CAMAGÜEY.—La Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz presentó su nueva cartera de productos y servicios ante representantes de organismos y entidades del territorio, con el propósito de incrementar el impacto de la casa de altos estudios en la sociedad camagüeyana.
Pablo Galindo Llanes, vicerrector de investigaciones y posgrado, subrayó que el objetivo básico de la propuesta es pasar de la oferta a un modelo de satisfacción de la demanda, a partir del diagnóstico que sobre sus necesidades de conocimientos debe realizarse en cada sector de la producción y los servicios.
“Para cumplir ese encargo social está diseñada la Universidad, comentó, por lo que a través de estos encuentros se contribuye a visibilizar los productos y servicios a prestar, agilizar la introducción de los resultados científico-técnicos e incrementar el aporte al desarrollo económico local”.
Entre las ofertas a tener en cuenta figuran la ejecución conjunta de proyectos de investigación, los servicios de formación de especialistas, asistencia técnica, asesoría, entrenamientos y consultorías, contratos de cursos en diferentes disciplinas y la incorporación a programas de doctorados, maestrías y diplomados.
Las líneas de conocimiento presentes en la nueva cartera de productos y servicios están relacionadas con el sector agropecuario, la informática, la electromecánica, la construcción, la industria alimentaria, la cultura física y las ciencias económicas, jurídicas, pedagógicas, sociales y humanísticas.
El centro de enseñanza superior de Camagüey, institución certificada por la Junta de Acreditación Nacional, cuenta hoy con diez facultades, 46 carreras y un claustro de 1 423 profesores de elevada calificación profesional y técnica, entre ellos 245 doctores y 909 másteres en diferentes esferas del saber.
Primera creada por la Revolución, la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz arriba el 6 de noviembre próximo al aniversario 48 de su fundación con el sano orgullo de haber graduado a más de 74 000 ingenieros y licenciados, de los cuales 1 500 son extranjeros provenientes de 40 países.
COMENTAR
JMG dijo:
1
3 de noviembre de 2015
14:55:14
Grégory Naranjo dijo:
2
10 de enero de 2016
21:45:51
vicente mera bravo dijo:
3
15 de agosto de 2016
14:12:56
ARMANDO AGOSTINHO TOMAS dijo:
4
6 de octubre de 2016
07:10:32
pascoalina de lelo mingas dijo:
5
8 de noviembre de 2016
23:13:08
Luis Fernando Vargas Díaz dijo:
6
15 de mayo de 2017
22:10:41
marcelo dijo:
7
25 de mayo de 2017
19:57:38
Leydy Chi dijo:
8
3 de marzo de 2018
16:34:55
Marilu Ramirez Cebrian dijo:
9
14 de febrero de 2020
21:42:37
Responder comentario