ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El acto político-cultural con que cerró el IV Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras tuvo por escenario el parque central del poblado de Caimanera. Foto: Jorge Luis Merencio

GUANTÁNAMO.—Defender la paz es de­fender la vida, por eso llamamos a los pueblos a movilizarse ante el inminente peligro de una Tercera Guerra Mundial y a los intentos de penetración y dominación imperialista en diversas partes del mundo, señaló Edgar Ponce Iturriaga, embajador de la República de Ecuador en Cuba al intervenir en el acto político-cultural con que cerró el IV Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras.

Ese momento final tuvo por escenario el parque central del poblado de Caimanera y contó con la asistencia de Denny Legrá Azahares, primer secretario del Partido en la provincia, Nancy Acosta Hernández, presidenta del Gobierno, y de Palmiro Soria, embajador de Bolivia en Cuba.

Al término de dicho acto público Felipe Ferreira, vicepresidente del Consejo Portugués para la Paz y la Cooperación, dio lectura a la de­claración final del evento, en la que se denuncia la continuidad de la política agresiva e injerencista del imperialismo estadounidense, dirigida a lograr sus objetivos geopolíticos de dominación mundial.

También denuncia, entre otros aspectos, el criminal bloqueo económico, comercial y financiero establecido por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba desde hace más de medio siglo, la ilegal ocupación por aquel país del territorio de la base naval de Guantánamo y la existencia allí de una cárcel que es en la actualidad uno de los más crueles e inhumanos centros de tortura del planeta.

En horas de la mañana, en la Casa de Cultura Rubén López Sabariego, de la ciudad de Guan­tánamo, le fue conferida la Moneda Conmemo­rativa 65 Aniversario del Movimiento Cubano por la Paz a María do Socorro Gómez, presidenta del Consejo Mundial por la Paz, y a Alfred Mardhey, presidente del Consejo Estadouni­dense por la Paz. Entregó el reconocimiento Sil­vio Platero, presidente del Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos.

Durante esta jornada conclusiva fue presentado a los delegados el libro La fruta que no cayó, por Ángel Jiménez González, coautor junto a René González Barrios. El título fue publicado por la editorial Capitán San Luis y aborda la intervención de los Estados Unidos en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

26 de noviembre de 2015

07:16:27


Luchar por la Paz alrededor del Mundo es un reto internacional de todos los pueblos unidos y no dejarse amedrenntar por la politica sucia intervencionista de apoderamiento de la humanidad...si cada uno de los ciudadanos no somos capaces de luchar por un Mundo mejor, no lograremos nada, al contrario estaremos llevando la humanidad a su exterminacion..Hoy en dia se estan destruyendo los pueblos, se estan eliminando a los seres humanos como salvajes, no hay una gota de conciencia sobre el derecho de un ser humano a la vida..Matamos salvajemente sin escrupulo alguno siempre argumentando lo mismo, cuidando la soberania, cuando dia a dia lo que estamos sembrando mas odio y rencor, y no amor por los demas...El la Unidad entre todo se podra lograr un mundo lleno de amor, felicidad y Paz que es lo que require estos tiempo...