ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
XIX Asamblea General de la FMJD (Federación Mundial de Juiventudes Democráticas) Foto: Anabel Díaz Mena
XIX Asamblea General de la FMJD (Federación Mundial de Juiventudes Democráticas) Foto: Anabel Díaz

Continuemos luchando sin descanso por la solidaridad, internacionalismo y la unidad de los jóvenes de izquierda de todo el mundo, exhortó Heydi Villuendas Ortega, presidenta de la Organización Continental Latinoamericana de Estudiantes (OCLAE), en el marco de la XIX Asamblea General de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD) que inició ayer en el capitalino Palacio de Convenciones y se extenderá hasta el 12 de noviembre.

Como parte de un intercambio de mensajes entre las organizaciones internacionales que estuvieron presentes en el evento, Villuendas Ortega expresó que si para mantener su influencia y dominio a nivel mundial el capitalismo se actualiza por todas las vías posibles, “los jóvenes han de seguir renovando sus métodos de trabajo, incrementando la presencia de juventud de izquierda en el ámbito internacional, aumentando sus luchas y esfuerzos para estar en consonancia con las realidades cambiantes”.

Por otra parte, en representación de la Federación Sindical Mundial, Ramón Cardona, secretario para América, dijo que  los problemas del capitalismo no pueden resolverse con más capitalismo, si no que “no hay otra alternativa que transformar la realidad que nos asfixia”.

Cardona acotó que el sistema capitalista mengua nuestros derechos hasta desaparecerlos y a quien más afecta es a la generación de jóvenes trabajadores. Sobre este particular, detalló lo alarmante de cifras expuestas según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Alrededor del 43% de los jóvenes no tienen empleo o son trabajadores que, pese a ejercer algún oficio, viven en la pobreza. La OIT constata que millones de jóvenes en países de bajos ingresos siguen dejando la escuela en edades tempranas para trabajar”, sostuvo, al tiempo que ratificó que las organizaciones miembro de la FMJD han estado unidas en no pocas ocasiones, y están comprometidas a continuar haciéndolo.

En la jornada vespertina, la Asamblea se centró en la realización de una Comisión Internacional X Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), espacio en el que su Comité Nacional propició a las organizaciones extranjeras los resultados del cónclave.

XIX Asamblea General de la FMJD (Federación Mundial de Juiventudes Democráticas) Foto: Anabel Díaz

Sobre ello, Sucelys Morfa González, segunda secretaria del Comité Nacional de la UJC reseñó sobre los temas analizados, entre ellos: el modelo económico actual cubano; la cultura, identidad y recreación de los jóvenes; defensa de la patria, transformaciones educacionales, subversión ideológica, vida orgánica de la organización, enseñanza de la historia, entre otros.

La segunda secretaria significó a los presentes que “el proceso de poder intercambiar en la base con los jóvenes militantes o no, propició al Congreso la ventaja de que los temas que se discutieran a nivel nacional tuvieran total correspondencia con los planteamientos de los jóvenes a nivel de base”.

Roberto Conde, jefe del departamento de organización del Comité Nacional de la UJC, por otra parte se refirió a la labor desarrollada a través de la Conexión Necesaria (eslabón primordial para llegar tanto a niños como jóvenes, o a militantes o no). Además, describió el sano ambiente alcanzado a través de debates, reflexiones, actividades deportivas, culturales, exposiciones, encuentros con la historia, entre otros.

Yusuam Palacios Ortega, presidente del Movimiento Juvenil Martiano, dialogó también sobre la necesidad de que el joven esté a la altura de su tiempo, de que sea “consecuente con el momento histórico en el que vive”. A ello, sumó la importancia del tratamiento de la historia en la juventud.

La noche concluyó con una visita a Comités de Defensa de la Revolución de la capital. Mientras que, para hoy, se prevé la puesta en marcha de una Jornada de Solidaridad con Cuba, en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, en Caimito; y una gala cultural por el aniversario 70 de la FMJD, a cargo de la compañía La Colmenita, en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

10 de noviembre de 2015

11:40:43


Un mejor manana, un mejor futuro en aras de buscar, paz, y unidad entre los pueblos esta en manos de los jovenes de hoy en dia, ellos son los relevos de transformar esta sociedad en que vivimos para bien a favor de todos...Porque si no lo hacen vamos de peor para peor. La esperanza esta puesta en los nuevos retonos que saben que es lo que quiere, no podemos dejarno segar por el egoism y la ambicion, hay que trabjar para un futuro mucho major...

raynal de la nuez montes de oca dijo:

2

10 de noviembre de 2015

12:30:51


Hermoso comentario hermana sonia humanos muestras manos y gue reine la paz en nuestro hermozo planeta tierra desde el hermano pueblo norteamericano raynald de la nuez montes de oca de pinar del rio jehova vendiga a los pueblos del mundo amen amen amen

MOISES dijo:

3

10 de noviembre de 2015

21:44:32


SALUDOS POR LOS 48 AÑOS DE CONTACTO CON FMJD VIVA LA UNIDAD DE LA JUVENTUD Y LOS PUEBLOS

MOISES dijo:

4

10 de noviembre de 2015

21:49:22


viva la FMJD