
VARADERO.—La incorporación de un grupo de nuevas habitaciones del primer bloque del hotel Las Conchas, que totalizarán 470 al término de este mes, y el reingreso de otras 1 982, mejoradas sustancialmente tras un proceso inversionista de rehabilitación, matizan las novedades en la ya iniciada temporada alta en este polo turístico.
Así lo informó en conferencia de prensa Ivis Fernández Peña, delegada del Ministerio del Turismo (Mintur) en la provincia de Matanzas, quien sostuvo además que la gestión turística en el territorio y especialmente en el balneario de Varadero reporta favorables resultados a lo largo del año, con un crecimiento del 14,8 % y un nivel de ocupación del 78 %.
Precisó que la provincia rebasó por octava ocasión consecutiva el millón de visitantes, y que de acuerdo con los pronósticos debe alcanzar 1 500 000 turistas en el 2016.
Entre las acciones para mejorar el producto turístico y satisfacer las exigencias de los clientes mencionó la ampliación de las llamadas ofertas opcionales, tanto marítimas como terrestres. Agregó que en estos momentos llevan a cabo el movimiento de tierra de lo que será el campo de golf y la inmobiliaria en la zona de Carbonera y están en fase de preparación las obras del parque acuático y la torre de cristal, un producto de recreo y aventura.
Agregó Fernández Peña que paralelamente refuerzan el sector extrahotelero y el corredor turístico que enlaza a Varadero con La Habana y Matanzas, así como con otras ciudades patrimoniales cercanas.
Con algo más de 50 instalaciones hoteleras y 20 565 habitaciones, Varadero es un destino de sol y playa muy bien posicionado y ratifica su fortaleza además por otros valores también presentes en el turismo cubano, como la seguridad, cultura, historia y los atributos en general del pueblo cubano, significó Ivis.
En el periodo se confirma Canadá como el principal mercado emisor, seguido por el turismo nacional, Alemania, Reino Unido, Argentina, Rusia, Chile y Venezuela. Diversificar los mercados es propósito cardinal de las autoridades turísticas, agregó.
Dijo que el Aeropuerto Juan Gualberto Gómez, una de las diez terminales aéreas internacionales con que cuenta el país, preparó condiciones para enfrentar el incremento de los arribos (23 más semanalmente), y hacer más ágil la estancia en sus instalaciones.
COMENTAR
NOEL ENRIQUE dijo:
1
13 de noviembre de 2015
05:46:49
Anar dijo:
2
13 de noviembre de 2015
08:40:25
YAMG dijo:
3
13 de noviembre de 2015
09:33:52
ORG dijo:
4
13 de noviembre de 2015
09:40:38
Gisel dijo:
5
13 de noviembre de 2015
10:56:52
Yanelsy dijo:
6
13 de noviembre de 2015
12:01:23
Yely dijo:
7
13 de noviembre de 2015
12:44:38
Tony dijo:
8
13 de noviembre de 2015
13:53:09
ELOY dijo:
9
13 de noviembre de 2015
20:46:41
ELOY dijo:
10
13 de noviembre de 2015
20:49:12
José Manuel Surroca Laguardia dijo:
11
15 de noviembre de 2015
14:03:04
Responder comentario