
CIENFUEGOS.— Una parte de los habitantes de este territorio ya han podido adquirir algunos de los 15 590 módulos de cocinas de inducción asignados para vender en Cienfuegos durante la primera etapa de su expendio liberado, como parte de la Política de Cocción aprobada en marzo del 2012 por el Consejo de Ministros.
De la calidad del menaje (compuesto por una cacerola, un sartén, un jarro —todos con sus tapas— y una cafetera) las opiniones de la población son muy favorables, debido a que los niveles de desperfectos son ínfimos.
Para que se tenga una idea de lo anterior, de los 1 800 módulos destinados a familias atendidas por la Asistencia Social, solo se recibieron en los talleres menos de diez casos, siempre por roturas relacionadas con mala manipulación de los equipos.
Estas cocinas de inducción poseen entre sus ventajas un ahorro de hasta un 30 % comparado con las hornillas de resistencia eléctrica, amén de una alta eficiencia en la transferencia de calor que permite la cocción más rápida y su poco deterioro. Además, su superficie es más fácil de limpiar, en tanto no quedan restos adheridos ni quemados.
Habida cuenta de que la venta inicial en Cienfuegos no satisfará la demanda de 160 000 núcleos familiares, el mecanismo de expendio debe incorporar más unidades, en aras de evitar congestionamientos masivos como los registrados frente a los únicos cuatro puntos de comercialización escogidos: los mercados La Cienfueguera, El Palo Gordo, La Escuadra y El Lince.








    
    










COMENTAR
Jglez dijo:
1
5 de enero de 2016
01:59:55
Pablito dijo:
2
5 de enero de 2016
07:20:27
ortelio dijo:
3
5 de enero de 2016
08:28:17
Miguel Ángel Pérez dijo:
4
5 de enero de 2016
12:29:27
Day92 Respondió:
5 de enero de 2016
13:11:10
Raúl Pacheco dijo:
5
5 de enero de 2016
13:27:01
yanai Respondió:
5 de enero de 2016
15:07:55
rina dijo:
6
5 de enero de 2016
14:32:51
Alejandra dijo:
7
5 de enero de 2016
18:55:22
Isnel Rodríuez González dijo:
8
9 de septiembre de 2016
23:28:17
Responder comentario