ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cincuenta y cinco años han pasado desde el llamado de Fidel, el 2 de noviembre de 1960, para recibir cursos intensivos de preparación en las escuelas de artillería, al que respondieron masivamente miles de milicianos; cincuenta y cinco abriles durante los cuales esos hombres y mujeres estuvieron presentes en algunas de las batallas más gloriosas de Cuba —Girón, An­gola, Etiopía…— y en las cuales no faltó la preparación constante y la técnica certera, como satisfacción para los jóvenes de hoy.

Así lo confirmó el teniente Yasmani Es­pinosa Rivero, al hacer uso de la palabra en representación de las nuevas generaciones, en el acto político y ceremonia militar por los 55 años de la fundación de la Artillería Terrestre, celebrado este lunes en las instalaciones del Regimiento de Artillería de la

Región Militar de La Habana. “Continuaremos asumiendo con responsabilidad las tareas y misiones que se nos asignen”, expresó.

El acto estuvo presidido por el miembro del Buró Político del Partido y Héroe de la Re­pú­blica de Cuba, general de cuerpo de ejército Ál­varo López Miera, viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), jefe del Estado Mayor General; el miembro del Comité Central del Partido, general de división Onelio Aguilera Bermúdez, jefe del Ejército Occidental; así como otros jefes de las FAR, fundadores y jubilados de la especialidad.

Un espacio de homenaje significó la entrega del diploma de reconocimiento en nombre del Ministerio de las FAR, que recibió el general de brigada Pedro Ondarse Díaz, jefe de la Dirección de Artillería, de manos del general de brigada Jorge L. Méndez de la Fe, segundo jefe de la Dirección Política.

“Recordamos la creación de las primeras unidades de artillería, la creación de las Milicias Nacionales Revolucionarias, la preparación masiva del pueblo y con ello la preparación de los futuros artilleros cubanos, las orientaciones del Comandante en Jefe a finales de 1960 para preparar al país para una inminente agresión imperialista”, evocó el general de brigada de la reserva Miguel Zaballa Martínez, en representación de los fundadores.

Por su parte, el general de brigada Pedro Ondarse Díaz envió una felicitación a los artilleros, en especial a los jóvenes, y se refirió al perfeccionamiento de las concepciones de empleo de la técnica y las modernizaciones de sus piezas, gracias al empeño y creatividad de los ingenieros, técnicos y trabajadores de la industria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arturo dijo:

1

3 de noviembre de 2015

18:01:53


Se debe recordar a las figuras históricas como el Comandante Pedro Miret Prieto, primer Jefe de Artillería cuando la mayoría de los actuales jefes eran aún bisoños. Honor a quien honor merece.

vicente sierra dijo:

2

3 de noviembre de 2015

18:44:18


Con estas palabras,rindo respeto y honor a mi padre,Esteban Sierra Medina,quien fuera fundador de esta especialidad en el año 60 y quien ya no se encuentra con nosotros al haber fallecido hace 2 años,con ello rindo tambien tributo a tantos otros que tambien han partido.espero mis palabras lleguen a aquellos que desconocen a los heroes anonimos de nuestra patria.

vicente dijo:

3

3 de noviembre de 2015

19:18:08


Debemos recordar en este,dia a hombres cuyos nombres no tienen rango y que ofrendaron sus vidas por la revolucion, entre ellos mi padre Esteban Sierra Medina,fundador del primer curso de artilleria terrestre,fundador de las milicias,combatiente internacionalista en angola,fallecido hace 2 años.

rolando suarez dijo:

4

4 de noviembre de 2015

08:16:59


tambien soy uno de esos jovenes y me gradue como artillero de 85 mm como cabo o sea apuntador saludos a ortega el teniente hugo blanco si vive que juntos cuando giron estabamos atrincherados en las lomas de alamar en la bateria 28-a 85mm. ahora tengo 71 saludos

Eulalia H Turiño Mend3z dijo:

5

28 de diciembre de 2021

16:11:47


Nuesteo recuerdo y agradecimiento a las PRIMERAS MUJERES ARTILLERAS DE LAS FAR. Un peloton formado en la Base Granma ( UM 3228) en Quiebra Hacha. Respondio al primer llamado hecho por Vilma Espin, para cuadros de mando femenino de las FAR. Algunas eran de las Mariana Grajales de la Sierra, otras eran campesinas, 3studiantes etc de 17 -20 años de edad. El curso comenzo el 14 de junio de 1968 y se graduó el 14 de diciembre del mismo año. ( Hay un reportaje de Verde Olivo). Algunas de ellas, como Caridad Setien fueron fundadoras dl Regimiento de Artilleras, creado tambien por Vilma en la década del '80.