellos, años después, volvieron al sur de África para ayudar a lograr allí el mismo fin.
El aporte cubano a la liberación de los pueblos africanos fue destacado también por Hitjitevi, quien definió a la isla caribeña como un faro de esperanza, que irradia dignidad y sentido de la ética.
De igual forma, el presidente de la Asamblea Nacional de Namibia desde marzo de 2015, coincidió con su par antillano en la firme voluntad de sus gobiernos de continuar promoviendo las relaciones y el intercambio, en aras de contribuir al desarrollo socioeconómico de sus pueblos.
Miembro del parlamento namibio desde 2010 por el partido gobernante Organización del pueblo de África del Sudoeste (Swapo), Hitjitevi encabeza una delegación que estará en la mayor de las Antillas hasta el 30 de enero y participará en la conferencia internacional Con todos y para el bien de todos.
El evento, que se desarrollará entre los días 25 y 28 en el Palacio de las Convenciones de esta capital, aglutinará a más de 600 delegados entre cubanos y extranjeros de 44 países para debatir sobre problemáticas del mundo moderno, a partir del ideario del Héroe Nacional de Cuba, José Martí (1853-1895).



















COMENTAR
Responder comentario