ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las labores de mantenimiento son indispensables para que no se detenga la producción. Foto: de la autora

LAS TUNAS.— La unidad y el compromiso en función del proceso productivo son los elementos que han convertido al laminador 200 T, correspondiente a la Empresa de Aceros Inoxi­dables de Las Tunas (Acinox), en un colectivo que se supera a sí mismo más allá de cualquier dificultad.

Esta afirmación no responde solo al sentido figurado de crecerse en pos de la eficiencia, sino a metas tangibles, pues por tercera vez en cuatro años han roto sus récords productivos, con cifras superiores a su plan de 40 000 toneladas de barras corrugadas. La última hazaña de esta índole se completó al cierre del 2015, con una cifra que sobrepasó las 41 900 toneladas.

Aunque el anterior fue un año complejo y diversos escollos amenazaron el proceso productivo, oportunas alternativas impidieron que el laminador detuviera su quehacer.

LAS INTERIORIDADES DEL PROCESO PRODUCTIVO

Tres talleres componen la unidad em­pre­sarial de base de Laminación, correspondiente a Acinox Las Tunas. En el primero se realiza el proceso que da nombre a la UEB, y donde se producen las barras; el segundo es el de productos terminados donde se realiza la clasificación y embalaje, y el tercero, de aseguramientos, se encarga de garantizar los insumos necesarios en la producción.

Las denominadas palanquillas constituyen la materia prima esencial para fabricar barras corrugadas, que oscilan entre los 9.5, 12.7 y 32.3 milímetros de diámetro, en dependencia del objeto social al que vayan destinadas, y se organizan en atados de una o dos toneladas. De acuerdo con el ingeniero Miguel Ángel Moreira Ramírez, director de la unidad empresarial de base de Laminación, las producciones tuneras van destinadas a obras de la construcción en las provincias desde Ciego de Ávila hasta Guant­á­namo, un por ciento se pone a la venta en establecimientos del Ministerio de Comercio In­terior y también se destinó algún nivel de barras para la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

El recién concluido 2015 fue, de acuerdo con el propio directivo, un año complejo. En el mes de septiembre la Acería de la empresa, que suministra las palanquillas al laminador, sufrió una rotura que aún la mantiene inactiva. No obstante, se tomó la alternativa de que An­tilla­na de Acero asumiera el suministro para evitar interrupciones en el proceso productivo.

Por otra parte, Karel Martínez Labrada, jefe del Taller de Laminación, comentó que debido a la obsolescencia de la tecnología, el mantenimiento a los equipos debe ser constante. Por ese motivo, añadió, diariamente durante el horario pico los trabajadores destinan un tiempo valioso a garantizar que todo esté en orden para la arrancada del nuevo día.

EL SECRETO DEL ÉXITO

Muchos son los aspectos que permiten a este colectivo exhibir resultados. Entre ellos, está su sistema de gestión de calidad, que fue renovado en el 2015. Sobre la base de los indicadores medibles, el 200 T cumplió su consumo de metal, lo mismo sucedió con el uso de portadores energéticos y se logró un índice de calidad del 92 %.

Sin embargo, la principal fortaleza radica en la eficiencia, en el control estricto del proceso productivo y en el protagonismo de los trabajadores para cumplir los planes previstos. Luego de romper el récord de barras corrugadas y cerrar diciembre con broches de oro, ahora todos se encuentran inmersos en los preparativos para la puesta en marcha del laminador en este 2016. La meta esencial: cumplir los compromisos y mantenerse a la vanguardia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ana rodriguez vigo dijo:

1

11 de enero de 2016

02:45:56


Muchas felicidades se lo merecen son hombres de acero

El Oriental dijo:

2

11 de enero de 2016

21:19:22


Felicitaciones, eso si es de festejar, así es como se progresa.