ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la asamblea fueron evaluados con especial énfasis los programas de desarrollo agropecuario y cañero-azucarero. Foto: Cristian Domínguez

MAYABEQUE.—Con el análisis de temas que identifican la vida social, política y económica así como sus resultados en los cinco años de creado el territorio, sesionó la Asamblea Provincial de balance del Partido, la cual puntualizó las tareas principales de la organización y militantes como vanguardias de la Revolución.

En la cita, presidida por Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente del Consejo de Estado, fueron evaluados con especial énfasis los programas de desarrollo agropecuario y cañero-azucarero.

Aunque prevalece un crecimiento en los cultivos varios es posible aumentar las entregas de productos al pueblo mediante una correcta comercialización que pasa por contratos más objetivos, expresó Pablo García, representante de la UBPC De­sem­barco del Granma en el municipio de Güines.

Sin embargo, persisten incumplimientos en la producción y acopio de leche debido al ineficiente control de la masa ganadera, falta de prioridad a la actividad de reproducción, siembra de alimento animal, alta infestación de los suelos y la lenta recuperación de vaquerías típicas, reconocieron varios ganaderos.

María de los Ángeles Sotolongo, de la unidad empresarial de base Picadura, en la zona ganadera de Madruga, dijo que en la provincia se aprecian signos de recuperación, y en ello mucho incide el trabajo de seguimiento del Partido a una actividad que tocó fondo y hoy busca mejores resultados, pero aún lejos de las necesidades del país.

Argumentó Salvador Valdés la necesidad de diversificar los cultivos, hacer planes más objetivos y rigurosos, y fundamentalmente saber que son compromisos inviolables donde está empeñada la palabra de los jefes y colectivos con el pueblo.

El tema de la comercialización tiene que ser asignatura permanente, y Mayabeque puede aportar conocimiento y soluciones al asunto por su potencial agrícola y experiencia de los cuadros que dirigen el sector, puntualizó el vicepresidente.

Por otra parte, Mayabeque se ubica como el territorio de me­jores rendimientos cañeros con más de 53 toneladas por hectárea. “No obstante hay unidades de base lejos de los objetivos previstos por Azcuba, las que deben intensificar su trabajo para crecer en este indicador”, apuntó Ozmany Cuello Marrero, re­presentante agrícola del central Boris Luis Santa Coloma.

Ana Bueno Guzmán, presidenta de la CPA Cuba Socialista, la más integral de la ANAP en el movimiento de las 70 toneladas por hectárea, reconoció que “una entidad campesina solo puede alcanzar buenos resultados cuando trabajan unidos el núcleo del Partido, el comité de base de la UJC y la junta directiva, y se mantiene una consulta permanente con los cooperativistas, que ellos aprecien en definitiva su importancia”.

Las unidades agrícolas y centros científicos deben lograr un mayor vínculo de trabajo en aras de aprovechar las investigaciones que allí se generan, argumentó Nayda Roque, delegada por el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), ubicado en San José de las Lajas.

Abelardo Álvarez Gil, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, señaló en las conclusiones que la fuerza agrícola, industrial y científica de esta joven provincia permi­te alcanzar mayores resultados; pero ello exige trabajo diario, organizado, sin espacio alguno para la improvisación y el descontrol.

En la Asamblea quedó constituido el comité provincial, se dio a conocer su buró y fue ratificado Juan Miguel García Díaz como primer secretario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vicente Martinez Rodriguez dijo:

1

7 de diciembre de 2015

06:57:17


Mis felicitaciones al compañero Juan Miguel y al resto del colectivo del Comite Provincial, los problemas estan identificados, seguimos en combate. Alberto buen trabajo, mis felicitaciones para ti tambien.

Oscar dijo:

2

7 de diciembre de 2015

08:04:58


En el tema de la comercialización de los productos agropecuarios el compañero Salvador Valdés Mesa en intervención transmitida por la TV, particularmente en el Noticiero Nacional de Televisión se refirió a la incidencia negativa de la oferta y la demanda sin embargo en lo que aparece en esta información no se trata el tema, estimo que este tema no debió omitirse en esta noticia.

Anáili dijo:

3

9 de diciembre de 2015

12:17:05


Primero felicitar al Primer Secretario Juan Miguel y al resto de los compañeros del Buró y Comité provincial raftificados y los nuevos que se incorporan a cumplir con la labor de dirección partidista en la provincia. Y segundo que la misión de vincular los resultados de los centros científicos a las unidades agrícolas y otras empresas, es una misión de todos (organizaciones políticas y la administración) y debe ser prioridad para todos los niveles, como comentó Esnayra Roque, Secretaria General del Comité PCC CENSA.

Anáili dijo:

4

9 de diciembre de 2015

16:11:50


Primero felicitar al Primer Secretario Juan Miguel y al resto de los compañeros del Buró y Comité provincial raftificados y los nuevos que se incorporan a cumplir con la labor de dirección partidista en la provincia. Y segundo que la misión de vincular los resultados de los centros científicos a las unidades agrícolas y otras empresas, es una misión de todos (organizaciones políticas y la administración) y debe ser prioridad para todos los niveles, como comentó Esnayra Roque, Secretaria General del Comité PCC CENSA.