
BARACOA, Guantánamo.— Las intensas lluvias registradas en las últimas horas en este municipio provocaron la crecida de sus 29 ríos, con protagonismo para el Miel, el Joa y el Macaguaní, causantes estos últimos de inundaciones en los barrios residenciales de Cabacú, La Granjita, Boca de Miel, La Playa y El Turey.
Según una información de la radio baracoense, entre las afectaciones preliminares están la inundación de cientos de viviendas, la destrucción de un dique protector recién construido próximo a la desembocadura del río Macaguaní y la suspensión provisional de las actividades docentes.
También se registra la avería de la torre de telecomunicaciones de Mabujabo y de tres circuitos eléctricos por la explosión de un transformador, así como la paralización del bombeo del río Miel. Grupos de trabajo de las zonas de defensa afectadas laboran en la evaluación de otros daños.
La estación meteorológica de Jamal reportó 61 milímetros de lluvia entre las 7:00 y las 10:00 de la mañana de ayer y 97,6 en 24 horas (de 1:00 p.m. del jueves a 1:00 p.m. del viernes), informó a Granma Andrés Aragón Matos, del Centro Meteorológico Provincial.
Esas precipitaciones se sumaron a la humedad ya existente en Baracoa por lluvias recientes, para provocar las crecidas de los ríos y otros torrentes.
Tal situación climatológica está asociada al primer frente frío de la actual temporada invernal, el cual se mantiene casi estacionario al nordeste de La Española. Desde la porción sur de este frente se desprende una vaguada que, reforzada además por un flujo del nordeste, ocasiona nublados y lluvias, puntualizó Aragón Matos.
Baracoa es el municipio más lluvioso de Cuba, con promedio anual de 3 500 mm en las montañas y 2 068 en la zona costera. Dispone, además, de la más densa red hidrográfica.



















COMENTAR
Responder comentario