ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.—El conocimiento de las políticas derivadas de la aplicación de los Lineamientos Económicos y Sociales del Partido y la Revolución es necesario para el progreso del país, acentuó Salvador Valdés Mesa, integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente del Consejo de Estado.

Si no se dominan las políticas y las normas legales que las acompañan (leyes, decretos-leyes y resoluciones), si se desconocen los procedimientos metodológicos, aparecerán dificultades que impactarán negativamente en diversos sectores de la economía, precisó.

Tras un recorrido por instalaciones industriales ubicadas en la capital de esta provincia, Mesa Valdés, quien estuvo acompañado de Luis Torres Iribar, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de la organización en el territorio, señaló también que para hacer sostenible el crecimiento económico de la nación se hace necesario emplear el potencial productivo del parque industrial así como de la fuerza de trabajo y los directivos.

No pasó por alto la falta de financiamiento y otros problemas adversos en los que influye la crisis económica mundial, pero insistió en que la principal fuente de divisas y recursos financieros en general está en su ahorro y uso racional.

Es imprescindible alcanzar eficiencia en la economía y elevar los niveles de producción y de productividad del trabajo para lograr un impacto positivo en el mejoramiento de los ingresos de los trabajadores, a quienes hay que aclararles, dijo, que la 17 no es una reforma salarial. “Para recibir más dinero, la vía es crear más riquezas”, puntualizó.

Durante el recorrido Valdés Mesa verificó detalles de la modernización de la fábrica de piensos Omar Peña de la Peña, prácticamente listapara poner en uso tecnología de punta adquirida en el extranjero, resultado de una inversión que remonta los cuatro millones de pesos.

La instalación industrial, diseñada antes de la modernización para producir unas 55 000 toneladas al año, tiene ahora posibilidades de sobrepasar las 90 000 en igual periodo siempre que cuente con materia prima, sobre todo soya y maíz.

También contactó con directivos de la Empresa Mecánica “Héroes del 26 de Julio” que produce implementos agrícolas en general y piezas para asegurar la venidera zafra azucarera. Igualmente, se presentó en un taller de la fábrica de Combinadas Cañeras, donde apreció una moderna alzadora de caña, fruto de la colaboración con la República Popular China.

Según trascendió de los intercambios con los directivosde ambas empresas, el desarrollo de otros proyectos con entidades industriales del gigante asiático también está encaminado a adquirir tecnologías que le permitirán a nuestro país producir para el mercado interno y la exportación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Kgbramirez dijo:

1

7 de noviembre de 2015

09:33:53


Si y conocer la constitución también que debería estar indefectiblemente en formato impreso en todas las bibliotecas del país para conocer ampliamente nuestros deberes y derechos.