ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El montaje de una red wifi, facilita el acceso del personal médico a la bibliografía más actualizada y será la base para un servicio más eficiente. Foto del autor

PINAR DEL RÍO.—Con el propósito de elevar la calidad de los servicios y facilitar la superación del personal médico, las autoridades de Salud de esta provincia impulsan desde hace meses la informatización de sus principales instituciones.

La experiencia tiene como punto de partida el hospital León Cuervo Rubio, el segundo más grande de Vueltabajo, y el más antiguo de todos.
Roberto Luis Gutiérrez, su jefe de departamento de informática, explica que el primer paso ha sido el diseño y montaje de una red wifi que ya cubre todo el perímetro del centro.

Gracias a ella, mediante dispositivos móviles, el personal de la institución tiene la oportunidad de consultar la base de datos de Infomed, la intranet nacional, el sitio web del hospital, y de manera gradual empieza también a acceder a Internet, asegura el especialista.

Se trata de una opción abierta a los cientos de estudiantes que rotan por los distintos servicios, quienes tienen la posibilidad de conectarse con sus dispositivos a la red, y descargar bibliografia actualizada, revisar las principales publicaciones relacionadas con la medicina, e incluso entrar en discusiones de casos y debatir tratamientos.

Además, Gutiérrez señala que actualmente se acometen los trabajos para la implementación de un sistema que permita digitalizar toda la información de los pacientes, y darles seguimiento hasta su egreso.

“De esa manera, cuando usted salga del cuerpo de guardia o de admisión y vaya a ingresar a la sala, la enfermera lo estará esperando, y conocerá sus datos y si hay que aplicarle algún medicamento. Y cuando llegue, por ejemplo, al laboratorio, el técnico de allí sabrá los análisis que le debe realizar.

“Otra de las ventajas es que contribuye a la conservación de las historias clínicas, y si algún día el mismo paciente regresa, se podrá saber en qué otros momentos ha estado, el tratamiento que se le practicó, los resultados”, añade Roberto.

Según el doctor Iván García, director del centro, se trata de una experiencia muy provechosa, que permitirá conocer con inmediatez el comportamiento de los indicadores en el cuerpo de guardia, el laboratorio, los salones de cirugía, y por consiguiente, ayudará a brindar un mejor servicio.
Para los más de 560 usuarios registrados hasta el momento, entre médicos y estudiantes del León Cuervo Rubio, el impacto de la informatización ya resulta altamente beneficioso.

Jorge Pérez, residente de segundo año de cirugía, asegura que “desde el punto de vista profesional nos ha traído muchas ventajas para nuestra preparación, porque tenemos un ma­yor acceso a la literatura actualizada, a nuevas normas, mecanismos, tratamientos, in­cluso a los estudios que se realizan en el país.

“Antes, esto era muy difícil. Solo se podía hacer en la biblioteca, donde nada más había dos computadoras para todo el hospital, pero ahora con un dispositivo móvil, uno pude descargar toda esa información desde cualquier lugar del centro”, señaló.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ale dijo:

1

20 de diciembre de 2015

21:50:21


me parece una excelente opción,que cotribuira a elevar el nivel científico de nuestros profesionales,espero pueda hacerse extensiva a todos los centros del país.

rey79 dijo:

2

21 de diciembre de 2015

07:54:41


Muy buena esa opción que se abrió en el Hospital Viejo de mi provincia, es un paso más en pos del desarrollo y de ofrecer un mejor servicio a nuestra población, estrategias como esa hay que tomar en todos nuestros centros asistenciales y de análisis; esperemos que no se acometa esta tarea en un futuro lejano.

jose dijo:

3

21 de diciembre de 2015

09:19:15


y lo estenderan por todo el pais

Marta Abreu Bosch dijo:

4

21 de diciembre de 2015

09:39:34


Ustedes son abanderados en el pais del uso de esta tecnología. Siempre que tengo oportunidad inisisto en los demas instituciones del país que opten por esta variante. La provincia de Pinar del Rio dentro del MINSAP es la lider en el uso de las WIFI

CARLOS dijo:

5

21 de diciembre de 2015

10:00:32


Felicitaciones a esta buena iniciativa de las autoridades en Pinar del Rio, de eso se trata, de aprovechar los adelantos tecnológicos en función de aumentar las posibilidades de auto preparación de todos nuestro profesionales y técnicos en función de que puedan brindar una atención mas calificada y actualizad al pueblo y creo que esta experiencia debe generalizarse no solo a los hospitales sino también al resto de las universidades y centros científicos , de investigación y de producción en el país, sabiendo controlarla ,traerá consigo un incontable numero de provechos ,ser realmente una revolución

Xiomara Hechavarria Masabeau dijo:

6

21 de diciembre de 2015

11:19:08


Es saludable presentar el WiFI en función de la salud pública, vincular al Hospital Técnicas desarrolladas para que no solo los estudiantes y sus educadores se actualice en ciencias,pero este articulo se refiere quien tiene un equipo que permitan estas tecnología,,nos preguntamos cuantos educadores y educando no tienen al alcance estas tecnologías,porque no comentar o establecer un centro informatizado en el centro que les permitas a todos tener acceso a la información,considero que esto es parte de nuestros errores que en educación tenemos que revisar .

estudiante dijo:

7

21 de diciembre de 2015

12:26:52


Es verdad que el servicio de wifi es un gran avance en la obtención de información actualizada por lo que la hace favorita de muchos estudiantes incluyéndome, pero solo lo tenemos restringido a 100mb al servicio de internet y por las noches, y muchas veces descarga uno un PDF que tiene cerca de 70mb o 80mb y se queda sin servicio entonces por todo el mes, a esperar hasta el mes que viene. Creo que deberían considerar la cantidad de mega bytes que dan o cambiar la forma del servicio en como se brinda.

Roberto Carlos dijo:

8

21 de diciembre de 2015

14:29:31


Ademas este importante hospital de Pinar del Rio existe el sistema Informatico desarrollado por la empresa SOFTEL Galen Clinica que se encarga de la gestion hositalaria del hospital.

Daybelis dijo:

9

21 de diciembre de 2015

15:52:28


Menos mal, ven , al menos en eso no somos la cenicienta

nativo dijo:

10

21 de diciembre de 2015

19:25:02


...pronto estaran los medicos revisando correo, facebook etc en lugar elevar nivel y atender a pacientes...

assel Respondió:


22 de diciembre de 2015

08:53:05

Una sugerencia,opino que es imprescindible poner WI FI en la unidad central de colaboracion medica,lugar por donde tantos colaboradores viajan al extranjero y necesitamos de ese servicio imprescindible para la comunicacion internacional

Víctor Manuel dijo:

11

22 de diciembre de 2015

03:31:34


Creo q está opción debe extenderse a todo el país y la APS, pues facilita todo por el bien del paciente, así como gran agilidad en todos los aspectos. Gracias

José Ramón Rodriguez Rodriguez dijo:

12

22 de diciembre de 2015

14:26:32


Muy buena esa posibilidad pero estoy convencido que la mayoría de los estudiantes por no decir todos y muchos médicos lo que harán será revisar cualquier cosa menos algo relacionado con los pacientes y se verá a todo el mundo con sus equipos sin atender al paciente o al profesor , de todas formas es uno de los riesgos que hay que correr

oscar Respondió:


12 de abril de 2016

19:27:50

Por personas como tu esto no avanza, es diciendo lo que tu harías, como no ves que las personas de la salud atendemos miles de personas en el cuerpo de guardia si en ocasiones haber desayunado ese día ,ni haber comido bien ,porque no dices que la comidas en los hospitales no es la mejor , que odio tienen siempre contra nosotros que somos los que nos sacrificamos para tratar de darte lo mejor, y atender a todo el mundo, como no hablas del que trabaja en una cantina ,o en un hotel, que también puede dejar e atenderte para revisar facebook, se ve que eres de los que viven todo el tiempo en esa pagina estúpida, hay miles de opciones en internet que no solo es facebook, pero si es la única que tú conoces , dime y que estudias tu que tanto odio les tienes a los trabajadores de la salud ?? ,y que no necesitas de internet.

maikelm dijo:

13

22 de diciembre de 2015

16:21:01


Esto son solo paños tibios. Hay que acabar de una vez y por todas de resolver este problema, porque nos van pasando por al lado muchos países. La diferencia en el acceso a internet ya se va notando y esto va a peor.

jego dijo:

14

23 de diciembre de 2015

11:54:10


muy buena idea, los profesores también lo necesita, da pena que muchos alumnos tengan más acceso al conocimiento que sus propios profesores, ambos deberían tener las mismas oportunidades

logitech Respondió:


24 de diciembre de 2015

09:54:02

No se exprese de esa manera, el acceso a INTERNET para la medicinahoy en día es una necesidad ya que el medico como usted dice utilizando hasta el facebook que es una red social puede elevar su conocimiento y quizas consultar hasta una duda que tenga, una cosa no quita lo otro, solo que todas estas herramientas estan diseñadas para un uso adecuado y no podemos pensar de esa manera...amigo nativo

jorge jamud dijo:

15

23 de diciembre de 2015

17:14:32


hola muy buena la noticia, pero no acabo de entender hasta donde va llegar la inficiencia de etecsa. hace unos dias le recargue el telefono a mi esposa 20 por 60 y resulta que en tan solo unos correso nauta que intecambiamos no mas de 6 ayer cuando revisa su saldo pues nada solotenia 12,65 cuc, es decir que le desconatron mas de 50 cuc, a eso se le puede llamar efiecienca, le he escrito 3 correos a protecion del consumidor. que aparece publica en su pagina y nadie es capaz de responder

Leidy Mariam dijo:

16

24 de diciembre de 2015

10:58:44


Estoy de acuerdo que el wifi es una opcion excelente para el nivel cientifico de la poblacion

david etecsa dijo:

17

24 de diciembre de 2015

13:09:06


Jorge jamud, como trabajadore de ETECSA, reiterarle que si su esposa presenta su reclamo formalmente en las unidades de nuestra empresa o a través del servicio 118 podrá disponer de una respuesta ágil y veráz del tema. También puede obtener el reporte de llamadas de su móvil y desde allí visualizar cualquier error en la tarificación del servicio. Hasta ahora no existen esos problemas que describe los que están en correspondencia con los bytes recibidos. le solicito que su esposa nos contacte en la unidad comercial más cercana para revisarle el servicio.

raynald de la nuez montes de oca dijo:

18

24 de diciembre de 2015

16:58:59


Mmmm hermoso gue nuestro ejércitos de batas blancas tengan ya en sus oficinas o consultas la tecnología de informática y la cibernética continúa avanzado nuestro pais gue todos puedan tener estas computadores hasta en la sala de TODOS los servicios del SISTEMA Nacional de salud pública hasta las enfermeras para si yevar todo el control de los paciente desde su historia clinica tratamiento medico evolución del paciente hasta su incorporación total a la sociedad o egreso médico haci estamos muy igual a los estados unidos desde miami florida un guajirito del municipio sandino Pinar del rio Raynald de la nuez montes de oca happy new year 2016 mi pueblo cubano god bless i love me people cubaaaaaaaaa thank you

mabel dijo:

19

25 de diciembre de 2015

08:22:17


Creo q está opción debe extenderse a todo el país

oscar dijo:

20

12 de abril de 2016

19:30:38


Los felicito, pues en mi Hospital universitario de la provincia de Camagüey, cuanto me gustaría que aprovecharan de igual forma los avances de la tecnología, tenemos una red wifi instalada, hace poco, pero no está abierta, ojala sea para usarla con ese mismo fin ,, es saludable presentar el WiFI en función de la salud pública, ojala se extienda a todos los hospitales del país , y a los de mi lindo camaguey