ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIENFUEGOS.— Al que fuera cronista mo­délico, fusionador sin par del humor y las costumbres en el cuerpo literario de ese género pe­riodístico, al siempre recordado Enrique Nú­­ñez Rodríguez, le fue dedicada este viernes una de las ponencias del taller que, sobre el tema, sesionara en el periódico 5 de Sep­tiembre co­mo parte del X Encuentro Nacional de la Cró­nica Miguel Ángel de la Torre.

El periodista y profesor de la Universidad de La Habana, Jesús Arencibia Lorenzo, leyó la ponencia de Anay Rodríguez titulada Reír la vida, la cual par­te de una tesis de diploma de la autora y se basa en 313 crónicas publicadas por el creador de Que­mado de Güines en la página dominical de JR, durante el lapso comprendido entre 1994 al 2002.

Arencibia recordó la sabiduría de Enrique para armar propuestas lúdicas con sólida base ética, a través de ex­ponentes que abordaron inmensa variedad de temas; si bien su mayor énfasis cuantitativo se produjo en el terreno cultural, uno de los campos preferidos por el Premio Nacional del Hu­mor del 2001.

En la jornada teórica realizada en el periódico de Cienfuegos también intervino el ca­ma­güeyano Oreldis Pimentel y el Premio Na­cio­nal de Periodismo Luis Sexto, quien presentó su ponencia La pasión confesa de Ave­lina Co­rrea y su libro Hojas clínicas.

Luego transcurrió el taller correspondiente al abordaje de la crónica en la radio, en la emisora provincial Radio Ciudad del Mar.

Este sábado concluirá el Encuentro, como colofón de cuatro jornadas de intensa actividad y defensa del imprescindible género.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.