ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El ICA es centro de investigación insigne de la ganadería cubana. Foto: Carlos Cánovas

MAYABEQUE.—El V Congreso Interna­cio­nal de Producción Animal Tropical 2015 tendrá lugar del 16 al 20 de noviembre en el Palacio de Convenciones, ocasión para celebrar también el Tercer Simposio de Ovejeros y Cabreros de América Latina y el décimo en­cuentro de editores de Revistas Científicas.

Al evento, auspiciado por el Instituto de Ciencia Animal (ICA) y la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), entre otros centros, asistirán especialistas, investigadores, profesores y criadores en representación de diversas naciones del continente.
Entre los objetivos del congreso está motivar el intercambio de experiencias y resultados alcanzados por profesionales, productores y técnicos en los sistemas de producción animal tropical, así como evaluar las estrategias para el mejoramiento, conservación, utilización  y caracterización de los recursos naturales.

Los organizadores informaron que el programa de actividades combina aspectos técnicos y productivos con visitas a unidades de base.
Entre las temáticas a tratar se encuentran las Estrategias para el desarrollo de la producción animal mediante la utilización de recursos locales y alimentos alternativos, Procesos para la producción y mejoramiento del valor nutritivo de los alimentos y Utilización, conservación y fertilidad del suelo.
Incluye también la agenda temática como Desarrollo local; Gestión del conocimiento, comunicación y comercialización y La mujer en el desarrollo agropecuario.

El evento tendrá lugar en el contexto de las actividades por el aniversario 50 del ICA, centro de investigación insigne de la ganadería cubana que tiene la misión de generar, desa­rrollar y transferir las mejores y más rentables tecnologías en el campo de la producción animal tropical mediante la investigación, capacitación, divulgación y colaboración.

El doctor en Ciencias José Andrés Díaz Untoria, director general del ICA y presidente del comité organizador del congreso, reconoció el apoyo de numerosas instituciones y organismos cubanos, así como la participación de importantes figuras de América Latina que han confirmado su asistencia al cónclave.

“Es también un reconocimiento a las cinco décadas del ICA con su modesto aporte al desa­rrollo de la ganadería tropical. Hemos trans­ferido nuestras tecnologías a países co­mo México, Panamá, Colombia, Uruguay y Venezuela, y sus investigadores y colectivo en general seguiremos trabajando por mayores logros”, concluyó Díaz Untoria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sixto Martín Vicente dijo:

1

30 de octubre de 2015

13:35:53


Felicidades al colectivo de trabajadores del ICA por los resultados alcanzados en estos 50 años de creación, por los aportes alcanzados y transferidos a varios países del contiente sobre todo a aquellos del área tropical. Este V Congreso Internacional sobre Producción Animal Tropical les servirá para mostrar los avances alcanzados por esta institución que tiene tanto prestigio en el país y en el mundo. Felicidades a la ACPA por formar parte de este congreso. Felicidades a todos y todas, y nos veremos en ese congreso

Lissette Fernández Paramo dijo:

2

30 de octubre de 2015

14:09:09


El colectivo de trabajadores de la Secretaria de Adopción de Tecnologías, Capacitación y Divulgación de la ACPA felicita a los trabajadores del ICA en su 50 aniversario. Sigan trabajando para transferir tecnologias a nuestros productores.

Oscarito dijo:

3

12 de noviembre de 2015

13:11:28


Felicidades al ICA y todos sus cuadros, investigadores y trabajadores, es un orgullo para el país contar con una institución como esta, fundada por Fidel, sigan adelante