ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PALMIRA, Cienfuegos.— Antes del 31 de diciembre está prevista la conclusión de la parte civil del tercer parque solar fotovoltaico de la provincia, el de mayor capacidad generadora (3,6 megawatts) instalado en el territorio.

Los hombres de la Ecoa-37 y la Ecoing-12 tienen esa responsabilidad, para así cumplir el cronograma general de una obra que debe sincronizar en marzo al Sistema Electro­ener­gé­tico Nacional (SEN).

La nueva unidad, la cual levantan en las cercanías del Combinado Cárnico de Palmira a un costo de más de diez millones de pesos, se añadirá a las ya existentes en Cantarrana —cercana a la ciudad de Cienfuegos—, y Cruces.

Una vez puesta en explotación esta planta solar que se erige en Palmira, entre las tres en­tregarán 8,2 MW al SEN.

De inmediato están proyectados otros dos nuevos parques fotovoltaicos, en Rodas y Aguada, en igual orden, según informó a la prensa Manuel Beltrán Vílchez, director de la unidad empresarial de base Centro, perteneciente a la Empresa Desarrolladora de In­ver­siones en Fuentes Renovables de E­nergía.

El directivo subrayó que el programa cienfueguero proseguirá, hasta alcanzar los 50 MW en el 2030.

Destacó además que la generación fotovoltaica, entre las más limpias, posee las ventajas de no contaminar el medio ambiente y lograr su gestión con un mínimo de gastos. A ello se suma que Cuba está considerada una de las zonas del mundo con mayor irradiación solar, sostuvo Beltrán Vílchez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cassio dijo:

1

4 de noviembre de 2015

01:44:20


¡Bravo, Cuba! Solo una cosa, ¿se ha contemplado qué hacer con este mar de placas solares cuando aproxima un huracán?

Jorge surós dijo:

2

4 de noviembre de 2015

03:35:32


¡enhorabuena! por la ejecución de esta obra. Nuestro país, dentro de sus posibilidades económicas, marcha a paso seguro en el uso de la energía solar... y seguirá ...pues "tenemos ese recurso inagotable que es el Sol" y hay que aprovecharlo en bien de nuestras necesidades energéticas actuales y las que surgen por lo planes de desarrollo industrial y socioeconómico. Pienso que las universidades y centros de investigación y desarrollo se deben involucrar en estudios y desarrollo de equipos "seguidores solares", fundamentalmente de un eje que son los más aconsejables para nuestra latitud, y así aumentar el rendimiento y la producción de los paneles foto voltaicos pues se pudiera lograr aumentar la generación en el orden del 35 %. Yo trabajo, desde el 2009, en una compañía española que desarrolla estos equipos y estoy convencido que en Cuba, los técnicos cubanos, podemos desarrollar y fabricar equipos ajustados a nuestras necesidades. Me interesa mucho sumarme a esos trabajos al cumplir mi contrato por acá. Gracias por la oportunidad.

Isbel dijo:

3

4 de noviembre de 2015

10:51:06


Las mesas donde se instalan los paneles fotovoltaicos están calculadas y puestas a una altura para que no les hagan daño los huracanes. Ahora hay que esperar que pase uno a ver que sucede.

Rigoberto dijo:

4

4 de noviembre de 2015

10:58:42


Es de preocuparse por ser nuestro pais centro medio por donde entran los huracanes y otros fenomenos naturales en el area del caribe. Ese proyecto es una gran alternativa, pero tambien hay que gecerse esa logica pregunta. ... Y los huracanes que ???.

Eduardo dijo:

5

4 de noviembre de 2015

13:00:37


No se preocupen demasiado por lo que pudiera ocurrir, cuando vamos a necer nadie se preocupa por todo lo malo que vamos a pasar en esta vida, la cuestion es hacer, y hacer cosas utiles como esas. Aqui en Estados Unidos donde los tornados destruyen todo a su paso no dejan de construir casas de madera que ninguna resistencia ni seguridad ofrecen ante tales fenomenos naturales ... no seamos tan pesimistas.

Mileidys Herrera Alonso Respondió:


21 de junio de 2017

09:08:09

Nuestra empresa ECOING12, a pesar de cualquier dificultad que pueda acontecer, tanto interna como externa se enfrenta a los desafíos y a las metas productivas, el sentir y el optimismo de cubanía es más fuerte cada día.

Iván O. Hernández dijo:

6

5 de noviembre de 2015

07:55:22


Estoy más que seguro que el gobierno de Cuba ha considerado los huracanes en el diseño de estos parques fotovoltáicos. No obstante, quisiera que dieran alguna explicación de cómo lo están haciendo. Saludos desde Puerto Rico.

Mileidys Herrera Alonso dijo:

7

21 de junio de 2017

09:09:52


Nuestra empresa a pesar de cualquier dificultad que pueda acontecer, tanto interna como externa se enfrenta a los desafíos y a las metas productivas, el sentir y el optimismo de cubanía es más fuerte cada día.