ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ISLA DE LA JUVENTUD.—El combate a las ilegalidades urbanísticas es tarea priorizada en el país, de ahí que en la Isla de la Juventud se acciona mediante un plan integral de enfrentamiento a los casos existentes, que suman 1 039, tarea, que se analiza con rigurosidad por las au­toridades del gobierno local.

De esa cifra 39 pertenecen a personas jurídicas, es decir, de las entidades administrativas del territorio, y 1 000 a personas naturales, pues la población construye, cambia las fachadas y realiza otras modificaciones no siempre de acuer­do con los procedimientos aprobados.

En el territorio insular se planificaron eliminar para este año 320 ilegalidades, de ellas 38 correspondientes a las entidades y 282 de la po­­blación en los diferentes Consejos Po­pu­lares.

Autoridades de la Dirección de Plani­fica­ción Física explicaron que en lo que va de año se erradicaron solo 190 ilegalidades, esa cifra re­pre­senta casi el 60 % de las previstas, por tan­to, deben reforzar la labor de  inspección y las visitas a las comunidades para comprobar cada ca­so y trabajar en la erradicación de forma más ágil.

El desconocimiento de leyes urbanísticas, la falta de exigencia y aplicación de lo establecido, son causas que conllevaron a que surgieran nuevas ilegalidades, independientemente de las ya reportadas y montadas en el plan de enfrentamiento. Tiene una responsabilidad ma­yor el grupo de inspección que debe intensificar su actuación en los asentamientos más vulnerables y que evidencian más ilegalidades.

También se desmontaron en octubre 559 co­rrales en cochiqueras, pertenecientes a la po­blación y otras a los organismos, muestra de que no  solo los ciudadanos violan las leyes, sino que en los centros de trabajo suelen suceder ilegalidades en ese sentido que no se enfrentan a tiempo.

Las autoridades del gobierno en la Isla de la Juventud refuerzan el plan de ordenamiento relacionado con las playas, debido a construcciones y otras acciones negativas en parte de ese patrimonio natural. Se incluye el polo turístico Cayo Largo del Sur, ubicado en el archipiélago de los Canarreos, para comprobar las regulaciones urbanísticas aprobadas por el Instituto Nacional de Planificación Física de Cuba.

Si importante es la tarea de enfrentamiento, válida es la prevención, mediante iniciativas como por ejemplo charlas en reuniones de vecinos, en las asambleas de rendición de cuenta del delegado a sus electores y discusión del tema en consejos de dirección de empresas y organismos presupuestados, que conlleven al conocimiento de las leyes urbanísticas como vía para lograr ciudades más ordenadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ORG dijo:

1

30 de noviembre de 2015

10:51:42


Elba muy interesante su trabajo Por ciudades mas ordenadas hace falta que periodistas de otras provincias tambien hagan trabajos similares sobre todo donde se estan creando nuevas comunidades , el esfuerzo de la revolucion es grande y la direccion de Planificacion fisica han cogido en serio la necesad de dar un orden para que nuestros pueblos y ciudades esten mas ordenados y mas pasajeros para la vida , un ejemplo de la necesidad de ordenar es lo que pasa en boca de Camarioca del municipio de Cardenas Mtzas , boca crece por dia nuevas viviendas se levantan con el esfuezo y las posibilidades de cada persona y que en la mayoria de los casos de bajos recursos economicos por eso no puede haber un crecimiento armonico cada cual construye con lo que puede pero si se debieran ordenar las nuevas comunidades no se construyen las vias de accesos ni las carreteras , la manigua crece sin una atencion por comunales, los corrales de cerdos estan donde quiera , la crianza de caballos es libre en cualquier lado amarran uno y los malos olores a orine y excremento entran a las casas muy facilmente y no protestes por que seguidamente viene la represalia del dueño del caballo, este barrio de Cardenas esta comprendido dentro del corredor tiuristico pero solamente es la via rapida la que recibe atencion aunque no hay autorizacion de remodelacion o ampliacion de viviendas en todo el reparto , reconocemos la limitacion de recursos que tiene el pais por el bloqueo y todo lo demas pero a estos pueblos tan cerca del principal polo turistico de Cuba se le diera dar mas atencion mas ahora que el dengue esta haciendo sus extragos con el cual debemos luchar todos y apoyar las medidas que se vienen tomando para su erradicacion.

Zayas dijo:

2

30 de noviembre de 2015

11:43:23


Felicidades Isla de la Juventud por la labor que están haciendo, pero aquí en La Habana, la Capital de todos los cubanos el Decreto No. 272, de fecha 21 de febrero de 2001 “De las contravenciones en materia de ordenamiento territorial urbanístico” que dispone en su artículo 11, inciso e) que se considera contravención al que sin la debida autorización “pinte, repare o modifique la parte exterior de una edificación que se encuentre ubicada en una Avenida o zona declarada como monumento nacional, u otra que, aunque no lo sea, tenga igual tratamiento” NO SE CUMPLE!!! Increíble, pero cierto.

Jorge Enrique dijo:

3

30 de noviembre de 2015

15:06:44


Le doy toda la razón a Zayas, La Habana, que es donde se deberían combatir más las ilegalidades urbanísticas, no se hace Nada. La Habana es el ejemplo del No cumplimiento del orden urbanístico. Si llevamos a La Habana a un examen suspende. Y no tiene que ser en lugares apartados, no, en las principales Avenidas es un escándalo lo que pasa en La Habana.

victor ramos dijo:

4

30 de noviembre de 2015

19:02:20


por algo tenemos una sociedad superior, para no hacer el caos capitalista.