ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.— Un grupo de cámaras inteligentes, un centro de monitoreo integral y dispositivos de alarma son parte del soporte tecnológico de los esfuerzos institucionales em­prendidos para preservar el conjunto de pla­zas de la capital provincial y sus calles adyacentes, en las cuales se aglomeran valiosos ex­ponentes del patrimonio arquitectónico y cultural de la nación.

En operaciones durante un año, ese sistema a cargo de la Empresa de Protección y Se­guridad (SEPRO) del Consejo de Ad­mi­nis­tración Provincial, ha detectado más de 5 000 incidencias, entre ellas indisciplinas sociales y hechos delictivos.
De igual forma, ha ayudado a dar respuesta a diversas emergencias de la población y a proporcionar información a turistas y visitantes nacionales e internacionales.

Leonardo López Garmendía, directivo de SEPRO, refiere que actúan bajo el concepto de integralidad, de modo tal que los medios técnicos son una herramienta para detectar eventos negativos que combaten en unión con los cuerpos que tienen facultades impositivas y correctivas.

Si es un suceso que afecta a los parques u otras instalaciones patrimoniales, encuentra un primer escalón de enfrentamiento en las patrullas motorizadas y a pie propias, que cuentan por lo general con el apoyo de Inspectores de la Dirección Integral de Su­pervisión (DIS), quienes se encargan de las ilegalidades, asegura.

“Nuestro centro de monitoreo integral tiene conexión directa con la Policía Nacional Revo­lucionaria. Si detectamos un hecho delictivo se le da parte para que actúe inmediatamente, lo que implica la colaboración de nuestro personal”.

Según afirma el directivo, la experiencia, a tono con las mejores prácticas internacionales en cuanto a la defensa del patrimonio, de­muestra que en nuestro país la protección de la riqueza cultural, bienes, recursos, y sobre todo de los ciudadanos, es responsabilidad de los gobiernos locales, lo cual tiene el amparo de la Constitución y de todas las normativas que rigen el funcionamiento de los órganos del Poder Popular.

En ningún momento, afirma, se viola la privacidad de las personas porque se respeta el principio de concentrar las acciones en lo que se desea proteger, proceso que contempla las normas de conservación y acceso a la información grabada.

Adquirir nuevos medios técnicos, disminuir los costos de operaciones a través el incremento de la eficiencia de los integrantes del sistema, incrementar las acciones educativas e informativas, extender las gestiones a todos los barrios de la capital provincial y crear condiciones para prestar servicio a personas naturales son propósitos a lograr, puntualiza Leo­nardo López.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reroco dijo:

1

5 de enero de 2016

17:00:48


Excelente iniciativa de los holguineros, el patrimonio debe estar por encima de todo, pues es la herencia de una nación, incluso por encima de cualquier ciudadano incluida cualquier autoridad. Deberian implementar tales métodos y medios para combatirse muchisimos otros delitos en todo el país!

MVM Respondió:


6 de enero de 2016

13:39:17

Reroco, estoy plenamente de acuerdo con su criterio, considero que con pensamientos como los suyos es que podemos dar continuidad a la revolución, cuidar nuestro patrimonio y eliminar tantos flajelos que nos pueden destruir es lo más importante.

Jort Sebastian dijo:

2

6 de enero de 2016

09:01:25


Una nueva forma de gestionar la seguridad de los bienes patrimoniales recursos bienes y personas de conjunto todos podemos

cachorra dijo:

3

6 de enero de 2016

13:39:59


Apalausos para esta empresa que avanza junto con el desarrollo tecnologico puesto al servicio del bienestar del pueblo,

cachorra dijo:

4

6 de enero de 2016

13:41:07


!!!!!!!!!!!!!!! BARBARO POR SEPRO, GENIAL ESTA INICIATIVA

Nayla dijo:

5

6 de enero de 2016

13:46:46


Este sistema en Holguín es muestra de que nuestro país avanza en materia de Seguridad y Protección. Muy bien por SEPRO.