CIENFUEGOS.— El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos, el cual cumple sus 35 años de creado, desempeña un significativo papel en el funcionamiento y desarrollo de las sociedades científicas cubanas de la Salud.
Liz Mary Cabrera Pérez, directora del Centro, cuyo sistema está compuesto por 28 instituciones y abarca todo el sector de la Salud, señaló a la prensa que “promovemos el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en función de la asistencia, la docencia y la investigación. Tenemos una página web donde ofrecemos soporte a los servicios virtuales”, manifestó.
Cabrera Pérez complementó que en su base de datos pueden encontrarse investigaciones efectuadas en el territorio; varias prestaciones y las revistas electrónicas: Medisur y Finlay, que cumplen este enero los 14 y seis años de existencia, respectivamente.
De consulta territorial y nacional, ambas publicaciones brindan asistencia y actualización científica a los profesionales del sector, así como a los estudiantes.
El doctor Alain Morejón Giraldoni, editor jefe de las dos revistas digitales, explicó que tanto Finlay como Medisur “poseen espacios definidos, y uno que ningún médico debería dejar de revisar es la Guía de Prácticas Clínicas, donde encuentran una actualización de cómo enfrentar diversos problemas”.
Si no utilizamos las publicaciones científicas y nos nutrimos de los resultados de otros investigadores para fortalecer los conocimientos, quedamos atrás lamentablemente, consideró.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
19 de enero de 2016
08:26:49
Responder comentario