Queremos adaptar las relaciones de cooperación a los nuevos tiempos, aseguró el presidente caboverdiano Jorge Carlos de Almeida Fonseca, al visitar en la mañana de este miércoles el Centro de Inmunología Molecular (CIM).
El mandatario además calificó de muy instructiva su visita a esa institución, pues su país está interesado en encaminarse en el área de la biotecnología, y añadió que contar con el apoyo de Cuba es muy importante.
Al llegar al Centro, fue recibido por Carlos Gutiérrez, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma, al cual pertenece el CIM.
Posteriormente recibió una detallada presentación sobre las funciones del CIM y los estudios que se llevan a cabo allí, por el director de la planta de anticuerpos monoclonales, Miguel Ángel Arias, quien explicó el estado actual de la biotecnología cubana, en particular sobre la diversidad de los medicamentos que se producen, principalmente anticuerpos monoclonales y vacunas terapéuticas contra el cáncer.
Resaltó, además, que la integración con el sistema nacional de salud es un rasgo que distingue a la biotecnología cubana, la cual además de producir, comercializa sus preparados a nivel nacional e internacional.
Ese Centro tiene actualmente 900 biofármacos en ensayo, de los cuales 338 son para tratamientos de cáncer. Además cuenta con plantas de producción similares en otras partes del mundo como China.
El mandatario caboverdiano prosiguió en la tarde la parte oficial de su agenda, al rendir tributo al Héroe Nacional José Martí en la Plaza de la Revolución, y luego visitó el Memorial, en el que estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra y la delegación que le acompaña.
COMENTAR
Responder comentario