
En el contexto del aniversario 51 de la fundación de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), esta institución prevé un conjunto de actividades para celebrar la fecha a conmemorarse el próximo 22 de enero.
Como parte de estas acciones, miembros de la ONBC ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer sus planes inmediatos y respondieron a inquietudes vigentes planteadas por la sociedad.
Ariel Mantecón Ramos, presidente de la ONBC declaró que actualmente existen en Cuba un total de 187 bufetes colectivos, todos con igualdad de condiciones. La entidad mantiene una saludable proporción de ingreso y egreso de personal calificado.
En el marco de este aniversario 51 efectuaremos en Pinar del Río este jueves el acto central, informó Mercedes Díaz Velázquez, directora de Cuadros y Personal de la Junta Directiva Nacional. Asimismo, contaremos con un stand en la venidera Feria Internacional del Libro, donde un total de 28 títulos estarán a la venta, la mayoría dirigidos al público especializado y otros al alcance de todos, añadió.
Junto a la promoción de títulos, un grupo de profesionales ofrecerá consultas a la población y responderá dudas, sobre todo relacionadas con las nuevas transformaciones en materia jurídica y que incluyen lo relativo a los trámites más frecuentes, como las inscripciones de propiedad y la obtención de certificaciones del Registro Civil. Igualmente ofrecerán información sobre la Ley de Inversión Extranjera, agregó Díaz Velázquez.
RETOS Y DIFICULTADES
Ante la interrogante de cómo asesora la organización los cambios del modelo económico, Elisabeth Moya Linares, directora técnica nacional, afirmó que apoyan la actualización de este modelo, pues no pueden llevarse a cabo transformaciones sin proceso jurídico.
Estamos inmersos en una labor de perfeccionamiento de los cuadros con el propósito de ahondar en las dificultades principales, aseveró Ileana Sandoval Roldán, secretaria de la Junta Directiva Nacional de la ONBC.
“El objetivo es prepararnos para enfrentar los nuevos cambios de la vida económica. Nos proponemos lograr una preparación óptima del personal y actualizarnos en cuanto a las nuevas problemáticas, ya que no todos los abogados están preparados en la totalidad de las materias”.
Otra de las dificultades es que los individuos no siempre conocen los trámites que se ofrecen. Estamos conscientes de que la divulgación no es la más efectiva y que es preciso desarrollar más acciones a nivel nacional y local, aseguró Ileana Sandoval.
COMENTAR
DR. JAIME GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ dijo:
1
19 de enero de 2016
10:59:57
JAAM dijo:
2
19 de enero de 2016
11:53:25
Ana Lauren dijo:
3
19 de enero de 2016
19:52:10
Monica Alejandra Pariani dijo:
4
8 de febrero de 2018
16:00:35
Responder comentario