LAS TUNAS.— Impulsar el desarrollo de las nuevas formas de gestión no estatal y consolidar así su papel activo dentro de la actualización del modelo económico cubano, constituyen prioridades para el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en esta provincia.
Desde la aplicación de la nueva política bancaria, a partir del año 2011, la entidad ha logrado una diversificación significativa de su cartera de préstamos, gracias a los financiamientos otorgados a clientes jurídicos y naturales. La entrega de créditos por este concepto, ha beneficiado ampliamente al sector cooperativo y campesino, así como a los trabajadores por cuenta propia (TCP).
La entidad presta especial atención a las personas que han solicitado tierras en usufructo. Los acogidos a esta modalidad reciben no solo financiamiento, sino asesoría respecto a la documentación necesaria y los beneficios del crédito bancario. Ello ha facilitado el desarrollo de la ganadería, la producción de alimentos y la adquisición de insumos agrícolas.
En el caso específico de los cuentapropistas es notable el aumento de miembros del sector que solicitan un financiamiento para impulsar sus negocios. Al cierre de diciembre del 2014 se habían otorgado alrededor de 165 créditos a TCP, mientras que en lo que va del 2015 la cifra se ha triplicado. De este modo Bandec logra integrarse también a los proyectos para mejorar la imagen de la ciudad, pues una de las razones por las que el sector privado solicita esta ayuda financiera es para dar a sus puntos de venta los requisitos que les permitan integrarse al entorno donde se encuentran ubicados.
Entre las principales deficiencias que limitan un mayor desarrollo de la política crediticia se encuentran los errores en el llenado de la documentación necesaria, así como el desconocimiento de las ventajas del crédito. Una solución eficaz a estas problemáticas fue la aparición de los gestores, quienes trabajan directamente con la población pues llegan hasta sus lugares de trabajo. De este modo facilitan no solo el acceso a la información, sino que viabilizan trámites que pueden resultar engorrosos para el cliente.
La proyección esencial del Banco de Crédito y Comercio es que las personas que se inician en el trabajo por cuenta propia, y los que desean elevar la calidad de sus servicios o ampliar el alcance de la actividad que realizan, puedan asumir el crédito como una alternativa viable y accesible.
COMENTAR
Damir dijo:
1
31 de octubre de 2015
19:50:21
Responder comentario