ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Canadá continúa como primer emisor con más de 1 millón 110 000 viajeros, creciendo un 13 %. Foto: Yander Zamora

Cuba arriba en el día de hoy a los 3 millones de visitantes internacionales, 45 días antes que el año anterior, manteniendo una tendencia creciente y acumulando en lo que va de año un crecimiento de un 18% en relación a igual período del año anterior.

 Se destaca Canadá como primer emisor con más de 1 millón 110 mil viajeros, creciendo un 13%. Le siguen los principales mercados europeos que de conjunto, tienen un incremento superior al 25%. A estos se suman los países de mayor emisión en Latinoamérica que en su totalidad, crecen más de un 20%.

 A este resultado ha tributado el nuevo escenario que vive el país, con un amplio reconocimiento internacional al trabajo realizado por las instituciones turísticas encaminadas a la mejora continua del producto y a la elevación de la calidad en la prestación de los servicios, al apoyo de todos los sectores de nuestra economía, a la prioridad que da el Gobierno al desarrollo del turismo, unido a la labor de los trabajadores estatales y no estatales, potenciados por la hospitalidad con que nuestro pueblo recibe a todos los que nos visitan

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jglez dijo:

1

17 de noviembre de 2015

07:23:42


Magníficos resultados y muy cierto lo k se plantea de las atenciones pero debo aclarar k en el mundo del turismo k para algunos paices es su principal economía, como es el caso se las islas canaria de España., estas resiven más de 10 millones de turistas estrangeros en el año. Si queremos competir y para nosotros será un buen provecho, tenemos k ponernos las pilas en lo referente a la capacidad en hoteles , capacitación del personal, k realmente influyan en la captación del turista y el k va por primera ves k de nuebo repita y no se aburra. Son grandes los retos k nos esperan en el turismo,tanbien el turismo de montaña., hay k tener una infraestructura k sea capas de todos los aseguramiento lo k requiere dedicación y empleo de muchos recursos. Esperemos tengamos la capacidad necesaria para abarrotar este mercado k nos ayudará a salir de nuestra caricia.recuerdo es tiempo de hacer y no de consignas. Gracias y muchos éxitos a los k de una u otra forma hacen posible el desarrollo de nuestra economía.

Antón dijo:

2

17 de noviembre de 2015

08:40:24


Felicidades a la dirección del país que luego de las medidas adoptadas el pasado 17 de diciembre relativas al restablecimiento de las relaciones con los Estados Unidos , Cuba se puso de moda en el mundo y son muchas las personas interesadas en conocer ese bello país. No obstante, en el turismo debe de mejorarse en la calidad en los servicios , en el conocimiento del producto que venden , en la interacción positiva con el paseante. También necesitan hacer ofertas atractivas, de paquetes, ofertarles esos paquetes por ejemplo a grandes consorcios de Rusia y otros países y no esperar a la iniciativa de esas personas. En esa actividad hay que ser "agresivo" , atraer a los indecisos y a los que antes preferían otros destinos. Ahora con la situación en Egipto , es un momento para brindarle buenas ofertas a los rusos, creo que hay que hacer diferencias de precios y de mercados sin resquebrajar la calidad

Manuel dijo:

3

17 de noviembre de 2015

11:15:38


muy buena noticias, felicitaciones al Mintur, pero no se olviden de incentivar y desarrollar el turismo nacional que es muy pobre y en muchos paises es politica prioritaria de los gobiernos por los recursos que mueve, en nuestro las opciones son muy pocas y la mayoria por el costo lejos del bolsillo del pueblo trabajador.

alain dijo:

4

17 de noviembre de 2015

11:19:28


hay una incongruencia en esta noticia al decir....Cuba arriba en el día de hoy a los 3 millones de visitantes internacionales, 45 días antes que el año anterior.........puesto q si sumas 45 dias al dia de hoy estariamos en Enero o en el caso d q esta noticia sea retroactiva del dia digamos 14 de noviembre entonces estariamos cometiendo el erro de decir q llegamos el año pasado a los 3 millones en la fecha del 31 de diciembre ..por favor rectificar

Arturo dijo:

5

17 de noviembre de 2015

12:12:28


Cuba, dentro del escenario internacional tan inestable, es un destino muy seguro y con condiciones naturales excepcionales. Se debería aprovechar la coyuntura ofertando la excelencia en los servicios que demanda el turismo internacional, y tambien el nacional y de seguro veremos como se multiplica el arribo de visitantes foráneos.

Alexander Marrerro dijo:

6

17 de noviembre de 2015

12:34:58


Creo que es valido que se trabaje para que esta cifra siga incrementandose, pero hay un problema que es visible en muchos lugares y es la falta de voluntad en algunos territorios en brindar a los turistas que hacen turismo de ciudad una opción cultural y artisticas que les invite a quedarse más tiempo en ese lugar y es que después que cierran los comercios y centros laborales parecen que han arrastrado muertos por sus calle, ejemplo de esto es Bayamo y Manzanillo, donde solo los sábados por las noche birndan un poco de actividad un rato por las noche. conocí una pareja de Españoles que salieron huyendo de estas dos ciudades porque el aburrimiento sobrepasba todos los limites, me comentaron que era la septima vez que venian a cuba y primera vez a estas ciudades mi preguta seria ¿quedran regresar ellos a una ciudad fantasma en sus noches? ¿habran tenido tiempo de consumir algo, gastar en algo?, lo dudo y bien que le hace falta a estos territorios que estos visitante dejen algo de las monedas que traen para gastar y que tanta falta le hacen a la económia del país. Queda a las autoridades competentes, entidades y organismos revertir esto, ¿tendran voluntad? Si queremos resultasdos, cambiemos la mentalidad y la forma de trabajar, el país lo necesita.

Jose R. Oro dijo:

7

17 de noviembre de 2015

13:08:56


Muy buenos resultados del Turismo en 2015, felicitaciones, es lo que se necesita, sólidos éxitos. Muy de acuerdo con Jglez (1) hay que ponerse las pilas porque teniendo un crecimiento anual de entre un 15%-18%, en el 2020 Cuba tendría el potencial de recibir entre 7 y 8 millones de visitantes. Hay que construir hoteles (y arreglar los que ya existen) y muchas otras cosas, entre las cuales se destaca el entrenamiento del personal, el dominio del idioma inglés, etc. para atender no solo a un turismo muy numeroso sino también más exigente. Estuve recientemente en Cuba con mi esposa (estadounidense) y una amiga también de esa nacionalidad. Ambas se quedaron pasmadas con el Gran Teatro de La Habana, la reconstrucción del Capitolio, el Palacio de los Capitanes Generales, el Museo Napoleónico y el de Bellas Artes, impresionante y realmente atractivo. También pasmadas (pero en sentido negativo) con las duchas medio rotas en dos hoteles en que estuvimos, y otros detalles comparativamente fáciles de superar. ¡Hay que hacerlo, este es el momento de Cuba para retomar el liderazgo en el Turismo del Caribe!

mercedes.simpson dijo:

8

17 de noviembre de 2015

13:13:06


Es una noticia muy importante para nuestro país. La preferencia por el destino Cuba, es expresión de que nuestro turismo tiene calidad y resulta un gran atractivo para los foráneos. Felicidades a los trabajadores del sector.

Dayan dijo:

9

17 de noviembre de 2015

16:10:32


Alentadoras las cifras, espero que paulatinamente esos ingresos se reviertan en la mejora de las condiciones del nivel de vida del pueblo cubano y que en un futuro no lejano, al igual que los ciudadanos de la mayoria de los paises pueden hacer turismos en sus respectivas naciones, nosotros, tambien podamos acceder a esta opción con nuestros propios recursos y no porque tenga que venir alguien del extranjero e invitarnos

El Ninja dijo:

10

19 de noviembre de 2015

06:40:02


A cuanto asciende la ganancia en este negocio.

Rodrigo Diaz dijo:

11

19 de noviembre de 2015

08:58:57


Felicitaciones por este logro. Soy chileno y estuve en Cuba en Octubre con mi señora, todo muy bueno. Lo que deben hacer ahora es que los turistas repitan la visita, ya que muchos viajan por la novedad una vez y no regresan. Para que esto ocurra se debe mejorar un poco la calidad de los hoteles principalmente. La atencion excelente y a los cubanos, solo agradecimientos por su buena onda con los turistas. Sigan adelante, hasta la victoria siempre.