ISLA DE LA JUVENTUD.— El rescate total o parcial de las capacidades para las producciones de cerámica decorativa y utilitaria es una de las estrategias en este municipio especial, donde ya se muestran resultados en los talleres de la empresa Industrias Locales que constituyen aporte a la economía.
Con empeño se logró habilitar el taller Primero de Enero que se dedica a la producción de cerámica utilitaria, ornamental y artística, además de realizar pequeñas producciones de vajillas de forma experimental, hasta que estén creadas las condiciones para incrementar los renglones. Este taller vende como promedio100 000 pesos mensuales y debe terminar el año con aproximadamente un millón.
También evidencia resultados el taller II Congreso donde se trabaja en la rehabilitación del equipamiento tecnológico, el cual contará con nuevo horno y un sistema de combustión que permitirán independencia a la instalación y contribuirán a incrementar capacidad y calidad en las producciones. Este colectivo ingresa unos 50 000 pesos mensuales a la economía pinera.
El reto hoy es mejorar la calidad en la terminación, sobre todo, de cerámica utilitaria como los platos, a partir de negociaciones con especialistas foráneos y cubanos que permitan apoyar en tecnología, intercambiar conocimientos y mejorar los procesos productivos y con ello mayor comercialización de un renglón que se reanima y con él se rescata la tradición.



















COMENTAR
Responder comentario