ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: www.cubasi.cu

VARADERO.—La incorporación de un gru­po de nuevas habitaciones del primer bloque del hotel Las Conchas, que totalizarán 470 al término de este mes, y el reingreso de otras 1 982, mejoradas sustancialmente tras un proceso inversionista de rehabilitación, matizan las novedades en la ya iniciada temporada alta en este polo turístico.

Así lo informó en conferencia de prensa Ivis Fernández Peña, delegada del Minis­te­rio del Turismo (Mintur) en la provincia de Ma­tan­­zas, quien sostuvo además que la gestión tu­rística en el territorio y especialmente en el balneario de Varadero reporta favorables re­sul­tados a lo largo del año, con un crecimiento del 14,8 % y un nivel de ocupación del 78 %.

Precisó que la provincia rebasó por octava ocasión consecutiva el millón de visitantes, y que de acuerdo con los pronósticos debe al­canzar 1 500 000 turistas en el 2016.

Entre las acciones para mejorar el producto turístico y satisfacer las exigencias de los clientes mencionó la ampliación de las llamadas ofertas opcionales, tanto marítimas como te­rrestres. Agregó que en estos momentos llevan a cabo el movimiento de tierra de lo que será el campo de golf y la inmobiliaria en la zona de Carbonera y están en fase de preparación las obras del parque acuático y la torre de cristal, un producto de recreo y aventura.

Agregó Fernández Peña que paralelamente refuerzan el sector extrahotelero y el corredor turístico que enlaza a Varadero con La Habana y Matanzas, así como con otras ciudades patrimoniales cercanas.

Con algo más de 50 instalaciones hoteleras y 20 565 habitaciones, Varadero es un destino de sol y playa muy bien posicionado y ratifica su fortaleza además por otros valores también presentes en el turismo cubano, como la seguridad, cultura, historia y los atributos en ge­neral del pueblo cubano, significó Ivis.

En el periodo se confirma Canadá como  el principal mercado emisor, seguido por el turismo nacional, Alemania, Reino Unido, Ar­gen­tina, Rusia, Chile y Venezuela. Diversificar los mercados es propósito cardinal de las autoridades turísticas, agregó.

Dijo que el Aeropuerto Juan Gualberto Gó­mez, una de las diez terminales aéreas in­ter­na­cionales con que cuenta el país, preparó condiciones para enfrentar el in­cre­mento de los arribos (23 más semanalmente), y hacer más ágil la estancia en sus instala­ciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

NOEL ENRIQUE dijo:

1

13 de noviembre de 2015

05:46:49


MUY BIEN. LOS FELICITO, POR TRATAR DE AUMENTAR CADA VEZ MAS LA OFERTA HOTELERA DE LA REGION, PERO ES FUNDAMENTAL MEJORAR CADA DIA LOS PROBLEMAS DE TRATO CON EL PUBLICO NACIONAL E INTERNACIONAL, QUE NO PUEDE SER DIFERENTE, DEMOSTRANDO RESPETO Y EDUCACION. NO DESCUIDEN ASPECTOS COMO LIMPIEZA DEL ENTORNO, EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, EN FIN. CIDEN DE TODO COMO CUIDARIAN DE UN PALACIO QUE ES LO QUE TIENEN.FELICIDADES

Anar dijo:

2

13 de noviembre de 2015

08:40:25


muy bien, la infraestructura debe quedar con calidad y los servicios con calidad de excelencia, esperemos que mejoren el trato a los turistas sean de donde sean.

YAMG dijo:

3

13 de noviembre de 2015

09:33:52


Tuve la oportunidad de visitar en septiembre el hotel BREEZES VARADERO, precio 52 cuc x persona. En el megarestaurante, de 25 ventiladores de techo que debia tener, solamente existían 7 (SIETE), a la hora del almuerzo aquello parecía una sauna. La habitación que me asignaron tenía la bañera muy alta y aunque soy de estatura normal, la cebolla de la ducha me daba en el hombro. Espero que a los turistas internacionales le asignen otras habitaciones con mejores condiciones. La comida y la atencion al huesped, aceptable.

ORG dijo:

4

13 de noviembre de 2015

09:40:38


Los que vivimos cerca de Varadero y que de una forma u otra participamos en la creacion de nuevas capacidades de alojamiento nos sentimos orgullosos del avance que se viene obteniendo con el incremento del turismo pero ese incremento hay que sostenerlo con mejores condiciones en la atencion al turista nacional o extrajero los hoteles se terminan o se reparan y tienen buenas condiciones pero a Varadero le falta mucho en su infraestructura, a los turistas le gusta caminar, compartir con el cubano, ir a una sala de juego de sano esparcimiento , visitar las zonas aledañas no es extraño ver un matrimonio de Turista recorriendo las calles de la Conchita, Boca de camarioca que por cierto esta dentro del corredor turistica y tiene un reparto proximo a via rapida Los Pinos que no tiene calles asfaltaldas, estan llenas de huecos y las casas estan dentro de la manigua porque tampoco se chapea solamente se limpia por comunales el area pegada a via rapida pero a partir de ahi 100 metros a dentro es puro monte y eso lo aprecian los turistas que un lugar tan proximo a Varadero tenga estas condiciones ahi hay que trabajar tambien y es parte de todo lo que se debe mejorar en el polo turistico de Varadero

Gisel dijo:

5

13 de noviembre de 2015

10:56:52


Es una de las mejores playas que tiene el país.

Yanelsy dijo:

6

13 de noviembre de 2015

12:01:23


Tenemos que lograr que cuando nos refiramos a los turistas, no sea necesario ponerle el apellido de nacional o extranjero, si lo más importante es que son turistas y ambos merecen el mismo trato, si a eso le sumas que los turistas del patio pagan e muchas ocasiones más que los extranjeros con más razón se les debería tratar con más respeto. Saludos.

Yely dijo:

7

13 de noviembre de 2015

12:44:38


Felicidades, no cabe dudas que Varadero es uno de los lugares más visitados de nuestro país, por la frescura de sus playas y la belleza de sus paisajes, ciertamente Varadero, La Habana y Los Cayo Coco y Guillermo son los lugares turísticos de más concentración de visitantes de todo el mundo

Tony dijo:

8

13 de noviembre de 2015

13:53:09


Este es el PETROLEO de Cuba, solo hay que hacer con ella lo mismo que se hace en las instalaciones petroleras, Explotarlas sin que se gotten los recursos.

ELOY dijo:

9

13 de noviembre de 2015

20:46:41


que bien eso para nuestro país es un gran avance es el turismo mas sano del mundo

ELOY dijo:

10

13 de noviembre de 2015

20:49:12


QUE BIEN PARA CUBA ES UN GRAN AVANCE YA QUE ES EL TURISMO MAS SANO DEL MUNDO

José Manuel Surroca Laguardia dijo:

11

15 de noviembre de 2015

14:03:04


Escribo desde España. Podría alguien decirme si en 1992 en el Hotel Habana Libre, se vendía prensa internacional en algún kiosco o librería, dentro del entorno del hotel o en sus cercanías?