SANCTI SPÍRITUS.—“Todos nos debemos al pueblo que se ha sacrificado y ha resistido tanto”, aseguró Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en encuentro de trabajo con las principales autoridades de la provincia de Sancti Spíritus, donde llamó a atender con responsabilidad cada una de las inquietudes de la población.
“Un cuadro sin sensibilidad no es un cuadro revolucionario”, aseguró Lazo al abordar la importancia de asumir como método de trabajo la retroalimentación y el intercambio permanente con las personas como vía efectiva para conocer los principales problemas, contribuir a solucionarlos o al menos disponer de una explicación que resulte creíble.
La importancia de contar con un diagnóstico que permita hacer frente a cualquier situación “sin andar tirando tiros al aire” también fue destacada por el presidente del Parlamento cubano, quien dijo que las reuniones y los análisis “siempre deben tener un objetivo transformador”, premisa que no resulta exclusiva del trabajo del Poder Popular.
“Atender al delegado no es recibirlo en el gobierno, es bajar con él a la comunidad, caminar con el Consejo de la Administración y las direcciones administrativas y partirle de frente a los problemas”, reflexionó Rolando Rodríguez Quincoses, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Jatibonico, al intervenir en la reunión.
A propósito del tratamiento a las principales insatisfacciones y planteamientos de la población, José Ramón Monteagudo Ruiz, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, y Teresita Romero Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, comentaron el alcance del programa integral de atención a las comunidades, que de un tiempo a esta parte viene rindiendo frutos en Sancti Spíritus.
La estrategia, en la que se conjugan integración de las estructuras municipales y provinciales y participación de los electores, ha permitido en buena medida la solución de cientos de planteamientos estratégicos en decenas de poblados y asentamientos del Plan Turquino o de zonas de difícil acceso, sobre todo en lo que va del XVI periodo de mandato de las Asambleas Municipales del Poder Popular.
“Esta es una provincia que avanza pero tiene que buscar todos sus potenciales”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional al evaluar el desempeño económico del territorio y al referirse a la influencia de los cuadros en el mismo remarcó: “La capacidad de hacer de cada uno de nosotros también tiene un gran potencial”.
Acompañado por Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional, el primer secretario del Partido y la presidenta del gobierno en Sancti Spíritus, Lazo visitó una recría de terneros en la granja genética Dos Ríos de la empresa pecuaria Managuaco, en el municipio cabecera, y la cooperativa no agropecuaria La Esperanza, en Fomento, donde departió con los respectivos colectivos y se interesó por sus resultados productivos.



















COMENTAR
francisco dijo:
1
9 de noviembre de 2015
04:29:13
dr orlando gutierrez boza dijo:
2
9 de noviembre de 2015
05:19:45
Felo dijo:
3
9 de noviembre de 2015
09:31:51
silvio Herrera dijo:
4
9 de noviembre de 2015
09:59:54
Gina dijo:
5
9 de noviembre de 2015
12:15:02
lalo dijo:
6
9 de noviembre de 2015
12:19:16
sm dijo:
7
9 de noviembre de 2015
13:56:24
smaría dijo:
8
9 de noviembre de 2015
15:32:06
Responder comentario