ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

GUANTÁNAMO.—Para los pacifistas del mundo tiene gran simbolismo que esta reunión se realice en Guantánamo, sitio donde Estados Unidos dispone ilegalmente de la base militar extranjera más antigua del universo, la cual ha sido centro de provocaciones, amenazas y agresiones para Cuba y otros países.

Tales palabras fueron pronunciadas por María do Socorro Gomes, presidenta del Con­sejo Mundial por la Paz, al iniciar en esta ciudad la reunión del comité ejecutivo de esa organización no gubernamental, la cual se­siona hasta hoy en los salones de la Plaza de la Revolución Mariana Grajales.

Do Socorro Gomes expresó que es la primera ocasión en que un encuentro de este tipo se celebra fuera de la capital de un país y que ello se debe a la trascendencia que tiene para la paz mundial la devolución al pueblo y gobierno cubanos del mencionado enclave, convertido hace años en el más cruel e inhumano centro de tortura del planeta.

Intensificar la lucha por la devolución a Cuba del mencionado territorio es uno de los principales objetivos de esta reunión y del IV Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, que también tendrá por sede a esta ciudad, del 23 al 25 próximos, subrayó la pacifista brasileña.

La presidenta del Consejo Mundial por la Paz puntualizó que el comité ejecutivo trazará la estrategia presente y futura del movimiento y analizará, entre otros temas, los ac­tos terroristas protagonizados en Francia por el autoproclamado Estado Islámico y el de­rri­bo en pleno vuelo de un avión civil ruso, causante de la muerte de más de 200 personas.

Por su parte Silvio Platero, presidente del Movimiento Cubano por la Paz y la So­beranía de los Pueblos, aseguró que en el encuentro se patentizará el apoyo a la proclama de la América Latina y el Caribe como Zona de Paz, acordada en la II Cumbre de los países miembros de la Comunidad de Es­ta­dos

Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en La Habana, el 29 de enero del 2014, y ratificada por ese órgano el pasado 28 de agosto, en Quito, Ecuador.
En esa última ocasión la Celac aprobó un comunicado especial en que insta al gobierno de Estados Unidos a devolver a Cuba el territorio ocupado ilegítimamente por la base na­val de Guantánamo.

Como parte de la reunión del comité eje­cu­tivo del Consejo Mundial por la Paz, la Aso­­ciación de Comunicadores Sociales presentó una exposición con 46 carteles, los cuales resumen en textos, imágenes, colores y símbolos la mirada de los creadores cubanos sobre los diversos temas que amenazan la paz de los seres humanos.

Foto: del autor
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

21 de noviembre de 2015

07:34:36


Paz, que ojala algun dia se pueda lograr, pero estamos viviendo unos tiempos locos de venganza, odio y rancor que ya es dificil de eliminar, porque hay muchas destrucciones y muertes inocente que solo dia a dia siembra odio en los corazones de aquellos que lo han perdido todo, solo por la ambicion y el egoism...de unos cuantos...