ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La aplicación de la Re­so­lución 17 que implementa el pago por resultados, la presencia de los jóvenes en la gestión no estatal de la economía y el estado actual de la Ley de Inversión Extranjera, son algunos de los temas que marcarán los debates de las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Po­pular previo al Sexto Periodo Ordi­na­rio de Sesiones de la VIII Legisla­tura, convocado para el 29 de diciembre próximo.

Durante el mismo se analizarán los resultados del Plan de la Economía Nacional del presente año, las proyecciones para el 2016 y la aprobación del proyecto de Ley del Presupuesto del Es­tado.

Previo a esta jornada, las diez Comisiones Permanentes de Trabajo del máximo órgano legislativo del país —que se reunirán los días 26, 27 y 28— pondrán sobre la mesa algunos puntos de reflexión determinantes en la actualidad como el perfeccionamiento del sistema del Poder Popular a partir de la actualización de sus estructuras y directrices de trabajo, el enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y el deterioro de valores en nuestra sociedad, además de la atención brindada a los planteamientos e interrogantes del pueblo, y la marcha en los territorios de los principales programas económicos y sociales.

De especial interés se­rán las cuestiones re­feridas al envejecimiento progresivo de la po­bla­ción cubana y cómo nuestro sistema nacional de salud debe prepararse de cara a esta realidad, la atención a las mujeres jóvenes en hogares maternos y la calidad de la asistencia necrológica.
En la agenda de las Comisiones también destaca el examen y fiscalización derivados de las visitas realizadas a unidades empresariales de base y presupuestadas, así como las reformas de las bases productivas del sector agropecuario, el proceso docente-educativo en Cuba y la formación de los profesionales.

De manera conjunta, para lograr un enfoque más integral, las comisiones Agroalimentaria y Salud y Deporte, con una representación de Educación, Cul­tura, Ciencia, Tecnología y Medio Am­biente, abordarán los resultados obtenidos en el control a los instrumentos de medición que más se emplean en los servicios (pesas, balanzas, esfigmomanómetros, entre otros).

En esta ocasión, los diputados tendrán la responsabilidad de elegir a los jueces legos del Tribunal Supremo Popular.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

manu dijo:

1

25 de diciembre de 2015

06:30:05


Hay otros temas de importancia como , el trasporte del pueblo, la unificación de la moneda , salario minimo para poder llegar a fin de mes las familias, los altos precios de los productos del agro ,la atención médica en los hospitales, el control epidemiologico del dengue y otras patologias infecto contagiosas.los altos precios y mal servicio de telefonia celular.si los diputados que los representan no discuten estas cosas que afectan a la población, el pueblo no se siente representado .

MIGUEL ANGEL dijo:

2

25 de diciembre de 2015

06:34:35


CREO Q SERIA MUY IMPORTANTE EVALUAR EN LA COMISIÓN SOBRE SALUD, EL DETERIORO PROGRESIVO EVIDENTE DE LA APS EN NUESTRO PAÍS, CONSTITUYE UN RECLAMO SUPREMO DE NUESTRA POBLACIÓN, DEBE RECUPERAR LA FORTALEZA Q SIGNIFICA LA APS EN NUESTRO SISTEMA NACIONAL DE SALUD, ES LA BASE DE LA PIRÁMIDE, DEBE SER ROBUSTA, FUERTE, DINÁMICA, EFICAZ.

Gero dijo:

3

25 de diciembre de 2015

08:48:47


Muy de acuerdo con el comentario No 1, el tema dualidad monetaria parece haber quedado en el olvido, es mi apreciación y es una de las medidas aprobadas en el VI Congreso de gran impacto, no se informa en las secciones de las Asamblea Nacional el estado actual y que pasos se han efectuados, cual sería el próximo, si hay que corregir desviaciones y sobre el salario mínimo, por favor ni hablar, al paso que vamos el MICONS se quedará sin constructores, el propio estado paga una miseria a los estatales y a los privados un pago decoroso y lo mas curioso es que el mismo presupuesto, no he visto una obra que el privado cobre menos que el MICONS.

Eduardo Ortega dijo:

4

25 de diciembre de 2015

09:28:53


El trabajo de la Asamblea es relevante para el desarrollo del país. Aunque las comisiones trabajarán durante los 3 días anteriores, el trabajo en plenario de la Asamblea de un solo día es muy poco para analizar tantos temas fundamentales que necesitan soluciones viables urgentes. Como han sugerido otros, la relación precios/salarios debería ser tratado de manera cuidadosa; eso está afectando mucho a la gente. Hay muchos problemas acumulados que la asamblea debería analizar con profundidad y en tan corto tiempo no es posible. A pesar de la limitación temporal, le deseo a la Asamblea un trabajo exitoso, profundo y efectivo como lo necesita nuestro país. SALUDOS!

kaguasaky dijo:

5

25 de diciembre de 2015

10:05:58


El tema de LOS JUBILADOS. VALE LA PENA INVERTIR EN BIENESTAR. HAY QUE OBVIAR Y DESTERRAR LA MENTALIDAD ECONOMISISTA E INSENCIBLE DE LOS QUE SOLO ABORDAN ESTE ASPECTO PENSANDO EN LOS PESOS Y NO EN EL BIENESTAR DE UNA PARTE SIGNIFICATIVA DE LA POBLACIÓN MÁS AÑEJA DEL PAÍS. Un jubilado no es un muerto, no es un enfermo, no es un aburrido de la vida, no es un parásito, no es aquel al que se le deba condenar a que, sencillamente, sobreviva. Ellos conservan gustos y perspectivas personales que, aunque más modestas, desean satisfacer una vez concluida su vida laboral. Los jubilados, donde existe un ejército de revolucionarios, no son parásitos improductivos, son aquellos trabajadores que dieron su aporte cuando gozaban de máxima capacidad laboral e incluso aportaron de su salario para, posterior a su vida laboral, tener una pensión digna. Hoy no todos los jubilados tienen una pensión insuficiente, por lo que no deben incluirse todos en la misma bolsa, pero, si en realidad queremos mejorar el bienestar del pueblo de Cuba, HAY QUE EMPEZAR MEJORANDO A LOS MÁS DESFAVORECIDOS Y FRÁGILES donde se incluyen aquellos que ya cumplieron su vida laboral, ganan apenas 10 CUC mensuales y su salud no le permite realizar cualquier tipo de trabajo. PODEMOS AYUDAR A ESTOS “SOLDADOS” QUE SOLO ESTÁN HERIDOS SI NOS AMARRAMOS LOS PANTALONES, ELLOS LO AGRADECERÁN Y NOS ESTÁN ESPERANDO.

Joel dijo:

6

25 de diciembre de 2015

11:12:57


Otra cuestion que debe ser analizada en la Asamblea es la extrema lentitud para la aprobacion de las cooperativas. La propiedad cooperative es una forma de propiedad en el socialism o sea que no entra en contradiccion con nuestro sistema actual, sin embargo creo que en el 2015 no fue aprobada ninguna de las que estan en el proceso de aprobacion por demas algo lento. Hay que ensayar nuevas formas para tartar de ser mas eficientes.

pablocs dijo:

7

25 de diciembre de 2015

13:40:20


Coincido com los foristas que se devem discutir esos temas para que la poblacion se sienta representada buscar mecanismos para darle solucion a estos problemas que afectan al Pueblo es uma deuda pendiente de nuestro sistema,no vivimos em uma sociedade perfecta no es secreto para nadie em todas partes hay problemas es dever diagnosticar todos los problemas sin miedo a decirlos y darles solucion .Argumentando el planteamiento de Miguel Angel coincido com el .Hay que invertir em la salud ,la atension primaria de salud a obtenido muchos logros que muy pocos países em el mundo no pueden obtener de eso no hablan los grandes médios de tv.Un problema serio em la atension primaria es el laboratório no hay reactivos para realizar Creatinina un marcador de la Insuficiencia Renal analisis importante para detectar a tiempo el fallo renal y asi evitar las hemodialisis y dialisis peritoniales,hay problema tambien con la TGP,TGO,Fosfatasa Alcalina estudios necesarios para detectar un fallo hepatico,no hay en los laboratorios del pais de Atension Primaria,desburocratizar los consultorios del Medico de Familia son muchos papeles los que tiene que llevar este especialista que lo aislan de su verdadero trabajo que es la atension al paciente se deverian crear agentes de salud comunitario por cda consultorio como existe en otros paises como Brasil que ayudan mucho en el trabajo comunitorio lo cual considero indispensable para un buen trabajo en la Comunidad.Deseo que estos problemas sean debatidod en la asemblea y se le den soluciones.Ademas mejorar en el acceso a medios de diagnosticos como Ultrasonido,endoscopia,laringoscopia,coloscopia estudios contrastados de esofago estomago y duodeno son suenos que no son imposibles de realizar.

Jose M Rodriguez Corrales dijo:

8

25 de diciembre de 2015

15:36:58


Deseo Exitos a la Comision Nacional de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la Republica Socialista de Cuba para el Nuevo presupuesto del 2016 del Estado Inversion Extranjera del 26 al 29 diciembre tengo la ezperanza que logremos exitos en la Renovacion Politica Economica Asministrativa Gubernamental igual que la Republica Socialista de Viet Nam,Republica Democratica de Laos,Cambodia,Indochina,Republica Popular de China estoy de Acuerdo con el Discurso de Raul Castro este ano en septiembre en las Naciones Unidas en Nueva York durante su visita official a Estados Unidos de 4 dias tambien con el llamado del Papa Francisco en su visita a Cuba al Reencuentro y Reconciliacion de los Cubanos en la isla de cuba con la comunidad emigrada cubana en el exterior en America del Norte,Mexico,Sudamerica,Caribe,Espana,Union Europea,Europa del EstePaises Bajos,Asia,Medio Oriente,Africa,Inglatrra,Australia,Nueva Zelanda hago un llamado a todas las Asocianes de Cubanos Residentes en el Exterior a Participar en la Proxima cumber en Cuba el 28 de septiembre La Nacio y la Emigracion convocada por el Minrex para mejorar las relaciones con la comunidad cubana Residente en el Exterior que jugara un papel importante en la Renovacion Economica de Cuba para el bienestar de su insfrestructura economica y Logistica esperos nuevas noticias gubernamentales de transformacionesen el Proximo congeso del Partido Comunista de Cuba en abril del 2016.El Embargo a Cuba debe ser levantado por el Congreso de Estados Unidos,Cese de transmisiones radia/televisiva Marti,Cese de Campana Mediatica de Subversion hacia cuba,Devolucion de la Base de Guantanamo y Eliminacion de la Ley de Ajuste Cubano que estimula las salidas ilegales hacia Estados Unidos violando Convenio migratorio Cuba/Estados Unidos para una emigracion segura y odenada legal evitando perdidas humanas resumiendo la politica de Aislamiento a Cuba a sido un fracas en medio siglo como dijo Barak Obama en Panama como fue un fracas la politica hacia Viet Nam y China deseo unas felices fiestas y ano Nuevo a todos los miembros de la Asamblea Nacional de la Republica Socialista de Cuba y el pueblo de Cuba. Atentamente emigrado cubano Jose Miguel nRodriguez Corrales Ciudad de Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.

Jose L dijo:

9

25 de diciembre de 2015

16:01:05


Discuten?..Correcto..Pero pueden legislar con el objetivo de enmendar las fallas que encotraron en sus discuciones??..Si no es asi..Que sentido tiene discutir?..Se supone que los diputados hagan las leyes,el tribunal supremo las revise para certificar que se ajustan a la constitucion y el ejecutivo tiene como trabajo aplicar su cumplimiento..Pero resulta que nada de esto es asi..El ejecutivo hace las leyes,las verifica y las aplica..Los diputados solo discuten y aprueban

Mendaro Gregory Respondió:


26 de diciembre de 2015

13:07:02

Estimada Nilda Gómez Aunque no sirva de nada, deseo hacerle saber que apoyo totalmente su razonamiento. Gracias y felices fiestas. Mendaro Gregory mendaro.gregory@gmail.com http://blogliteraturaoral.blogspot.com/ Móvil: +53 53 71 69 66

Mendaro Gregory Respondió:


26 de diciembre de 2015

13:07:35

Estimado Luis Manuel Aunque no sirva de nada, deseo hacerle saber que apoyo totalmente su razonamiento. Gracias y felices fiestas. Mendaro Gregory mendaro.gregory@gmail.com http://blogliteraturaoral.blogspot.com/ Móvil: +53 53 71 69 66

Mendaro Gregory Respondió:


26 de diciembre de 2015

13:08:45

Estimado Mario A. Fuentes Cruz Aunque no sirva de nada, deseo hacerle saber que apoyo totalmente su razonamiento. Gracias y felices fiestas. Mendaro Gregory mendaro.gregory@gmail.com http://blogliteraturaoral.blogspot.com/ Móvil: +53 53 71 69 66

Nilda Gomez dijo:

10

25 de diciembre de 2015

18:59:15


Es necesario que nuestros representantes en la Asamblea se enteren de las necesidades priorizadas que tiene el pueblo para replantearse que deben discutir en las sesiones y para ello debe hacerse una encuesta abierta en Granma, Juventud Rebelde y Trabajadores al menos 20 días antes de cada sesión y del ese resultado programar las discusiones de los temas mas necesarios para el pueblo al cual representan. En el comentario #1 están los temas mas importantes.

Luis Manuel dijo:

11

25 de diciembre de 2015

19:05:42


Ojala se discutan estos temas: 1. El estado tiene que regular obligatoriamente los precios a un tope, no puede seguir que el tomate este el 25 de diciembre de 2015 entre 12 y 22 pesos. 2. Eliminar la dualidad monetaria que tanto daña la microeconomia como la macroeconomia, pero mas que eso el aspecto moral del trabajo. 3. Aumentar los salarios con el mismo dinero que se les pagaba a los ¨extrabajadores estatales¨y que ahora son cuentapropista casi todo en la esfera del servicio y muy pocos en la producción. No hay que erogar dinero. 3. Insertivar el trabajadores de los trabajadores estatales, sobre todo el sector presupuestario que el salario que tienen es de la década del 1980.

Mario A. Fuentes Cruz dijo:

12

25 de diciembre de 2015

20:50:32


Realmente estamos llenos de problemas económicos derivados entre otras cosas del bajo rendimiento y la coyuntura internacional, esta última dificilmente nosotros la podamos cambiar, pero la primera si nos corresponde, considero que en reuniones de este tipo ante la cantidad de problemas que tiene nuestro pueblo debian abordarse la mayoria de los problemas y no solo un grupo de ellos, por otro lado los problemas fundamentales que garantizan la solución progresiva de otros problemas vinculados, dedicarle mas espacio, por ejemplo la unificación de la doble moneda, con el enorme daño que nos hace a la mayoria de los cubanos, no solo debia de abordarse, debia tener un cronograma para salir ya de ese lastre, la intervención del estado para controlar los increibles precios que tenemos que pagar hoy en Cuba, que tornan ridiculo el salario honrado de cualquier trabajador en cualquier sector, de ese modo selectivo en el abordaje de los problemas, nuestro país seguirá sin salida a los grandes problemas económicos que tenemos, si fuese necesario, denle a la asamblea nacional del poder popular durante todo el año más tiempo y poder, para dedicarse a la solución de los mismos, es hora de que empezemos a poder ver el horizonte en la soulución de los problemas que nos agobian.

fiu dijo:

13

26 de diciembre de 2015

00:33:09


No quiero ser muy reiterativo pues ayer hice un comentario respecto a la nota informativa de la policía nacional, pero es de suma importancia que se analice y se propongan soluciones urgentes y contundentes acerca del enfrentamiento a las indiciplinas sociales en todos los escenarios, pero principalmente a nivel de los barrios, y que se haga un llamado a la respuesta rápida y efectiva a través de acciones conjuntas entre los diferentes sectores llámesele FMC, CDR, núcleos de nuestro partido, equipo básico de salud, y por supuesto la presencia imprescindible de la PNR, además de la participación de la propia comunidad. POR FAVOR HASTA CUÁNDO TANTA INDOLENCIA, SI HEMOS SIDO CAPACES DE ENFRENTAR BATALLAS TAN DIFICILES COMO ESTA TANTO DENTRO COMO FUERA DEL PAIS. Es muy difícil, casi insoportable, que unido a las carencias que de disimiles maneras nos afectan, no podamos disfrutar en el vecindario de un ambiente sano, carente de ruidos de todo tipo, de manifestaciones de falta de respeto no solo de niños y jóvenes, sino también de adultos que en muchos casos enajenados solo les interesa resolver sus problemas sin meditar cuanto puedan afectar a quienes le rodean. También resulta muy incómodo el juego necesario pero desenfrenado de los muchachos que ahora toman al futbol como si fuera el deporte nacional, dirigiendo pelotas contra las viviendas y hasta golpeando irrespetuosamente sin tener en cuenta las consecuencias a quienes se desplacen a su alrededor, muchachos y jóvenes que además en una esquina permanecen hasta pasadas la doce de la noche ingiriendo hasta bebidas alcohólicas, y vociferando palabras obscenas o protagonizando escenas eróticas de las que cualquiera con un mínimo de pudor catalogaría de indecentes. HASTA CUANDO DEJAREMOS QUE ESTOS MALES PROLIFEREN COMO SI FUESE LA METÁSTASIS DE UN TUMOR QUE ESTÁ AFECTANDO A NUESTRA SOCIEDAD. Quizás el hecho de ser profesor de una universidad, en la que además de instruir, dirijo también la actividad que desempeño a la formación y consolidación de valores, ME RESULTE TAN SENSIBLE ESTA SITUACIÓN, a la cual me he enfrentado con valentía, hasta pareciéndole ridículo a quienes me rodean, los cuales me esgrimen que no me busque problemas porque en definitivas solo no resolveré estos problemas. Está claro que en este asunto, la familia, la escuela, y el pobre o ninguno funcionamiento del CDR juegan un papel primordial, pero EL MAL YA EXISTE y debe erradicarse, pero ya no solo con un llamado de atención o una charla educativa vamos a poder destruirlo.

Mendaro Gregory dijo:

14

26 de diciembre de 2015

12:57:03


¿ES CREÍBLE? ¿Realmente los diputados cubanos son tan brillantes que en poco menos de una semana pueden, analizar, discutir y legislar los temas que aparecen en esta información? Si es así, en poco menos de otra semana pueden, analizar, discutir y legislar los temas que faltan. Decididamente, los diputados cubanos, según hay que deducir a partir de esto, son los más brillantes de todo el universo y resuelven "las dificultades de la población" a una velocidad que no logran los diputados de otros países. Mendaro Gregory mendaro.gregory@gmail.com http://blogliteraturaoral.blogspot.com/ Móvil: +53 53 71 69 66