El aniversario 45 ha llegado para marcar un antes y un después en la historia de la organización. La Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) ha llegado más fortalecida, con una mirada renovadora y de futuro, expresó Suzanne Santiesteban Puerta, joven entusiasta que, al arribar el aniversario 45 de la FEEM, funge como su presidenta nacional.
“La Federación hoy busca lograr mayor vinculación de los miembros con la historia de nuestro país y nuestra propia organización, fortalecer el trabajo político e ideológico en nuestros centros educacionales, el correcto uso de las nuevas tecnologías en función de combatir la subversión política e ideológica; así como fomentar el desarrollo de actividades que contribuyan a una recreación sana y culta”, refirió.
La dirigente estudiantil dijo a nuestro diario que la organización hoy no solo vive un nuevo cumpleaños, sino que se enfrenta a importantes acontecimientos que también impulsan su accionar, como el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, el periodo de implementación de los acuerdos del X Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas en los que está muy involucrada, y el aniversario 57 del triunfo de nuestra mejor obra: la Revolución cubana.
Santiesteban Puerta comentó que luego del aniversario 45, la organización tendrá como encargo continuar educando ideológicamente a su membresía, orientándola hacia el estudio como principal deber, pues le corresponde, además, representar los verdaderos intereses de sus miembros, estimular el debate franco en el grupo y contribuir a la formación de valores.
Sobre las prioridades de trabajo para esta nueva etapa (aprobadas recientemente en su Consejo Nacional), apuntó que girarán, entre otras muchas, en torno a consolidar en nuestro alumnado la misión de estudiar para elevar su formación integral para la vida. Aprovechar los espacios diseñados para la preparación política de los estudiantes y dirigentes de la FEEM en pos de asegurar que nuestra membresía esté preparada ideológicamente, así como las asambleas de grupo para fomentar el diálogo, la crítica y la autocrítica, apuntó.
“Fundada el 6 de diciembre de 1970, la FEEM es heredera de las luchas secundarias que contribuyeron al triunfo del primero de enero de 1959 y de la participación activa de organizaciones como la Confederación de Estudiantes de Segunda Enseñanza de Cuba, la Unión de Estudiantes de Secundaria y las Brigadas José Antonio Echeverría, en los primeros años de Revolución”, sostuvo.
Esclareció entonces cómo la FEEM nacía como una organización federativa, con una estructura consolidada y estatutos propios: “en pocos años logró convertirse en un importante vehículo para canalizar las inquietudes estudiantiles, en instrumento de apoyo a las tareas educacionales y en factor movilizador de los estudiantes hacia las tareas priorizadas por la Revolución”.
Entre las principales actividades que han estado celebrando por su próximo cumpleaños, nombró la Campaña 45 aniversario de la FEEM —iniciada a principios del 2015— y que incluyó actividades de corte político, cultural, recreativo e investigativo en cada una de las provincias de nuestra isla.
“Realizamos proyectos como el de Estudiantes en la Red (Festival de las Tecnologías), el TriunFEEMos por la Revolución, espacios de formación vocacional y orientación profesional, acampadas y visitas a sitios históricos, escaladas a los picos más altos de cada provincia para acercar a los estudiantes a su historia y geografía, además de conciertos a nivel nacional con el músico Juan Guillermo (JG)”, manifestó Santiesteban Puerta.
Para mañana, en conmemoración de su aniversario, la FEEM celebrará a las 9:00 a.m. su acto central en el Memorial José Martí, espacio idóneo para entregar a 45 estudiantes destacados, por su ejemplaridad, disciplina y compromiso, la condición Panchito Gómez Toro; asimismo, también la otorgarán a una organización, una institución y una personalidad.
Como colofón, se prevé —en dependencia de las inclemencias del tiempo— concluir sus festejos con un concierto de Juan Guillermo y su grupo, a las 6:00 p.m. en el parqueo del Estadio Latinoamericano.



















COMENTAR
Responder comentario