ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En la tarde del pasado martes llegó a Cuba el subsecretario del Departamento de Seguri­dad Interna de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. Como parte del programa que cum­ple desde su llegada, en el día de ayer fue recibido por el Ministro del Interior, general de división Carlos Fernández Gondín, con quien sostuvo conversaciones oficiales en un am­biente constructivo y respetuoso.

Durante el encuentro hubo coincidencia acer­ca de la necesidad de materializar la cooperación bilateral  con el objetivo de proporcionar mayor seguridad a los ciudadanos de am­bos países y otras naciones.

Esta visita de alto nivel se inscribe en el es­fuerzo de los gobiernos de Cuba y EE.UU. por avanzar en el proceso de normalización de las relaciones bilaterales.

Mayorkas viajó acompañado por el Co­mi­sionado R. Gil Kerlikwoske, a cargo de la su­per­visión de la Protección de Aduanas y Fronteras de los Estados Unidos y otros altos funcionarios del Departamento de Seguridad Interna.

Durante su estancia en nuestro país, también cumplirá otras actividades que incluyen encuentros con autoridades de los Ministerios de Transporte y Relaciones Exteriores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ednago González Rodríguez dijo:

1

29 de octubre de 2015

06:44:43


Excelentes encuentros que sirven para la cooperación mutua en muchos aspectos de seguridad nacionales. Mayorkas, de origen cubano, está de acuerdo con la política de Obama y tiene los mismos pensamiento que todos nosotros de ayudarnos mutuamente y eliminar el injusto bloqueo económico . Eso mismo piensa otro cubano estadounidense Carlos Gutiérrez , quien recientemente visitó La Habana y se reunió con altos funcionarios de Gobierni de Raúl . Gutiérrez fue Secretario (Ministro) de Comercio del Gobierno de Estados Unidos. Es republicano pero está a favor del levantamiento del injusto bloqueo. Gracias.

Simplicidad dijo:

2

29 de octubre de 2015

08:59:37


Excelente. Unir fuerzas contra el narcotráfico los criminales estafadores, ladrones ,. violadores, terroristas que pasan de un al otro de la frontera. Eso es necesario, lograr confianza de ambos lados en la legitimidad.

francisco dijo:

3

29 de octubre de 2015

09:15:11


Cuba y EE.UU. tienen muchos puntos en los cuales colaborar en asuntos de seguridad nacional. La lucha, verdadera, contra el terrorismo internacional. La lucha contra el narcotráfico y el tráfico de seres humanos. La lucha contra los efectos del cambio climático. La lucha contra posibles epidemias y pandemias. Pero la parte cubana, mi parte, debe recordar siempre que esas mismas entidades han hecho por décadas labor de zapa contra Cuba. Hay que estar con los ojos y todos los sentidos mas que abiertos!

María dijo:

4

29 de octubre de 2015

09:30:20


Todo está muy bien, pero estoy de acuerdo con el último comentarista: hay que hasta dormir con un ojo abierto y otro cerrado...con los EE.UU: nunca se sabe por dónde van a salir. Y no han querido siquiera quitarnos de encima el bloqueo, lo cual significa muchas cosas, en primer lugar una gran torpeza de su política exterior.

sonia dijo:

5

29 de octubre de 2015

10:05:23


Pero uno de los pasos mas importante para que esas relaciones se consolidaran hubiese sido la eliminacion del Bloqueo Economico, y este ante la asamblea de las Naciones Unidas, aunque la mayoria voto a favor de eliminarlos, los principals que debian de haber desicido, no lo hicieron, por lo que todo se mantine intacto...No se cual sera la estrategia, pero el pueblo sigue sufriendo el debastador y criminal Bloqueo....

Kgbramirez dijo:

6

29 de octubre de 2015

11:07:06


Muy bien si se va a trabajar en temas de seguridad para ambos paises,ahora si fuera yo y estuviera en mi casa dormiria con los dos ojos bien abiertos,no sea que esten buscando lo que no tienen que buscar y es mejor precaver que tener que lamentar .

juan dijo:

7

29 de octubre de 2015

12:14:11


eso deberia sentar las bases para que el transporte en general sea reciproco es decir que las aerolineas, cruceros y ferrie de EE.UU tengan vuelos regulares y que las aerolineas, cruceros y ferries cubanos tambien lo puedan hacer y eso si esta en manos del presidente de EE.UU pues sabemos que el bloqueo no lo esta

MEDARDO M RIVERO P dijo:

8

29 de octubre de 2015

12:20:39


ES REALMENTE UNA NECESIDAD PARA LOGERAR NORMALIZAR RELACIONES, LA REALIZACION DE ESTA VISITA Y LO CIERTO, ES, QUE TIENE QUE HABER COOPERACION BILATERAL. LOS PROBLEMAS QUE CREAN LAS LEYES Y DECRETOS QUE SUSTENTAN AUN POLITICAS PREFERENCIALES PARA PIES SECOS O MOJADOS Y SU DISTINCION DE SI ES DE LOS QUE SALEN ILEGALMENTE Y LUEGO HACEN DECLARACIONES CONTRA CUBA, DEBE SER UN PROBLEMA BIEN ANALIZADO, PARA LA PROTECCION DE LAS ADUANAS Y FRONTERAS.

Nébuc dijo:

9

29 de octubre de 2015

14:55:22


Es muy peliagudo el tema de la seguridad de un país y muy necesario para el nuestro por el vecino con pies de plomo que tenemos a 90 millas. Las personas hablando se entienden y mucho más lo requieren dos naciones que llevan más de medio siglo con la soga tensa, es hora de dialogar con seriedad meridiana.

Reyes dijo:

10

29 de octubre de 2015

15:54:32


Muchas visitas y encuentros de alto nivel, pero no veo cambios para nuetro pueblo, todo sigue igual , los estadounidenses segurán tratando de penetrar en Cuba con el menor costo posible. No podemos pecar de ingenuos.