ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bartolito y su mamá disfrutan en un ambiente hogareño. Foto del autor

CIEGO DE ÁVILA.—Ni el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, ni la ausencia de los llamados medicamentos de última generación, por no llegar desde el país del norte, impidieron que Bartolito, el niño avileño de menor tiempo de gestación y más bajo peso al nacer en la historia de la provincia, celebrara sus cinco años de edad el pasado jueves.

Lázaro Bartolo Santos González, quien vi­no al mundo con 780 gramos de peso (me­nos de dos libras) y a solo 26 semanas de gestación, fue atendido desde el principio en la Sala de Neonatología del hospital provincial do­cente Doctor Antonio Luaces Iraola, centro donde permaneció durante 199 días, primero por el bajo peso y, después, por insuficiencia cardíaca.

“El parto prematuro se originó —explica Kenia González Rodríguez, madre del infante— por una preeclampsia grave que, de no controlarse, pudiera haber provocado mi muerte. Por eso la medida más efectiva fue interrumpir el embarazo.
“Fueron momentos difíciles, con etapas de­presivas muy fuertes, y solo pudimos su­perarlas por la atención de los médicos y las enfermeras. Todo el mundo luchó por salvarlo y aquí está.

“Como el niño es sordo, cursa el preescolar en la escuela especial Águedo Morales Reina, donde las maestras Yanet y Marvely lo educan, y hasta nos enseñan a él y a mí el lenguaje de señas para comunicarnos mejor”.

De acuerdo con especialistas consultados, fue un recién nacido extremadamente inmaduro, con una supervivencia excepcional aun en países desarrollados, de ahí que los cuidados in­cluyeran técnicas de ventilación no invasivas, alimentación con leche materna y la aplicación de fármacos de alto precio en el mercado internacional, algunos obtenidos en Cuba como el surfacén, cuya producción se vio obligada a asumir el país desde hace años, luego que el bloqueo norteamericano prohibiera la entrada de medicamentos similares.

En medio de la celebración, Kenia Gon­zález Rodríguez, confesó a Granma que Bar­tolito —como se le conoce cariñosamente— goza de excelente salud y reconoció que la entrega hu­mana del personal médico que lo atendió superó todas las afecciones y do­lores de la familia. “Siempre estuvieron a nuestro lado, muy especialmente los doctores Fer­nando Fernández Romo, jefe del servicio de Neonatología del hospital avileño, y la pediatra Anaiskra Meisoso, a quienes consideramos pa­drinos del niño”.

La existencia de Bartolito es motivo de fe­licidad familiar y orgullo de la medicina avileña, con alta calificación profesional y hu­manismo sin límites, como es característico en el sector de la Salud en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

GRICEL dijo:

1

23 de diciembre de 2015

05:26:08


SOLO PUEDO DECIR......VIVA MI CUBA; FELICIDADES BARTOLITO Y FAMILIA.

Kare dijo:

2

23 de diciembre de 2015

08:09:40


Indudablemente la pasión, entrega, sacrificio, humanismo y muchos adjetivos más aprendidos por nuestros médicos a lo largo de nuestro proceso revolucionario hace milagros como este y muchos otros. Felicidades al colectivo que propició la alegría de esa hermosa familia y a Bartolito FELICIDADES y que disfrute su maravillosa vida.

Manuel dijo:

3

23 de diciembre de 2015

08:15:48


MI hija también nació con apenas 3 libras por causa similar, es decir pre eclampsia grave de su mamá, nació en el hospital de Puerto Padre en Las Tunas donde el colectivo médico y paramédico de esa institución de salud pusieron todo su empeño para salvar a la bebé y a su mamá, y recuerdo que a la mamá en estado muy grave se le aplicó un medicamento que igual que lo que se plantea en el escrito era de difícil adquisición por el bloqueo impuesto a nuestro país y se envió en un avión hasta Las Tunas donde personal medico esperaba para ser trasladado este medicamento hasta Puerto Padre y luego de aplicado en solo horas ya mi esposa estaba recuperado; la atención esmerada del personal de salud logró que en solo 29 días mi bebé lograra su peso y fuera dada de alta como un gran regalo para celebrara todos junto el aniversario del triunfo de la Revolución, pues el nacimiento por cesárea se produjo el 1ro de diciembre de 1992. Esto solo se logra en nuestra Cuba, en mi Cuba, en esta Revolución de Fidel y Raúl y de este pueblo digno y soberano. Gracias a la Revolución hoy tengo a mi bebé, que además estudia medicina en su sexto año también gracias a la Revolución, mi esposa se salvó de aquella difícil situación; no puedo dejar de mencionar que también gracias a la Revolución hoy soy un profesional y tengo un trabajo garantizado y que mi hijo se graduara de Ingeniero Mecánico Aeronáutico y hoy sea un oficial de las gloriosas FAR y como si fuera poco mi hijo nace un 8 de enero, fecha en que nuestro Comandante en Jefe entra victorioso a La Habana luego del triunfo revolucionario. Hoy tenemos un Sistema de Salud, Educación, Seguridad Social, Seguridad Ciudadana, LIBERTAD. Gracias Revolución, Gracias Fidel, Gracias Raúl, Gracias a tantos Héroes y mártires. Viva Cuba, Viva Fidel, Viva Raúl, Glorias a nuestros mártires, VIVA LA REVOLUCIÓN

Elio Enriquez dijo:

4

23 de diciembre de 2015

09:10:31


Muchas felicidades a tan risueno y. alegre nino en su cumpleanos y tambein a sus padres

madeleys dijo:

5

23 de diciembre de 2015

10:06:29


felicidades bartolito y el respeto y reconocimiento a nuestros compañeros de la salud.Un própero año 2016, para la gran familia de médicos y familiares de bartolito que ha surgido del amor y el cariño de esta gran obra que cumple 57 años

DYANGO dijo:

6

23 de diciembre de 2015

10:22:15


Gracias a todos por lograr cosas como esa, gracias por todo FIDEL.

NENA dijo:

7

23 de diciembre de 2015

10:52:15


Soy madre y aunque no es ni remotamente el caso mi niña también fue prematura y se por todo el dolor y la angustia que se pasa pero tambien sé de la dedicacion de los medicos cubanos así que MUCHAS FELIICDADES AL NIÑO Y A TODA SU FAMILIA Y QUE SIEMPRE ESTÉN JUNTO CON MUCHA SALUD

Yamir Capote Vicente dijo:

8

23 de diciembre de 2015

11:15:11


Ah, de estas proezas de nuestra salud yo soy testigo, pues tengo un nieto que ya tiene 4 años, pero nació de 8 meses sin membrana en sus pulmones y la ciencia nuestra puso todo su empeño y ahí está nuestro regalo, así que felicidaes a Bartolito por sus cinco añitos y muchos más.

Dr Randy dijo:

9

23 de diciembre de 2015

11:59:03


Por la vida de cada cubano nuestro es que me levanto todos los días, sin importar lo que pase, este el verdadero pago de cada día, mortalidad infantil de menos de 5 por 1000.....VIVA CUBA Ca......!!!!!!!!

Alberto García dijo:

10

23 de diciembre de 2015

12:06:12


Aparte de exclamar ¡Viva Cuba¡, debemos de darles vivas al pueblo cubano, a la Revolución y a Fidel, que tanto ha hecho para que la Salud Pública, tenga ese nivel y gratis. No se que hubiera sido de este niño, si nace en otro país y su familia no es rica. Mejor ni pensarlo. Como anécdota puedo referir que el esposo de una prima de mi madre, tenía un negocio próspero en Miami, pero se enfermó con cáncer y se arruinó, debido a los costos del tratamiento y la atención hospitalaria.

Manuel dijo:

11

23 de diciembre de 2015

15:40:30


Envié un comentario sobre situación similar y mis agradecimeintos y no ha sido publicado en esta página.....

Daybelis dijo:

12

23 de diciembre de 2015

15:59:47


Anecdotas y hechos como este son los que me hacen reflexionar cada día porque algunos padres ponen su comodidad por delante del bienestar de sus hijos al querer vivir en otro país a toda costa , con lo caro que son los servicios medicos por alla

CRM dijo:

13

23 de diciembre de 2015

22:52:37


TENGO UN SOBRINO, HAROLD RICARDO PILETA, QUE NACIÓ EN EL '93 EN EL HOSPITAL GINECOBSTETRICO GONZALES CORO CON 1Lb Y 15 ONZAS (ALREDEDOR DE 891.25 GRAMOS) Y TAMBIÉN CON 26 SEMANAS, GRACIAS A DIOS NUNCA HA TENIDO NINGÚN PROBLEMA DE SALUD, DE HECHO EL 25 DE ESTE MES SU NIÑA CUMPLIRÁ 1 AÑO DE VIDA. NO CREO QUE ESTOS SEAN LOS ÚNICOS CASOS DE NIÑOS QUE HAYAN NACIDO PREMATUROS EN PESO Y EN TIEMPO A LA VEZ Y QUE LOGREN RECUPERARSE Y SER HOMBRES Y MUJERES COMO CUALQUIER OTRA PERSONA QUE HAYA NACIDO CON TODOS LOS PARÁMETROS OK, A PESAR DE TODOS LOS INCONVENIENTES DE SALUD QUE TIENE UN NACIMIENTO PREMATURO EN LOS NIÑOS . SALU2.

Psicoale dijo:

14

24 de diciembre de 2015

09:42:07


Como psicólogo y profesional vinculado al sector de la salud tanto por mi trabajo como por la pasión que me despierta, es imposible no conmoverse ante este tipo de artículo. Muchas felicidades para Bartolito y por supuesto para su familia y el equipo de salud que garantizó la preservación de su vida. Por la foto publicada todo parece indicar que es un niño muy feliz.

juan dijo:

15

24 de diciembre de 2015

10:19:57


Muy bién por los logros de la medicina cubana y sobre todo por la alegría de este niño y su familia. Todo resultado del inmenso esfuerzo de nuestra revolución por graduar profesionales de una entrega total a lo que hacen, ya se espera según anuncio realizado el 23 de diciembre(ayer) alcanzar en el 2015 una tasa de mortalidad por debajo de 5,este es un logro que tiene un gran mérito mencionar, solo que no son solo los programas de genética y de vacunación los que han hecho posibles mejores resultados de trabajo, el mayor mérito lo tienen los médicos de familia y no se mencionan en la información.A la hora de hablar se debería pensar un poco mejor y tener un poco mas de cuidado para que los que mas trabajan(los médicos de familia) y tienen sobre si el mayor peso de responsabilidad de todos los programas de salud en cuba no se sientan mal e ignorados.gracias

ABUELA ORGULLOSA dijo:

16

24 de diciembre de 2015

12:01:12


nosotros tambien nos sentimos orgullosos de la Sala de Neonatología del hospital provincial do­cente Doctor Antonio Luaces Iraola, pues ya hace dos años nacieron mis grandes tesoros que son mis nietos, gemelos de 32 semanas con cuatro libras cada uno, el mayor con infeccion generalizada y el segundo con los pulmones sin madurar y gracias al doctor fernando, despues de 42 dias de estar en esa sala,salieron y hoy gozan de una perefecta salud, ya dejaron de ser dos "piojos" como cariñosamente le pusieron para hoy ser dos grandes leones

aurora dijo:

17

3 de enero de 2016

12:04:44


Palabras realmente conmovedoras pero no nos sorprende ese el dirio ,la entrega de la medicina cubana muchas felicidades para bartolito y a todo el gremio de medicos y para medicos no puedo terminar este comentario de otra forma esto es lo k lleva Viva nuestra revolucion,Viva la medicina cubana como siempre para lo k ordenen aqui estamos Colaboradora en la republica de haiti

lugo dijo:

18

4 de enero de 2016

16:45:54


son estas cosas las que hacen que cada mañana me levante tempreno para dar mis clases.

maykel dijo:

19

6 de enero de 2016

19:19:04


A los que dicen que en Cuba no hay medicos buenos, que es esto y sin pagar un centavo, que pasaria en otro lugar ??????????. FELICIDADES A ESA MAMÁ

Armando dijo:

20

13 de enero de 2016

07:28:49


¡¡¡ QUE VIVA CUBA !!!