ISLA DE LA JUVENTUD.—En este territorio insular cubano, donde se implementa el uso de varias formas de energía renovable, se desarrollará el evento nacional Energoisla 2015, en correspondencia con la política del país de fomentar el uso de fuentes alternativas.
El taller se realizará del 25 al 28 de noviembre en el hotel Colony, bajo el principio Energías renovables por una energía saludable; con temáticas agrupadas en dos foros que debatirán aspectos como la energía renovable en la generación de electricidad, los grupos electrógenos, el biogás, la biomasa, refrigeración y climatización, ahorro y eficiencia energética, biocombustibles y sistemas de pararrayos.
Se incluyen como tópicos en Energoisla 2015, la utilización de energías alternativas y ecológicas; el medioambiente y las industrias limpias; calentadores solares en edificios multifamiliares y el turismo; energía y medioambiente y el ahorro energético en los sistemas de bombeo de acueducto y alcantarillados; así como algunos proyectos, estudios e investigaciones afines de la energía en función de la actividad comunitaria.
El municipio especial ha sido el polígono donde la Revolución ha puesto en práctica las mejores experiencias en el uso de energías renovables al contar con un parque eólico, dos fotovoltaicos, dos plantas de biomasa forestal, y calentadores solares, entre otras fuentes alternativas; y es aquí donde se realizan estudios para la generalización del uso de la energía renovable.
El encuentro lo auspicia la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de la Isla de la Juventud y organismos como la Universidad Jesús Montané Oropesa, la Unión Nacional Eléctrica y Cubasolar.



















COMENTAR
francisco dijo:
1
13 de noviembre de 2015
02:37:22
franz dijo:
2
13 de noviembre de 2015
10:18:56
Responder comentario