ARTEMISA.—No hay obra constructiva que sea posible edificar sin la presencia de hombres y mujeres que enaltecen a uno de los sectores claves en el desarrollo de nuestro país. Como ya se ha hecho habitual durante más de cuatro décadas, este 5 de diciembre los constructores celebraron su día.
La cita tuvo como sede la Empresa de Construcción y Montaje Mariel, la cual juega un rol protagónico en el avance de la Zona Especial de Desarrollo.
Una representación de los más de 4 000 trabajadores del país que se desempeñan en este proyecto de gran envergadura, rindieron homenaje al mártir del sector Armando Mestre Martínez, asaltante del Moncada y expedicionario del Granma. Asimismo, recordaron a quien fuera inspirador de las nuevas generaciones, el eterno Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque.
“La obra que ejecutamos, de vital importancia para el desarrollo económico, político y social de nuestro país, siempre dependerá del esmero y la dedicación de cada obrero… Reafirmamos la convicción de que los constructores estaremos siempre en la primera trinchera de combate, para lo que se nos necesite”, expresó Yanset Cruz Hernández, trabajadora de la unidad básica # 1, la cual labora actualmente en la construcción del Centro de Negocios.
Por los resultados obtenidos en la etapa de ejecución de este megaproyecto, muestra de esfuerzo y sacrificio conjunto, fueron reconocidos ocho colectivos destacados. Mientras, por acuerdo del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas se le hizo entrega de la bandera cubana al comité de la empresa, como estímulo a la labor desempeñada en esta obra, donde laboran cientos de jóvenes.
Por otra parte, el trabajador Marcelino Maya García, interpretó unas décimas de su autoría, en saludo a esta fecha, la cual fue propuesta por el líder histórico de la Revolución Fidel Castro, en el III Congreso de los Constructores.
Carlos de Dios Oquendo, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, señaló que se demanda de la participación transformadora de los trabajadores, con alto desempeño, eficiencia y calidad, para enfrentar los importantes retos constructivos del presente y el futuro del país.
“En esta dirección, resulta vital elevar el protagonismo y funcionamiento sindical, fomentar el debate consciente y profundo… Nada puede ser ajeno al sindicato en su vinculación directa con los trabajadores”, agregó.
También presidieron este acto, José Antonio Valeriano Fariñas, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia; Israel Alonso Díaz, funcionario del Comité Central que atiende el sector; René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción; entre otros dirigentes del territorio, y directivos a cargo de esta colosal obra.
COMENTAR
Responder comentario