ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La venta de materiales de la construcción, favorece la entrega de subsidios. Foto: del autor

SANTA CLARA.— Desde la entrada en vi­gor de la nueva política subsidiaria cubana en enero del 2012, la cual está diseñada para favorecer a las personas de mayor vulnerabilidad económica, además de los afectados por situaciones de catástrofe, un total del 5 507 familias villaclareñas han sido beneficiadas por esa iniciativa que busca ayudar a los sectores de menor solvencia económica.

Para atender a esas personas, que necesitan construir, reparar o ampliar sus viviendas o pagar la mano de obra correspondiente, el Estado ha destinado aquí más de 240 millones de pesos, una de las mayores cifras de la na­ción, dinero que proviene del sobrecumplimiento de las ventas de materiales de la construcción en las tiendas dedicadas a tal fin, aseguró José Ramón Comas, vicepresidente del Consejo de la Administración en el territorio.

Solo durante el actual año, se han entregado más de 62 millones de pesos, lo cual es consecuencia de la buena gestión de venta de materiales en la provincia, que de un plan acumulado de 188 millones hasta septiembre, logró comercializar 210 millones, realizando así un notable aporte al programa, precisó el funcionario.

Como parte de la concreción de la estrategia, en Villa Clara han sido radicadas hasta la fecha 19 643 solicitudes de subsidios, de los cuales los Consejos de la Administración Mu­nicipales han aprobado poco más del 28 %, una evidencia de la necesidad de continuar laborando para agilizar esos trámites.

Entre los productos más vendidos durante el año en curso están los bloques, el cemento en bolsa y a granel y el acero, entre otros recursos, los cuales, aunque alivian la situación constructiva en muchos hogares, aún resultan insuficientes dada su alta demanda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

leidi dijo:

1

18 de noviembre de 2015

13:46:37


Creo que existen muchas publicaciones sobre los subsidios que se han asignado en todo el país, pero no dicen el tiempo que demora la aprobación del mismo.

ROBERTO dijo:

2

19 de noviembre de 2015

13:14:05


Todo va muy bien ¨en Santa Clara¨, pero aquí, en la Habana, en el municipio Diez de Octubre, en la barriada de Lawton, en la casa ubicada en la calle 20 esquina a Tejar, vive una señora, viuda, de 78 años cuya casa se moja constantemente en detrimento de sus muebles y sus escasas pertenencias. Ella solicitó un subsidio desde el año 2013 y, en múltiples indagaciones, cuando pueden atenderla, le informan que ¨todavía no le ha llegado el turno¨. ¿Ustedes creen que le llegará antes de que se muera? ¿El subsidio le servirá a alguna de sus tres hijas, una de las cuales está incapacitada para trabajar por problemas mentales y otra padece constantemente de asma por la humedad persistente en dicho local,le serviran, repito, para techarle la tumba cuando la entierren?

ROBERTO dijo:

3

19 de noviembre de 2015

13:15:47


La señora de mi comentario se llama LUISA PÉREZ MÁRQUEZ y es vecina de la calle 20 esquina a Tejar, Lawton, municipio Diez de Octubre, la Habana.

rodolfo cenarruzabeitia diaz dijo:

4

18 de diciembre de 2015

13:09:31


mis padres ancianos viven solo ese domicilio sufrio daños por ciclon ha quedado con limitaciones de techo frente con peligro de derrumbe hacia la via publica muy transitada inclusive la escuela fe del valle realiza educacion fisica al frente de la casa mis padres han solicitado subsidio desde el mes de marzo 2013 y no ha recibido respuesta alguna inclusive no sabe si los denegaron o no todo esto ocurre en sagua la grande en la misma villa clara

Tania Maria Sacre Izquierdo dijo:

5

2 de marzo de 2016

09:41:08


desde abril-2014, solicité subsidio para cambio de cubierta de mi vivienda,expediente 608, en municipio diez de octubre consejo popular Sevillano, es decir ya casi 2 años y esta se filtra cuando llueve viga y losa apenas tengo muebles pregunto hasta cuando es que se aprueba esto, soy sola, trabajo y he cambiado en esos 2 años de trabajo como 2 o 3 veces buscando mejoria de salario y aun no puedo, me llevaria años poder reunir para ello.