ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las sociedades mercantiles holandesa Unilever N.V., y la cubana Intersuchel S.A., conforman la empresa mixta autorizada a establecerse como usuario en la ZEDM. Foto: Marcelino Vázquez

LA HABANA.—La constitución de la em­presa mixta Unilever Suchel S.A., que operará en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), fue notificada ayer en ceremonia efectuada en ese enclave estratégico para el desarrollo de la economía cubana.

El acto estuvo encabezado por Ana Teresa Igarza, directora general de la Oficina de la ZEDM, y Lilianne Ploumen, ministra para el Comercio Exterior y la Cooperación al De­sarrollo del Reino de los Países Bajos, además de Pedro Fraga y Fabio Prado, presidentes de Intersuchel S.A. y Unilever México y Caribe, respectivamente.

Las sociedades mercantiles holandesa Uni­lever N.V., y la cubana Intersuchel S.A., conforman la empresa mixta autorizada a establecerse como usuario en la ZEDM, con un monto de inversión superior a los 35 millones de dólares.

El inicio de la producción está previsto hacia finales del 2017, para lo cual se construirá una moderna planta destinada a la fabricación de productos de aseo, limpieza y cuidado personal y del hogar, de las marcas Sedal, Rexona, OMO, Lux y Close-Up.

También se encargará de la comercialización y distribución mayorista en el mercado interno, ante la creciente demanda de la población y la generada por el incremento del turismo.

Unilever Suchel S.A. creará cerca de 300 nuevos empleos y potenciará, además, la asimilación de novedosos métodos gerenciales, y la utilización de equipamiento tecnológico con altos estándares de seguridad y armonía con el medio ambiente.

En declaraciones a la prensa, Ploumen aseguró que la constitución de esta empresa mixta motivará el incremento de las relaciones comerciales entre Cuba y el Reino de los Países Bajos.

La ministra holandesa cumple una visita oficial a la Mayor de las Antillas al frente de una delegación de 77 compañías, así como también de organizaciones del deporte y la cultura.

Por su parte, el líder de Unilever México y Caribe, Fabio Prado, manifestó una alta expectativa por la empresa, teniendo en cuenta que las marcas de Unilever son reconocidas en Cuba por su anterior presencia en el mercado nacional.

Esperamos impactar positivamente en la sociedad y el crecimiento económico cubano, subrayó el empresario, al tiempo que reiteró el compromiso con los consumidores y la preservación del medio ambiente.

Con más de 120 años de operaciones, Uni­lever es uno de los proveedores líderes a nivel mundial de productos alimenticios, para el hogar y el cuidado personal, con operaciones en un centenar de países y ventas en más de 190.

Unilever Suchel S.A., primera con capital holandés aprobada en la ZEDM, es la novena empresa establecida como usuario en este enclave, junto a otras procedentes de México, España, Bélgica, Brasil y Cuba.

La creación de la ZEDM, en noviembre del 2013, busca fomentar el desarrollo económico sustentable de la nación mediante la atracción de la inversión extranjera y la innovación tecnológica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

TOKIN dijo:

1

12 de enero de 2016

08:13:15


Excelente noticia que nos beneficiará a ambos países pero sobre todo a nosotros que estos productos son bien inestables......

Pedro dijo:

2

12 de enero de 2016

08:39:24


Que gran noticia , en un momento anterior esta transnacional se retiro de Cuba. De manera que tendremos de nuevo en nuestros mercados productos de primerisima calidad como las marcas Sedal , Rexona y otras . Vemos en las unidades desodorantes importados que nada tienen que ver con los de Unilever en calidad . Gracias

pedro perez dijo:

3

12 de enero de 2016

09:59:53


Se comenzara a construir la.planta.....la produccion esta prevista para finalessssss del 2017......Seguimos esperando.

Tamara dijo:

4

12 de enero de 2016

10:05:46


Está bien que se invierta en beneficio del pueblo porque muchas veces vemos la gran inversión extranjera que hay de muchos países y esto no redunda en beneficio del pueblo. Ahora lo importante es que lo que se produzca vaya al mercado interno y con moneda nacional para que puedan adquirirlos todos. Debe tenerse en cuenta que esa producción de jabones, desodorantes y cosas del hogar, tiene que llegar al cubano de a pié, no para hoteles y turistas porque seguimos en las mismas.

Rafael dijo:

5

12 de enero de 2016

11:37:25


Pedro ellos no se retiraron del pais, ellos los retiraron al igual que otras mixtas del extinto MINIL que nunca debieron retirar.

Nedys dijo:

6

12 de enero de 2016

14:37:53


Lizandra pienso que es una excelente noticia para el pueblo cubano, ya que sabemos que estos productos son un poco inestable.Gracias por estas publicaciones que mantienen al pueblo informado de los beneficios que nos reparan los días venideros.

Bárbara Perez dijo:

7

12 de enero de 2016

19:07:51


Excelente noticia, puestos de trabajo y ofertas de productos para los cubanos. Y el intercambio comercial que beneficie a los dos países.

Luis dijo:

8

12 de enero de 2016

21:45:58


Me parece muy positivo este tipo de avance, como dice un comentario ademas de generar empleo, por demas buenos empleos, como no hay que pagar transportación ESPEREMOS mejores precios a productos de excelente calidad, ojala esto ocurra tambien en otras ramas de la economia

jesus maldonado dijo:

9

13 de enero de 2016

03:10:31


Toda fuente de trabajo es bueno para el desarrollo personal y de la familia !!!!

Liunarkis dijo:

10

13 de enero de 2016

15:09:38


El mariel es una fuente importante para el pais y el mundo.

claudia dijo:

11

18 de enero de 2016

10:30:01


Me parece extraordinario lo que se viene haciendo en la zona del Mariel, y los beneficios venideros que van a reportar dichas inversiones para el desarrollo econóimico del país. De este modo me gusturía conocer como ciudadana cubana, cómo será el proceso de reclutamiento y selección del personal calificado, y a dónde y con quién debemos contactar para ello. Por favor espero respuesta.