El Día Nacional de Brasil se celebró este miércoles en la Feria Internacional de La Habana, momento en el que se firmó un acuerdo de cooperación entre la Cámara de Comercio de Cuba y la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp) para fomentar las relaciones comerciales y la inversión entre los dos países.
Por la parte cubana rubricó el instrumento Orlando Hernández Guillén, presidente de la Cámara de Comercio y por Brasil, Vladimir Guilhamat, director de Relaciones Exteriores de Fiesp.
En el pabellón brasileño y en presencia de empresarios asistentes a Fihav, Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, destacó que el país sudamericano es uno de los principales aliados estratégicos de Cuba.
Brasil y sus empresas tienen grandes oportunidades y nos gustaría mucho que nos acompañen en el avance hacia el desarrollo económico en Cuba, comentó Malmierca.
Por su parte, el embajador de Brasil en Cuba, Cesario Melantonio, añadió que en esta oportunidad asistieron a la feria, con respecto al año pasado, el doble de las empresas brasileñas.
Insistió que confía en que se estrechen cada vez más las relaciones económicas bilaterales y comentó sobre la próxima apertura de vuelos regulares a
Cuba, a través de la aerolínea brasileña Gol.
Marcelo Maia, secretario de Comercio e Industria del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, dijo que en Cuba existen oportunidades infinitas para trabajar y agregó que las relaciones bilaterales entre el comercio exterior brasilero y cubano están dando grandes frutos.
Igualmente David Barioni, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones APEX-Brasil, reconoció grandes oportunidades en negocios de alimentos, bebidas, agricultura, construcción y otros, perspectivas favorables por las que trabajarán en armonía.
HECHO EN CUBA
Un espacio especial ocupó el evento promocional de bienes exportables cubanos Hecho en Cuba, con una muestra de productos de exportación en el que se pudo intercambiar con las empresas allí presentes.
El momento fue propicio para que delegaciones oficiales, promotores del comercio y las inversiones asistentes a la 33 edición de la Feria Internacional de
La Habana, tuvieran un acercamiento a estas propuestas cubanas.
Entre las empresas que mostraron sus productos estuvieron Habanos S.A, Cuba Ron, Havana Club Internacional, Brascuba Cigarrillos S.A., Los Portales
S.A., Cimex, Egrem, Artex, Confecciones Boga, Internacional Cubana de Tabacos, Stella, Caribex y Suchel Camacho.
Como parte de los expositores este año Habanos S.A. lanzó nuevos productos, entre ellos tabacos añejados entre cinco y ocho años de las marcas Montecristo y Romeo y Julieta, que hoy circulan por nuestros principales mercados en el mundo.
Confecciones Boga, empresa que fabrica la prenda Criolla, entre ellas las guayaberas, su producto élite, negocia actualmente con empresas africanas para su exportación.
Estuvieron presentes Ileana Núñez, viceministra del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y Orlando Hernández Guillén, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, así como funcionarios y directivos de empresas cubanas.
DISEÑO Y PROSPERIDAD, DESDE UNA FERIA
Los aportes del diseño y su implicación en diferentes esferas de la sociedad servirán de resortes para sensibilizar a quienes asistan, en mayo del año venidero, a la Primera Bienal Internacional de Diseño de La Habana —BID Habana 2016—, cuyo lanzamiento oficial tuvo lugar la víspera en ocasión de Fihav 2015.
Así lo dio a conocer Roberto Miguel Torres Barbán, director de Imagen y Promoción de la Oficina Nacional de Diseño (ONDI) y vicepresidente del comité organizador de la Bienal, quien dijo que el evento —bajo la máxima de Diseño y Prosperidad— devendrá espacio múltiple de intercambio y promoción de este campo profesional para el crecimiento, tanto individual como a escala social.
Eventos teóricos, pasarelas, muestras y exposiciones, entre otras actividades, figuran dentro de los atractivos de BID Habana 2016, la cual es convocada y organizada por la ONDI.
Igualmente se realizó la convocatoria para los Premios ONDI de Diseño —el mayor reconocimiento que se otorga en este apartado a nivel nacional—, a entregarse el año próximo en el Palacio de Convenciones de la capital, durante la primera edición de la bienal.
COMENTAR
medardo m rivero p dijo:
1
9 de noviembre de 2015
11:30:07
Responder comentario