ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Análisis crítico sobre la calidad de las telefonía fija, móvil y pública, y la ampliación de acceso a Internet, marcaron los debates de la comisión de Atención a los Servicios este domingo.

Dentro de las insatisfacciones del pueblo, la presidenta de la Comisión, Tania Duconger Alarcón, destacó el número de traslados pendientes de la telefonía fija, las quejas por interrupciones por más de 72 horas y la falta de condiciones en el entorno de las zonas wifi. Relacionado con Correos de Cuba, persisten dificultades por envíos perdidos o con cambios de contenidos y el mal funcionamiento en el sistema de los agentes postales, agregó.

Sobre la labor postal, el diputado Alfredo Pérez, de Maya­beque, comentó que en ese territorio las dimensiones del local donde se clasifican los bultos no son suficientes para la tarea. Se incumplen además las fechas de entrega de los paquetes, existen problemas con la transportación y retrasos en los envíos, acotó.

Jacqueline Puebla, representante del municipio de Bar­to­lomé Masó, en Granma, sumó al debate la experiencia en los consultorios del macizo montañoso Sierra Maestra, donde los equipos de comunicación —que atiende Copextel S.A.,— muchas veces no reciben la reparación técnica que precisan. “Si la planta no tiene baterías o hay fallos técnicos, cómo entonces el médico se va a comunicar con los hospitales de la provincia o cómo se traslada a los pacientes y se informa a las ambulancias”.

En respuesta a algunas de las interrogantes, el informe presentado por Etecsa, indicó que el servicio Nauta dio un salto importante en el 2015 al sumar más de cinco millones de cuentas temporales y permanentes. En el caso de la telefonía fija, se han superado las 31 000 líneas en lo que va de año, y todavía quedan pendientes 15 000 casos de la totalidad de solicitudes de traslados.

En lo referido al acceso a Internet y el desarrollo de zonas wifi en el país —que ha sumado nuevas áreas públicas y se espera ce­rrar el año con 65—, Maimir Mesa, ministro de Co­muni­caciones, aclaró que seguirá siendo una prioridad avanzar en la conectividad y accesibilidad de las personas jurídicas y naturales, pero que el desarrollo se hará a medida que la economía lo permita.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

nilsa dijo:

1

28 de diciembre de 2015

08:09:41


BUENOS DIAS ESTAN MUY BUENO LOS DEBATES PERO ESTA INTERRELACIONADA CON EL OTRO TEMA DE AUMENTAR LOS SERVICIO DE COLABORACION COMO UN METODO DE MEJORAR LA ECONOMIA PUES ES PRESISO SE DISCUTA EL INTERNET PARA LOS COLABORADORES YA Q FUE UNA DE LAS COSAS QUE SE HABLO AL INICIO DE LA MISION DE PONER INTERNET A LOS COLABORADORES Y ESO SE A OLVIDADO UN ABRAZO