ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Ministra de Educación, entregó reconocimientos especiales a un grupo de profesionales con una trayectoria destacada en el sector. Foto: de la autora

Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación, presidió en este territorio el acto provincial por el día del educador, devenido espacio de reconocimiento y compromiso, en pos de elevar la calidad del proceso docente.

Personalidades con una trayectoria destacada en la noble tarea de educar recibieron de manos de las principales autoridades de la provincia y de la propia titular del sector, la Medalla José Tey, que otorga el Consejo de Estado, la Distinción por la Educación Cubana que otorga el Ministerio de Educación (Mined), así como el diploma Maestro por la Patria. También fueron merecedores de un reconocimiento, los jóvenes universitarios, integrados a la tarea Impacto, que imparten clases en varios centros educacionales de la provincia.

Las Tunas, exhibe hoy resultados que la ubicaron entre los tres territorios destacados a nivel de país. Entre los más significativos se cuentan los elevados índices de aprobados en los exámenes de ingreso a la educación superior, el trabajo con educandos que presentan necesidades educativas especiales, la garantía de continuidad de estudios al ciento por ciento de los graduados de sexto y noveno grado, así como la existencia de dos escuelas pedagógicas que preparan a los futuros educadores.

En declaraciones ofrecidas a la prensa, Velásquez Cobiella afirmó que Las Tunas, es una provincia que ha avanzado mucho en la educación. En primer lugar, dijo, por los pasos que se han dado para el completamiento de los maestros, un elemento indispensable para consolidar las adecuaciones del sistema educacional y todos los procesos que tienen lugar en el seno de la escuela. “Las tunas ha logrado tener profesores de reserva, es significativo también que el 90 % de los profesores guía en Secundaria Básica trabajen solo con un grupo, y eso permite una atención individualizada de los estudiantes y un contacto más directo con la familia”.

Sobre la jornada de homenaje a los educadores cubanos, la titular del Mined afirmó que lo más importante no son los actos provinciales, sino esas actividades sencillas que tienen lugar en los municipios, las comunidades y sobre todo en las escuelas, porque el mejor reconocimiento a un maestro es el que se realiza en su escenario más cercano. Explicó además que el ministerio, de conjunto con el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el deporte, ha implementado iniciativas con el objetivo de estimular a los maestros, a los jubilados reincorporados, a los que han llegado a la edad de jubilación y aún se mantienen activos y a otras personalidades que de una forma u otra se vinculan al sector.

Finalmente, la ministra de educación afirmó, que la esencia del Sistema Educacional Cubano se sustenta en los maestros y que para el nuevo año, se necesita que esos hombres y mujeres preparados y comprometidos, sigan acompañando a la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mileidys dijo:

1

22 de diciembre de 2015

03:44:00


Felicidades atodos los Educadores de Nuestro Pais, y en especial Semiternado 13 de marzo de Santa clara,que cuenta con un Claustro de profesores invidiable

UN CUBANO REYOYO E INCLAUDICABLE dijo:

2

22 de diciembre de 2015

08:44:33


POR ESO NUNCA DEJARE DE SER MAESTRO CUBANO Y LATINOAMERICANO COMO FIDEL Y MARTI

Migdalia Fernández Espinosa dijo:

3

22 de diciembre de 2015

11:19:38


Felicidades para todos los docentes de formacion general y especialistas del deporte en este dia del educacor ya que entrgan amor en la tarea que realizan.

Migdalia Fernández Espinosa dijo:

4

22 de diciembre de 2015

11:20:04


Felicidades para todos los docentes de formacion general y especialistas del deporte en este dia del educacor ya que entrgan amor en la tarea que realizan.

Migdalia Fernández Espinosa dijo:

5

22 de diciembre de 2015

11:20:25


Felicidades para todos los docentes de formacion general y especialistas del deporte en este dia del educacor ya que entrgan amor en la tarea que realizan.

Belkis de la caridad dijo:

6

22 de diciembre de 2015

13:00:06


ser educador significa, ser creador, constructor de y formador de valores, esa persona que día a día amén de los problemas personales o familiares recibe a sus pupilos con una mirada de alegría, esperanza y sobre todo de optmismo, en el difícil arte de educar.Nuestros educadores fueron y son fieles seguidores de félix Varela, quien nos enseñó a pensar, por eso y muchas razones más deseamos para los educadores cubanos y la gran obra que edifican, muchas felicidades de todas las generaciones de cubanos y cubanas dignas que hoy estamos más preparados gracias a ellos.

Madeleys dijo:

7

22 de diciembre de 2015

13:48:32


FELICIDADES A TODOS NUESTROS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN,DOCENTES Y NO DOCENTES.A TODOS LOS QUE CON SU ESFUERZO CONTRIBUYEN A LA FORMACIÓN DEL FUTURO DE LA PATRIA,EN ESPECIAL A LOS QUE LABORAN EN LA PROVINCIA CIEGO DE ÁVILA.

eduardo dijo:

8

22 de diciembre de 2015

18:22:45


felicidades a las nuevas generaciones de educadores y aquellos que cumplen con tan sagrado deber dentro y fuera de nuestras fronteras muchos exitos y feliz ano nuevo

Julio Omar Flores Barvo dijo:

9

23 de diciembre de 2015

12:58:13


Felicidades a los maestros cubanos, éxitos en su tarea de formación. Soy maestro Nicaragüense, Me gustaría tener información de la Pedagógica de Camagüey.