ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ISLA DE LA JUVENTUD.— Por las bondades de la naturaleza y la seguridad para el vacacionista, Cuba es un destino atractivo para el turismo internacional, lo que exige instalaciones confortables y un personal calificado, dispuesto a un servicio de calidad. En este sentido, las inversionesque se ejecutan en la Isla de la Juventud devienen en aporte a un sector que genera ingresos a la economía nacional.

Desde que comenzó hace tres años el programa de desarrollo integral en esta ínsula se ejecutaron más de treinta y siete millones de pesos, sobre todo, en la instalación de cabañas de madera, la compra de equipos y reparación de habitaciones en el polo Cayo Largo del Sur en el archipiélago de los Canarreos.

El programa prevé nuevas inversiones en las instalaciones como la ampliación de Villa Iguana y de los hoteles Sol Cayo Largo y Playa Blanca, en esas acciones y otras, se emplearán un poco más de veintinueve millones de pesos hasta el 2020.

Las acciones constructivas beneficiarán además al campismo Arenas Negras, las piscinas de Villa Isla y del hotel Rancho el Tesoro, la transformación de la base náutica de Siguanea a Marina y la cocina del emblemático Colony.

Estas inversiones en el sector turístico del Municipio Especial en los últimos años trajeron como resultado un incremento en los turistas físicos, en los turistas-días y mejoría en la estancia media, indicadores que permitieron ingresos superiores a los 32 millones de CUC y utilidades por encima de los 6 millones.

Como el resto de las instalaciones cubanas los colectivos pineros están empeñados en lograr durante la temporada alta, que ya comenzó, un servicio de calidad y la satisfacción de quien decida el destino Cuba para vacacionar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.