HOLGUÍN.—La necesidad de atender correctamente los planteamientos formulados por la población ocupó una parte considerable del dinámico intercambio que condujo aquí Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
A los dirigentes de los órganos locales de gobierno y de instituciones presentes en el teatro Celia Sánchez Manduley, en la capital provincial, el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba dijo que al contactar con los electores para ofrecerles respuestas a problemas que no tienen solución deben ser convincentes, lo cual se logra con argumentos y comunicación adecuada.
Más que informes y discusiones en los niveles municipales, acentuó, hay que trasladarse a los Consejos Populares, a los sitios donde se generan las inquietudes, para evaluarlas en contacto con las personas y poder tomar las mejores decisiones después de prever diversas variantes nacidas de sólidos diagnósticos.
Ante la tendencia a pedir más de lo que permiten las posibilidades reales y solo ver problemas, es necesario demostrar lo que hacemos en medio de las dificultades económicas por las que transita el país. Entre los muchos ejemplos positivos colocó la ayuda familiar que reciben ancianos y personas de bajos ingresos, así como el subsidio a las viviendas que el Estado construye para la población.
También llamó a seguir cumpliendo con rigor las regulaciones establecidas por el Instituto de Planificación Física. Por no actuar con firmeza, acotó, surgieron en muchos lugares asentamientos fuera de toda planificación, dando lugar a problemas como la falta de redes hidráulicas y de alcantarillado, lo que ha repercutido negativamente sobre la situación higiénico-sanitaria.
Las reflexiones a las que se sumaron varios de los presentes indicaron que aún es posible ahorrar más los recursos a mano e incrementar el control sin que los cuadros y dirigentes en general pierdan la sensibilidad al atender a quienes lo solicitan.
Evaluados otros asuntos, entre ellos el buen desempeño de compañeras que ocupan cargos de dirección, la importancia de que los jóvenes entiendan que son protagonistas de las tareas actuales y las acciones a desarrollar para producir más alimentos, Lazo, acompañado de Luis Torres Iríbar, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario de la organización en la provincia y de Julio César Rodríguez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, así como de otros dirigentes, realizó un recorrido por el municipio de Mayarí.
En la sede de la Empresa de Servicios Ingenieros DIP Trasvase conoció de las obras hidráulicas construidas en el territorio, sobre todo las que garantizan agua para los programas agropecuarios en marcha, solicitó datos sobre los aportes productivos hechos hasta ahora e hizo recomendaciones para emplear mejor los recursos.
Concluido el contacto con integrantes de la UEB Arturo Leyte Vidal que explota más de 200 hectáreas bajo riego, Lazo reconoció la labor del colectivo al afirmar que se marchaba satisfecho por lo visto.



















COMENTAR
Responder comentario