SAN JOSÉ DE LAS LAJAS, Mayabeque.— Celia Suárez Mesa está segura de la llegada del ómnibus. A las 4:20 de la tarde lo espera en la parada de la comunidad Loma de Candela para trasladarse hasta la capital provincial.
“Hace varios meses que el transporte público muestra un mejor servicio, no es óptimo, pero es menos traumático viajar”, dice convencida.
Por las carreteras del joven territorio circulan Hinos, Girón, Dianas, JMC y otras marcas de vehículos que conforman el parque de ómnibus públicos de las 11 terminales municipales.
Alexis Padilla Padilla, director de transporte en Mayabeque, informó que han recibido un grupo de nuevos carros para reforzar el servicio. “Su llegada mejora la atención al público con un ritmo de salida más frecuente, e incluso, abrir otras rutas ante las necesidades de la población expresadas en las asambleas de rendición de cuenta del Poder Popular”.
“Con la creación de la provincia el 9 de enero del 2011 era imprescindible enlazar los 11 municipios con la capital, San José de las Lajas, algo que se materializó de inmediato y que continuamos perfeccionando. Todos nuestros municipios mantienen, como es tradicional, salidas hacia La Habana de manera diaria”, puntualiza Alexis.
Asegura que ya se cuenta con el parque para iniciar nuevos servicios, como es el caso de una local con salida San José hasta Jamaica y Universidad Agraria; y de jueves a domingo una ruta entre la capital provincial y Escaleras de Jaruco pasando por Tapaste. Se reforzarán también los viajes a La Habana.
Con dos salidas diarias saldrá un carro desde San José de las Lajas a Managuaco y San Antonio de las Vegas. Desde la terminal de Jaruco se prestará servicio a las comunidades de Caraballo y Majana. Además, está previsto en el primer semestre del 2016 la apertura de la ruta Ayala y Aguirre en San José de las Lajas.
Los pobladores de El Paraíso y Loma de Candela, en el municipio de Güines, contarán con una ruta así como los vecinos de El cafetal del Padre, en Madruga, y los residentes en Jagüeycito, El Inglés y Tinajita en Nueva Paz.
Agrega que “los sábados y domingos está a disposición de personas naturales y jurídicas un servicio de flete con destino a Escaleras de Jaruco con salida desde todos nuestros municipios. Con ello nos sumamos al interés de la provincia por revitalizar un lugar emblemático de Mayabeque”.
Mejorar las condiciones de trabajo en las terminales es una tarea que llevan adelante las autoridades del territorio y que incluye la construcción de confortables paradas.
“Todo va dirigido a ofrecer un mejor servicio al pueblo en vísperas del V aniversario de la provincia y el 57 del triunfo de la Revolución. Debemos destacar, de manera especial, el esfuerzo permanente de los colectivos de trabajadores del sector del transporte: aniristas, mecánicos, choferes, controladores y dirigentes sindicales”, añadió.
“Los resultados pueden ser mejores. Hay acciones permanentes que van más allá de recursos materiales, como son la disciplina y cuidado de los medios técnicos, para que perduren y todos podamos beneficiarnos de ellos”, concluye.



















COMENTAR
Javier dijo:
1
18 de diciembre de 2015
06:45:49
AMGP dijo:
2
18 de diciembre de 2015
08:24:42
romel dijo:
3
18 de diciembre de 2015
08:31:28
AlexJGC dijo:
4
18 de diciembre de 2015
08:41:43
Palax dijo:
5
18 de diciembre de 2015
09:39:18
Steve1 dijo:
6
18 de diciembre de 2015
09:45:25
yoel amed dijo:
7
18 de diciembre de 2015
11:03:39
yoel amed dijo:
8
18 de diciembre de 2015
11:18:31
cachita dijo:
9
18 de diciembre de 2015
12:07:08
alan dijo:
10
18 de diciembre de 2015
12:14:15
yanet dijo:
11
18 de diciembre de 2015
12:25:54
mandy dijo:
12
18 de diciembre de 2015
12:54:15
saludeño dijo:
13
18 de diciembre de 2015
13:45:48
C@rlos dijo:
14
18 de diciembre de 2015
14:54:58
Leandro dijo:
15
18 de diciembre de 2015
17:26:25
Responder comentario